Alcaldía Sala de Prensa Noticias Manos a la Obra: la misión que operó gratis a más de cien niños en el Hospital General de Medellín

Manos a la Obra: cirugías de mano gratuitas para niños

Manos a la Obra: la misión que operó gratis a más de cien niños en el Hospital General de Medellín

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Medellín en Historias | Secretaría de Salud
Por: Texto: Juan Carlos Valencia Gil. Foto: Alcaldía de Medellín. Videos: Jonathan Marín Muñoz. |

Manos a la Obra es una iniciativa liderada por miembros de la Asociación Colombiana de Cirugía de Mano y la empresa Tienken, apoyada por la Alcaldía de Medellín y el ...

Compartir en:
  • Manos a la Obra es una iniciativa liderada por miembros de la Asociación Colombiana de Cirugía de Mano y la empresa Tienken, apoyada por la Alcaldía de Medellín y el Hospital General. Del 31 de mayo al 2 de junio, más de 30 especialistas participaron en las cirugías de manos que beneficiaron, de manera gratuita, a 113 menores de edad.

    La misión médica Manos a la Obra operó de manera gratuita las manos de 113 niños en el Hospital General de Medellín. Se trata de una iniciativa liderada por miembros de la Asociación Colombiana de Cirugía de Mano y la empresa Tienken, apoyada por la Alcaldía de Medellín y el Hospital General. Del 31 de mayo al 2 de junio de 2025, más de 30 especialistas participaron en las cirugías de manos. Fue la primera vez que Manos a la Obra estuvo en esta ciudad.

    Los especialistas de Manos a la Obra hicieron las cirugías de los niños desde el sábado 31 de mayo hasta el lunes 2 de junio.

    Las consultas para saber qué niños eran aptos para las cirugías fueron el 26 de abril de este año en el Hospital General. Llegaron alrededor de 240 pacientes. Los hubo de barrios de la capital antioqueña y de otros municipios del departamento, como Cocorná, El Santuario, La Pintada, e incluso arribaron desde Chocó, Bogotá, Montería, Cali.

    Te puede interesar: Más de 100 niñas y niños recibieron cirugías gratuitas para corregir secuelas de trauma en sus manos

    Uno de los elegidos para cirugía fue John Jairo Holguín Holguín, un adolescente de 15 años, habitante de la vereda La Loma del corregimiento Sabanas de Santa Fe de Antioquia, que sufrió una grave lesión en su mano derecha cuando el tronco de un árbol se la machacó.

    John Jairo Holguín asistió a la consulta el 26 de abril, en el Hospital General, acompañado por su padre, Hugo Holguín, y una líder comunitaria.

    Te puede interesar: Con el anhelo de que mejore su mano derecha, a John lo operarán gratis en el Hospital General de Medellín

    En las consultas del 26 de abril también resultó seleccionada para cirugía Mariángel Quintero Jaramillo, de cinco años, quien nació con una malformación en su antebrazo izquierdo que compromete la función de la mano, conocida como mano zamba, lo que le genera dificultades para varias actividades cotidianas. A la niña la acompañó su madre, Luz Edith Jaramillo.

    Mariángel Quintero, beneficiaria de cirugía de mano gracias a la misión Manos a la Obra.

    Te puede interesar: En el Hospital General de Medellín pondrán Manos a la Obra para que los sueños de Mariángel sigan volando

    En el equipo de profesionales colombianos que participaron en las cirugías hubo ortopedistas, anestesiólogos, cirujanos de mano y personal de enfermería. Además, especialistas de México, Estados Unidos, Alemania, Chile, Ecuador y Brasil.

    A John Jairo, Mariángel y los demás niños que fueron operados les deseamos una pronta recuperación y gran mejoría en su calidad de vida.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido