Alcaldía
Contenido asociado a:
Medellín avanza hacia una sociedad más inclusiva con una jornada que reunió a personas con discapacidad de 13 comunas del Distrito. La Alcaldía de Medellín vivió un...
La Alcaldía de Medellín vivió una jornada especial dedicada a promover la vida independiente y la inclusión de las personas con discapacidad. El encuentro reunió a 150 participantes de 13 comunas del Distrito, quienes fortalecieron sus habilidades y reconocieron sus capacidades para avanzar hacia una vida más autónoma y digna.
Como parte de este compromiso, la vida independiente se traduce en el derecho que tienen las personas con discapacidad a tomar decisiones sobre su propia vida, vivir en comunidad y contar con los apoyos necesarios para hacerlo. Este enfoque promueve la autonomía, la participación y la igualdad de oportunidades en aspectos como la educación, el trabajo, la movilidad y el acceso a servicios.
“En Medellín creemos y creamos oportunidades para todos. Vivimos la Jornada de Vida Independiente, un espacio para que las personas con discapacidad empiecen a interactuar en diferentes escenarios: talleres, charlas, actividades dirigidas y encuentros que les permiten relacionarse con otros, fortalecer su autonomía e independencia, y avanzar en procesos de inclusión reales. En Medellín creemos y trabajamos por oportunidades para todos”, dijo la secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Sánchez Álvarez.
Fueron más de siete estaciones temáticas como: laboratorio de apoyos para la vida independiente, talleres de tejidos, biodanza, nutrición, juegos cooperativos, higiene postural, música, y expresión artística, todas pensadas para desarrollar la creatividad, mejorar la motricidad, compartir saberes y reconocer la diversidad como una oportunidad. Además, participaron en una conferencia en donde se transmitieron saberes sobre el movimiento de vida independiente y la capacidad legal para la toma de decisiones.
Espacios fundamentales para romper el aislamiento social, visibilizar derechos, fortalecer el tejido comunitario y fomentar el uso cotidiano de la ciudad.
“Estos espacios me parecen maravillosos porque no solo nos conocemos, compartimos con los demás, conocemos nuestros derechos y deberes. Es muy importante resaltar la importancia que la población con discapacidad ha tenido para la administración actual. De verdad que con ustedes se nota la diferencia, nos hacemos visibles ante la comunidad”, expresó Lina Patricia Zuleta de Osorio, beneficiaria de la jornada.