Alcaldía
Contenido asociado a:
Cuando Hilda llegó al Centro de Bienestar Animal La Perla, en el corregimiento Altavista, era una perrita criolla de un año, color café, desnutrida, con problemas de p...
Cuando Hilda llegó al Centro de Bienestar Animal La Perla, en el corregimiento Altavista, era una perrita criolla de un año, color café, desnutrida, con problemas de piel y con las orejas caídas. Venía gestante.
Sus cachorros encontraron rápidamente familia, pero ella no, a pesar de promoverla siempre en los procesos de adopción. Desde entonces, ha pasado más de la mitad de su vida en este lugar de la Alcaldía de Medellín, rodeada de cuidados, cariño y alimento, pero con un vacío que solo puede llenar un hogar definitivo.
Hoy, con 17 años, Hilda es la perrita más longeva del de La Perla y la que más tiempo ha esperado por adopción: 16 años aguardando amor. No ha conocido una familia que la espere en la puerta de casa.
La doctora Marcela Suárez, médica veterinaria de La Perla, conoce bien su historia: “Hilda llegó siendo muy joven y gestante. Sus cachorros se adoptaron rápido, como suele pasar, pero ella se fue quedando atrás. A los animales adultos siempre les cuesta más encontrar familia”.

En estos años, Hilda ha sido cuidada con rigor: recibió tratamiento para su otitis, que le dejó las orejas arrugadas, como las de un boxeador. Hoy vive con hipotiroidismo, que se controla con una pastilla diaria. “Es un manejo sencillo, nada del otro mundo, y ella está estable. Es tierna, mimada, se deja consentir y coge confianza muy rápido”.
A pesar de su edad, Hilda mantiene un brillo especial en los ojos y una dulzura que conquista al personal. La doctora agregó que: “Yo me la quisiera llevar porque me enamoré, pero hay otros también muy necesitados. Ella genera un vínculo fácil y cuando me ve mueve la colita como diciendo ‘aquí estoy, dame cariño’ me produce mucho amor”.
La historia de Hilda es también la de muchos otros animales que han pasado gran parte de su vida en La Perla. Más de 500 caninos llevan entre 5 y 10 años esperando una segunda oportunidad. Desde el inicio de esta administración, la Alcaldía de Medellín, por intermedio de la Secretaría del Medio Ambiente ha logrado 2548 adopciones responsables: 1513 perros y 1035 gatos. Sin embargo, aún 2139 están listos para ser adoptados, entre ellos 1668 perros y 471 gatos.
En medio de la campaña distrital “Una historia de amor”, lanzada en la ciudad durante el Mes del Amor y la Amistad, el llamado es a qué personas y familias se animen a abrir su corazón y su casa “Hilda es una heroína silenciosa que ha esperado demasiado tiempo. Tiene derecho a conocer lo que es un hogar”, insiste la veterinaria.
En La Perla, Hilda está bien cuidada: recibe alimento, atención veterinaria y afecto del personal. Pero no sabe lo que es caminar con una correa por las calles de un barrio o sentir el calor de un sofá junto a alguien que la quiera. “El amor y el cuidado de una casa cambian la vida de un animal. Les cambia la mirada, la cara, la energía. Eso es lo que ella necesita y merece”.
Mientras tanto, en su canil, Hilda espera tranquila, como si hubiera aprendido a tener paciencia. Sus ojos siguen brillando, como faroles encendidos en busca de alguien que la vea. Tal vez este septiembre, Mes del Amor y la Amistad, por fin llegue el día en que esa espera termine y descubra que nunca es tarde para conocer un hogar.