Alcaldía Sala de Prensa Noticias Más de 1.000 estudiantes de instituciones oficiales de Medellín se formaron en habilidades digitales

Imagen estudiantes de Medellín se formaron en habilidades digitales (2)

Más de 1.000 estudiantes de instituciones oficiales de Medellín se formaron en habilidades digitales

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Educación
Por: Secretaría de Educación - Charle Zapata Zapata |

Jóvenes de grados 9°, 10° y 11° culminaron su proceso formativo con EstudIA. La iniciativa, liderada por la Secretaría de Educación y Ruta N, fortaleció competenci...

Compartir en:
    • Jóvenes de grados 9°, 10° y 11° culminaron su proceso formativo con EstudIA.
    • La iniciativa, liderada por la Secretaría de Educación y Ruta N, fortaleció competencias en programación, analítica de datos e inteligencia artificial.

    La Alcaldía de Medellín finalizó el proceso formativo en habilidades digitales dirigido a estudiantes de instituciones oficiales, una iniciativa desarrollada a través de la alianza entre el Centro para la Cuarta Revolución Industrial de Ruta N y la Secretaría de Educación. Esta se implementó con EstudIA, que busca acercar a los jóvenes a mconocimientos esenciales para sus proyectos educativos y laborales.

    Imagen estudiantes de Medellín se formaron en habilidades digitales (1)

    La estrategia, que inició en junio, benefició a 1.011 estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° de las instituciones educativas Octavio Calderón Mejía, San José Obrero, Técnico Industrial Pascual Bravo y Alfonso Mora. El programa tuvo sesiones virtuales, algunas integradas a los horarios escolares, y ofreció 60 horas de formación en programación, desarrollo web, análisis y visualización de datos, inteligencia artificial generativa y habilidades socio ocupacionales.

    “Seguimos abriendo caminos para que los jóvenes de Medellín aprendan, creen y se conecten con el mañana. Esta formación no solo enseña a usar la tecnología, sino a convertirla en herramientas para sus comunidades. Así, llevamos la educación digital a las aulas, preparamos a nuestros jóvenes para los empleos del mañana y damos también cuenta de un Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación”, manifestó la secretaria de Educación, Carolina Franco Giraldo.

    El proceso se basó en metodologías de aprendizaje basadas en proyectos y en la coenseñanza entre los facilitadores y los docentes de cada institución, lo que permitió que los estudiantes avanzaran de manera práctica, aplicada y contextualizada.

    Imagen estudiantes de Medellín se formaron en habilidades digitales (3)

    “Creemos que la educación y la innovación son la forma de construir una ciudad llena de oportunidades para todos. Esto es Medellín, una ciudad que le apuesta al talento y a su gente”, indicó la directora del Centro para la Cuarta Revolución Industrial, Catalina Restrepo Carvajal.

    De esta manera, la ciudad abre nuevas oportunidades para sus jóvenes tomen decisiones informadas, se proyecten laboralmente y se conecten con trayectorias de formación que respondan a los retos del mundo actual.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido