Alcaldía Sala de Prensa Noticias Medellín celebra la Semana de la Convivencia y la Participación con arte y liderazgo

Imagen convivencia escolar (4)

Medellín celebra la Semana de la Convivencia y la Participación con arte y liderazgo

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Seguridad y Convivencia
Por: Secretaría de Seguridad y Convivencia - Dúber Cano Aguirre |

Se desarrollarán actividades en cinco comunas del Distrito. La estrategia Teatro Social busca fortalecer la convivencia desde el arte y la reflexión comunitaria. Más d...

Compartir en:
    • Se desarrollarán actividades en cinco comunas del Distrito.
    • La estrategia Teatro Social busca fortalecer la convivencia desde el arte y la reflexión comunitaria.
    • Más de 2.000 organizaciones sociales y colectivos harán parte de la programación.

    Desde hoy martes y hasta el próximo domingo, Medellín conmemora la Semana de la Convivencia y la Participación, un espacio para el diálogo, el reconocimiento mutuo y la acción ciudadana. La programación incluye jornadas culturales y pedagógicas lideradas por las secretarías de Seguridad y Convivencia, Participación Ciudadana, Educación y Cultura Ciudadana, con el propósito de fortalecer los lazos sociales y promover una cultura de respeto y corresponsabilidad en los territorios.

    Durante esta semana, las actividades recorrerán las comunas Castilla, Aranjuez, Santa Cruz, San Javier y Buenos Aires, con escenarios como la Parroquia San Agustín, Carabobo Norte, el Coliseo Villa del Socorro, la Pantalla de Agua y el Parque La Milagrosa, donde los ciudadanos podrán participar en espacios de Teatro Social, metodología que integra el arte dramático con la intervención comunitaria para transformar realidades desde el encuentro.

    Imagen arte y la cultura para la transformación social (4)

    Desde la Secretaría de Seguridad y Convivencia, esta semana se asume como un ejercicio de pedagogía ciudadana que complementa la acción operativa de las autoridades con procesos de cultura y educación para la paz.

    “La seguridad no depende solo de la presencia institucional, sino también del diálogo, la confianza y la colaboración entre los vecinos. Cada espacio de encuentro que promovemos durante esta Semana de la Convivencia y la

    Participación es una oportunidad para escucharnos, reconocer nuestras diferencias y fortalecer los lazos que nos unen como comunidad. Estas jornadas permiten prevenir conflictos desde la participación activa y consolidar territorios donde la corresponsabilidad ciudadana se convierte en la base de una Medellín más segura y solidaria”, expresó la subsecretaria de Gobierno Local y Convivencia, Laura Hernández.

    La Semana de la Convivencia y la Participación avanza con la acción colectiva de más de 2.000 organizaciones y colectivos sociales. A través de espacios como los Bootcamps, la Feria de Nuevas Ciudadanías y encuentros comunitarios, la Alcaldía de Medellín impulsa la visibilización del trabajo que transforma los territorios y promueve una ciudad más democrática, incluyente y segura. “La Semana de la Convivencia y la Participación será un espacio para encontrarse, escucharse y fortalecer los lazos que unen a Medellín. Más de 300 jóvenes participarán en el bootcamp Nada de Nervios y más de 200 organizaciones sociales harán parte del bootcamp de las organizaciones A otro nivel, en una programación que promueve el liderazgo y la acción colectiva”, precisó el secretario de participación ciudadana, Camilo Cano Montoya.

    Imagen primera Bienal de Grafiti y Arte Urbano (4)

    Esta iniciativa, que se extenderá hasta el domingo 9 de noviembre, hace parte de la política distrital de cultura ciudadana y educación para la legalidad, articulada con programas de prevención del delito, mediación comunitaria y convivencia pacífica. La Alcaldía de Medellín reitera su compromiso con la corresponsabilidad y la participación como pilares del desarrollo humano y la seguridad integral.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido