Alcaldía Sala de Prensa Noticias Gracias al estímulo, viajé a Argentina y Estados Unidos: hice realidad un sueño

Imagen Manuela Aguiar

Gracias al estímulo, viajé a Argentina y Estados Unidos: hice realidad un sueño

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de las Mujeres
Por: Secretaría de las Mujeres |

Desde Orlando, Florida, justo en medio del International Cheer Union – ICU, uno de los campeonatos más importantes del porrismo en el ámbito mundial, Manuela Aguiar G...

Compartir en:
  • Desde Orlando, Florida, justo en medio del International Cheer Union – ICU, uno de los campeonatos más importantes del porrismo en el ámbito mundial, Manuela Aguiar Giral habla con emoción. “Estar aquí es cumplir un sueño”, dice. “Y es posible gracias al estímulo que recibí. Este viaje, esta experiencia, esta oportunidad… fueron posibles por ese reconocimiento”.

    Con solo 22 años, Manuela ya es una referente del porrismo colombiano. Su historia comenzó desde niña, en su barrio Manrique Las Granjas, donde descubrió su pasión por este deporte. Desde entonces no ha parado. Ha representado a Medellín, Antioquia y a Colombia en múltiples competencias nacionales e internacionales. Pero 2024 marcó un punto de inflexión: fue una de las ganadoras de los Estímulos a los Talentos y Liderazgos de las Mujeres, en la categoría Deportes, Recreación y Actividad Física.

    “No pensé que me lo fuera a ganar. A la ceremonia solo invité a mis papás y a mi hermana. Tenía miedo de ilusionarme y que no pasara nada. Pero cuando dijeron mi nombre, fue como una sacudida: me di cuenta de que todo lo que he hecho sí tiene valor, sí merece ser reconocido”, recuerda entre risas.

    Manuela es estudiante de licenciatura en danza en la Universidad de Antioquia. Entrena a niñas, jóvenes y mujeres adultas en porrismo en varios colegios y clubes de la ciudad, como el Colegio San José de Las Vegas, el Club Deportivo Bosco y el Club Fantástic. Su rutina es exigente: universidad desde las 6:00 a.m., clases hasta las 8:00 p.m. y luego entrenamiento hasta las 10:30 p.m., incluso los fines de semana. “El porrismo es mi vida. Me ha dado disciplina, compromiso, amor propio. Es todo para mí”.

    Para Manuela Aguiar, el porrismo no es solo un deporte, es el eje que ha moldeado su carácter y su propósito de vida. “El porrismo es vida. Es amor, es pasión. Pero también es disciplina, compromiso, respeto por el otro. Gracias a este deporte soy quien soy: una mujer que lucha, que enseña, que construye comunidad”, afirma con convicción.

    Su experiencia como entrenadora le ha mostrado el poder transformador del deporte en otras mujeres: “Me gusta enseñar porque sé lo que el deporte puede hacer por una niña. Muchas veces llegan tímidas, sin creer en ellas mismas. Y al poco tiempo, son capaces de levantar a otra persona en el aire. Eso no es solo físico, es emocional. Es empoderamiento puro”.

    El estímulo económico de $9.000.000 que recibió en 2024 fue clave para hacer realidad dos grandes metas: capacitaciones en academias de danza en Argentina, donde estuvo en diciembre, y el viaje a Estados Unidos para representar al país con Selección Colombia. “No tenemos apoyo económico en este deporte, todo lo costeamos nosotras. Por eso este estímulo fue un impulso gigante”.

    Imagen Manuela Aguilar 4

    Pero más allá del recurso material, Manuela destaca lo simbólico del reconocimiento. “Uno como mujer muchas veces no cree en lo que hace, en lo que vale. Este tipo de premios te dice: ‘sí, lo que haces importa’. Es un acto de empoderamiento y de auto-reconocimiento. A veces necesitamos que nos digan que sí somos suficientes, que sí podemos”.

    Manuela no se enteró de la convocatoria por medio de una de las promotoras en territorio de la Secretaría de Mujeres, ella reconoció su liderazgo y se atrevió a escribirle “Me recordaba del colegio, por lo que hacía. Me dijo: ‘tú deberías postularte’. Al principio dudé, pero después pensé: ¿por qué no? A veces uno solo necesita una pequeña invitación para atreverse”.

    Durante el proceso de formación de la convocatoria, Manuela compartió con otras mujeres seleccionadas. “Cada encuentro fue un aprendizaje. Sentí que no solo era parte de una competencia, sino de una comunidad. Vi mujeres increíbles, talentosas, luchadoras. Sentí orgullo y también mucha inspiración”.

    Este año, la convocatoria 2025 de los Estímulos a los Talentos y Liderazgos de las Mujeres ya está abierta. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 21 de junio, a través de www.medellin.gov.co/estimuloscultura/mujeres. Las mujeres seleccionadas no solo recibirán acompañamiento y formación, también un estímulo económico que les permita seguir creciendo en sus trayectorias.

    “A todas las mujeres que dudan si presentarse, les digo: háganlo. No tienen que estar seguras de ganar. Solo dar ese paso, contar su historia, ya es una forma de reconocerse. Y uno nunca sabe: a veces ese pequeño impulso te cambia la vida”.

    En Orlando, mientras espera su turno para competir, Manuela entrena con la misma fuerza de siempre. La que se necesita para volar, para sostenerse en el aire… y para seguir soñando.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido