Alcaldía Sala de Prensa Noticias “La Alcaldía me ayudó a cumplir el sueño de mis padres: regresar al camino correcto y vivir bien”: Carlos González

“La Alcaldía me ayudó a cumplir el sueño de mis padres: regresar al camino correcto y vivir bien”: Carlos González

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía
Por: Juan Fernando Gallego Duque. Editor: Juan Carlos Valencia |

Carlos Arturo González es servidor de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, Cuenta con 16 años en la Administración Distrital como auxiliar administrativo en insp...

Compartir en:
  • Carlos Arturo González es servidor de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, Cuenta con 16 años en la Administración Distrital como auxiliar administrativo en inspecciones de policía. Su familia la conforman tres hermanas y sus padres; estos últimos, ya fallecidos. Él vive con una de ellas, que tiene una discapacidad, y por la que responde con un amor inmenso de esos que ya ni se ven.

    Carlos Arturo González

    Es padre de dos hijos deportistas y que están felices por el cambio de vida de su padre: “Ellos me dan mucha energía y moral. Me siento feliz, porque yo ya les doy buen ejemplo”.

    Carlos ya suma dos participaciones en Juegos Nacionales Deportivos de Servidores Públicos; sus primeros en Yopal y estos en Barranquilla. “Y aspiro a colgarme la dorada en estas justas, como lo decretamos en el último entrenamiento en el Club La Isabela”, apunta.

    Carlos González, como él mismo se define, es un joven con muchas metas que se mantiene agradecido por la vida y el trabajo que Dios le dio en la Alcaldía de Medellín.

    Carlos Arturo González

    “Yo me mantengo feliz con la vida por este trabajo tan lindo que me dio y porque me ayudó a cambiar mi vida. Una vida que estaba permeada por las drogas, el alcohol y muchas situaciones negativas que me tenían por el camino equivocado. Yo creo que la fuerza para salir de esos momentos y las acciones que se quedaron en el olvido fue Dios, porque yo solo no hubiera sido capaz. Él me puso a escoger entre dos caminos y yo escogí el apropiado”, expresa.

    Carlos vivió todo este proceso en Bello y ahora en el Doce de Octubre, noroccidente de Medellín, lugar que lo ve como el sitio del renacer y la esperanza: “Hubo un momento en el que me cansé de ver sufrir a mi familia, de vivir maluco y de ver tantos momentos desafortunados que pasaban frente a mis ojos. Ya estaba cansado de la violencia, de las drogas y del alcohol en el cual estaba inmerso desde los 11 años y que logré erradicar hace 18 años, en el 2006, cuando tomé la decisión y me puse a trabajar en procesos comunitarios con la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Medellín, institución que me guio y me tiene hoy como un servidor público, labor que amo y que me encanta prestar de cara a todos los ciudadanos”.

    Carlos es la base de nuestra alegría

    Daniel Felipe Bedoya Bustamante, entrenador de los equipos de fútbol de salón masculino y femenino del Distrito, dice acerca de Carlos: “Es una persona que, con su alegría, su compromiso, su actitud, sus ganas de salir adelante ha llevado a que este grupo no pierda la armonía, las ganas, el objetivo que nos trazamos en La Isabela en el último entrenamiento. Él es la persona que nos une, porque yo también me incluyo ahí. Con él un desayuno es bacano, un almuerzo es bacano. En las noches estamos haciendo comitivas y esa alegría que mantiene nunca se apaga. Él es la base de esa alegría. En el campo de juego es el número 10. Es un jugador que deja todo y que explota sus virtudes. Le cuesta, como a todos nos cuesta, la táctica, pero arriba es letal”.

    “Carlos es bacano, parchado como el mismo se define y un ser cambiado”

    Camilo Pulido, servidor de la Secretaría de Movilidad, Carlos significa un ejemplo de que se pueden adelantar procesos. Carlos es un ejemplo vivo que la persona que quiere y tiene la capacidad y la voluntad mental puede superar cualquier obstáculo en la vida y reinsertarse a una comunidad, prestar un servicio público. Haber cambiado una situación anterior adversa por una positiva, poder ingresar al Distrito ha sido maravilloso y para el equipo es un gran aporte porque es un ejemplo de superación personal que todo debemos conocer. En el campo de juego se destaca como goleador, como pivote (centrocampista), es quien nos ayuda a solucionar partidos difíciles. Carlos es bacano, parchado como el mismo se define y un ser cambiado.

    En el partido de este martes, 17 de septiembre, Carlos ingresó en el segundo tiempo con todas las ganas y el amor de sus hijos. Con la actitud, trabajo en equipo y su persistencia dio resultados, pues marcó dos de los siete goles con que la Alcaldía de Medellín venció 7 – 3 a la Alcaldía de Chitagá (Norte de Santander). Y como dice el profe Daniel Felipe: “¡Él arriba es letal!”.

    Segundo día de competencia y el comienzo de algunos deportes individuales

    Durante el segundo día de competencia, el martes 17 de septiembre, los seleccionados del Distrito continuaron con su participación con los siguientes resultados:

    • La competencia de ciclismo por equipos, que se iba a realizar en el Malecón de Barranquilla, tuvo que ser cancelada por el no préstamo de las vías.
    • El tenis de mesa comenzó con la participación de las duplas mixtas. Medellín no logró clasificar a ninguna de ellas a las fases finales.
    • El bolo masculino y femenino, que se juega en el Spinning Center Buenavista, aportó las dos primeras medallas al ganar el bronce, tanto en femenino como en masculino. Los rivales que destronaron al Equipo Medellín fueron Valle del Cauca y Cali.

    Seleccionado de bolos

    • El dueto de vóley-playa masculino perdió dos sets a cero ante el combinado de Atlántico. Por su parte, las damas volvieron a ganar 2 – 0 ante su similar de Guaviare.

    Seleccionado de voleiplaya masculino

    • Los sextetos de voleibol masculino y femenino lograron victorias idénticas por marcador de 3 a 0. Las damas vencieron a Yopal y los caballeros, a Sincelejo.
    • Las selecciones masculina y femenina de fútbol de salón lograron su clasificación anticipada al ganar los dos encuentros en las canchas de la Universidad del Atlántico. Los hombres vencieron a primera hora, por 7 a 3, a la Alcaldía de Chitagá (Norte de Santander), en tanto que las damas derrotaron a Bolívar 6 – 1.

    Seleccionado fútbol de salón masculino y femenino

    • El tenis de campo empezó su participación en cuadros Round Robin, donde pasan los dos primeros de cada cuadro. Ya han jugado dos hombres (1 ganado y otro en juego suspendido por iluminación); quedan pendientes dos por iniciar este miércoles, 18 de septiembre. En femenino ya han jugado tres damas (2 ganados, 1 perdido); queda una pendiente por jugar.
    • En baloncesto, tanto hombres como mujeres ganaron sus encuentros y el miércoles 18 de septiembre terminará la fase de grupos. Las damas vencieron 33 – 9 a Bello y los hombres doblegaron a Cartagena 26 – 16.
    • El fútbol cerró la programación en el estadio Moderno. El Distrito venció 2 – 0 a Sucre y logró el paso a la siguiente fase del torneo.

    Seleccionado de fútbol


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido