Alcaldía Sala de Prensa Noticias La Alcaldía de Medellín abre nuevo ciclo de apoyo con insumos y herramientas a productores agropecuarios de los corregimientos

Imagen de productor agropecuario en el campo

La Alcaldía de Medellín abre nuevo ciclo de apoyo con insumos y herramientas a productores agropecuarios de los corregimientos

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Gerencia de Corregimientos | Secretaría de Desarrollo Económico
Por: Secretaría de Desarrollo Económico - Heidi Acosta Torres |

Para esta nueva etapa, se proyecta beneficiar a 800 personas con una inversión de $1.500 millones. Hasta el 8 de julio se realizará la recolección de facturas para acc...

Compartir en:
    • Para esta nueva etapa, se proyecta beneficiar a 800 personas con una inversión de $1.500 millones.
    • Hasta el 8 de julio se realizará la recolección de facturas para acceder a incentivos de hasta $2 millones en insumos y herramientas.
    • La Administración Distrital mejora la capacidad y la sostenibilidad de las familias rurales productoras.

    La Alcaldía de Medellín abre las inscripciones para que los productores agropecuarios de los cinco corregimientos accedan a recursos para la compra de insumos y herramientas. Este incentivo hace parte del Programa Agropecuario Distrital para fortalecer las actividades agropecuarias mediante procesos de formación y selección responsable de insumos, herramientas y equipos.

    Con el inicio de un nuevo ciclo, los productores agropecuarios podrán realizar sus compras hasta el 30 de junio y presentar sus facturas entre el 1 y el 8 de julio para acceder a un incentivo económico que cubrirá hasta el 60 % del valor de su proyecto. El monto máximo de este apoyo será de $2.000.000 por productor, lo que corresponde a compras de hasta $3.200.000.

    Anunciamos un nuevo ciclo para formación y acompañamiento de unidades productivas, para su sostenibilidad y, sobre todo, para que para que tengan acceso a incentivos para compra de insumos y herramientas, lo que les va a permitir seguir creciendo, generando más ingresos y que nuestros cinco corregimientos, y sus unidades productivas agropecuarias, se sigan consolidando para cada una de sus familias, el territorio y contribuir al desarrollo económico local.”, dijo la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo.

    Para participar los interesados deberán ser productores agropecuarios de los corregimientos del Distrito y estar registrados ante la Subsecretaría de Desarrollo Rural. Deberán presentar sus facturas junto con la copia de su cédula y la certificación bancaria en las casas de gobierno de San Sebastián de Palmitas, Altavista y Santa Elena; el Centro de Emprendimiento y Empleo de San Cristóbal y el Centro de Desarrollo Social de San Antonio de Prado.

    Imagen de gallina en galpón

    Durante la primera fase del proyecto, 447 ciudadanos fueron asesorados de manera personalizada en la selección de insumos, herramientas, con criterios técnicos y ambientales. Esta orientación promovió compras responsables, evitando productos con sellos rojos, considerados nocivos, y favoreciendo decisiones informadas y sostenibles.

    El Programa Agropecuario Distrital 2024-2027 continuará con dos ciclos de apoyo anuales, para afianzar la capacidad productiva y la sostenibilidad de las familias rurales productoras en Medellín. La administración reafirma su compromiso con el acompañamiento integral como base para el bienestar de los productores agropecuarios.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido