Alcaldía Sala de Prensa Noticias Historias que inspiran: Apancol y 117 emprendedores crecieron con Presupuesto Participativo; ahora te invitamos a construir el futuro de Medellín.

Imagen fábrica Apancol organización

Historias que inspiran: Apancol y 117 emprendedores crecieron con Presupuesto Participativo; ahora te invitamos a construir el futuro de Medellín.

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Participación Ciudadana
Por: Secretaría de Participación Ciudadana - Luisa Fernanda Bedoya Vélez |

117 emprendimientos de Medellín fueron fortalecidos con asesoría e incentivos gracias al Presupuesto Participativo. Apancol es un caso de éxito que demuestra cómo est...

Compartir en:
    • 117 emprendimientos de Medellín fueron fortalecidos con asesoría e incentivos gracias al Presupuesto Participativo.
    • Apancol es un caso de éxito que demuestra cómo estos recursos impulsan el crecimiento económico local.
    • Hasta el 30 de junio, los ciudadanos pueden proponer ideas para definir las inversiones del próximo año.

    En el corazón de San Cristóbal, el olor a pan recién horneado no solo anuncia delicias; también huele a sueños cumplidos. Apancol, una panadería familiar con más de 11 años de historia, es hoy un caso de éxito gracias al impulso del Presupuesto Participativo.

    “Después de recibir el beneficio, fue muy provechoso para la compañía, no solo por las capacitaciones, sino por poder adquirir una máquina que agilizó nuestro proceso de empacado. Hoy cumplimos más rápido a nuestros clientes”, contó Carlos Marroquín, gerente de Apancol.

    Este logro no fue casualidad, forma parte del proceso de fortalecimiento empresarial que se brindó a 117 emprendimientos y empresas locales, a través de acompañamiento especializado en administración, finanzas, innovación y aspectos legales. Un esfuerzo que busca que más negocios se consoliden, generen empleo y dinamicen la economía de los territorios.

    Gracias a este proceso, Apancol no solo optimizó su producción, sino que también reforzó su equipo humano y su visión de crecimiento. «Cuando logramos el beneficio, la alegría fue inmensa, vimos que podíamos crecer, producir más y cumplir mejor con nuestros clientes, no es solo un beneficio económico, es un voto de confianza para quienes luchamos por nuestros sueños», recuerda Marroquín.

    El Presupuesto Participativo, herramienta liderada por la Alcaldía de Medellín y priorizada directamente por la ciudadanía, demuestra que cuando las comunidades deciden en qué invertir, se siembran verdaderas oportunidades.

    Imagen fábrica Apancol preparación

    “Para la participación ciudadana es muy positivo que las personas voten y decidan, esto no solo fortalece sus negocios, sino que genera desarrollo económico, empleo y esperanza en la ciudad”, expresó Camilo Cano Montoya, secretario de Participación Ciudadana.

    Ahora, la ciudad abre nuevamente las puertas para que más sueños se hagan realidad. Inició la fase para que las comunidades propongan ideas sobre los proyectos que transformarán sus territorios.Desde el 27 de abril y hasta el 30 de junio, los ciudadanos mayores de 14 años podrán aportar sus propuestas de manera presencial en talleres o, de forma más ágil, a través de una herramienta virtual habilitada por la Alcaldía.

    Imagen fábrica Apancol horno

    La participación ciudadana es la chispa que enciende grandes cambios. Decidir en qué invertir el 5 % del presupuesto de inversión de cada comuna y corregimiento es sembrar futuro. Por eso, el Distrito de Medellín invita a todas las personas a hacer parte activa de este proceso. Tu idea puede ser la próxima historia de éxito como la de Apancol.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido