Alcaldía Sala de Prensa Noticias Juanita espera acariciar la gloria en la cita que tendrá el patinaje continental en Medellín

Juanita espera acariciar la gloria en la cita que tendrá el patinaje continental en Medellín

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Medellín en Historias | Secretaría Privada
Por: Mariana Gómez. Fotos: Cortesía. Editor: Alonso Velásquez Jaramillo. |

Juanita Mazo Gómez tiene nueve años, y en su espalda lleva más que una maleta con casco y patines; carga historias de cicatrices, logros, entrenamientos, caídas y apr...

Compartir en:
  • Juanita Mazo Gómez tiene nueve años, y en su espalda lleva más que una maleta con casco y patines; carga historias de cicatrices, logros, entrenamientos, caídas y aprendizajes que han marcado su corta pero firme carrera en el patinaje de velocidad.

    Su historia empezó como un juego. A los seis años, Juanita se puso unos patines por diversión y descubrió su pasión. Se inscribió en el club de patinaje  y desde entonces entrena todos los días con la misma alegría con la que, en sus palabras, se siente “libre” cada vez que rueda en la pista. Lo que no sabía entonces es que ese camino estaría lleno de desafíos.

    Imagen podio de patinadoras foto 1

    De las lesiones al éxito

    A los cuatro días de nacida fue operada a corazón abierto. Más adelante, entrenando, se fracturó un pie. Seis meses de recuperación y justo después, otra caída: radio y cúbito rotos. Aun así, no dejó de asistir a sus clases, haciendo entrenamientos físicos aunque no pudiera competir. En su primer Panamericano, una lesión le impidió competir, pero estuvo presente como espectadora, alimentando las ganas de regresar mucho más fuerte.

    Y lo hizo. Ganó medallas en festivales escolares, competencias nacionales en Bogotá, Cali, Medellín e Ibagué y en las Finales Departamentales de los Juegos Escolares, que se realizaron en Amalfi Antioquia, Juanita representó a nuestra ciudad y obtuvo una de oro y otra de plata.  Vale la pena destacar que detrás de sus logros está el esfuerzo constante de una familia que la respalda.

     

    Imagen equipo de patinadora foto 5

    Nos sentimos bendecidos de tener una hija deportista. Nos ha enseñado con su ejemplo lo que es levantarse, avanzar y disfrutar cada paso”, dicen Camilo y Mayerly, sus padres. Juanita entrena, compite y sueña, pero no está sola. Cuenta con el apoyo del Inder, Alcaldía de Medellín, que le ha brindado escenarios adecuados, entrenadores comprometidos y la posibilidad de competir nacional e internacionalmente.

    Y justo ahora, cuando Medellín se prepara para recibir las finales del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad 2025, su historia toma aún más sentido.

    Imagen de patinadora foto 2

    Del 10 al 13 de julio, Medellín será la sede del gran cierre del evento continental de patinaje, tras un acuerdo entre la World Skate America y la Alcaldía de Medellín, a través del Inder. El  patinódromo Guillermo León Botero acogerá las carreras internacionales y una gran maratón urbana para cerrar. Se esperan cerca de 2000 personas del continente entre deportistas, delegaciones y acompañantes. Este evento internacional consolida una vez más a nuestra capital como epicentro del deporte en América Latina.

    Imagen ganadora con copa foto 7

    Y ahí estará Juanita, también como reflejo de una ciudad que se levanta, entrena, compite y transforma vidas a través del deporte.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido