Alcaldía
Contenido asociado a:
Además de créditos condonables, se establecen apoyos y estímulos educativos, culturales y recreativos para los jóvenes electos en el Consejo Distrital de Juventud y l...
La Alcaldía de Medellín apoyará a los jóvenes que resultaron electos como consejeros de juventud durante las elecciones del pasado 19 de octubre y a aquellos que pertenezcan a la Plataforma Distrital de Juventud, a través de beneficios como créditos condonables con Sapiencia, de hasta el 100 %, para estudios de pregrado y posgrado. Esto, gracias a un reciente decreto firmado por el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.
El beneficio también comprende la formación en equidad de género, diversidad sexual, salud mental, enfoque étnico y de discapacidad. Además, se establece prioridad en convocatorias culturales, acceso a eventos de ciudad y espacios deportivos del Inder, así como apoyo logístico, técnico y en movilidad.
El decreto surge como respuesta a las limitaciones que presentaba la normativa anterior (Decreto 0821 de 2022) y busca consolidar un marco que garantice el acompañamiento integral a los órganos de representación juvenil.
“Con este decreto, avanzamos con un compromiso muy claro y es garantizar que los jóvenes que asumen vocerías y liderazgos en el Consejo Distrital de Juventud y en la Plataforma de Juventud tengan el respaldo necesario para cumplir su labor. Queremos que los liderazgos jóvenes crezcan, florezcan, se fortalezcan y sigan transformando nuestra ciudad”, destacó el secretario de la Juventud, Ricardo Jaramillo Vélez.
Durante la construcción del decreto se realizaron mesas de trabajo con las instancias de participación juvenil, se consultó al Comité Técnico Distrital de Juventud, conformado por diferentes dependencias de la Administración Distrital, y se habilitaron canales de participación para recoger aportes de la ciudadanía y entidades. Este ejercicio permitió construir un documento concertado, ajustado a las realidades y necesidades de los jóvenes.
La expedición de la norma se enmarca legalmente en el Estatuto de Ciudadanía Juvenil (Ley 1885 y 1622), la Política Pública de Juventud de Medellín y el Plan de Desarrollo Medellín Te Quiere 2024-2027, que establece como indicador el fortalecimiento del Subsistema de Participación Juvenil.
Con esta medida, la Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso de fortalecer la participación juvenil y brindar garantías para el ejercicio de su liderazgo.