Alcaldía Sala de Prensa Noticias Medellín le apuesta a la ciencia y la tecnología por medio de la estrategia Experiencia Reto 2025

Imagen estrategia Experiencia Reto 2025 (4)

Medellín le apuesta a la ciencia y la tecnología por medio de la estrategia Experiencia Reto 2025

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Educación
Por: Secretaría de Educación - Charle Zapata Zapata |

Se trata de una estrategia que fortalecerá las vocaciones científicas de estudiantes y docentes en 48 instituciones educativas. Durante tres meses, maestros, maestras y...

Compartir en:
    • Se trata de una estrategia que fortalecerá las vocaciones científicas de estudiantes y docentes en 48 instituciones educativas.
    • Durante tres meses, maestros, maestras y alumnos harán parte de una ruta de acompañamiento y formación, que culminará con la celebración del festival central.
    •  En total, 1.440 estudiantes y 80 docentes vivirán esta experiencia de aprendizaje.

    La Administración Distrital, a través de la Secretaría de Educación y en alianza con la Corporación Parque Explora y Mova, Centro de Innovación del Maestro, puso en marcha Experiencia Reto: CT+I en la Escuela para Medellín. Este es un proyecto que fortalecerá las vocaciones científicas de 1.440 estudiantes. Unos 80 maestros y maestras de 48 instituciones educativas forman parte de la iniciativa.

    Imagen estrategia Experiencia Reto 2025 (2)

    En esta edición, la estrategia fusiona dos apuestas educativas: Ferias CT+I y Olimpiadas del Conocimiento. La primera, una experiencia de aprendizaje que, desde 2009, ha permitido que más de 73.000 estudiantes y docentes se encuentren con la ciencia, la tecnología y la investigación escolar. Y la segunda, un proyecto que inició en 2004 para determinar el estado de las competencias de los alumnos en diferentes asignaturas.

    “Esta experiencia ya tiene su segundo momento. En el año 2024 estuvimos con MDE Challenge. Allí, más de 70 instituciones tuvieron la oportunidad de aprender basadas en retos. Y hoy, nos vamos con 48 que vivieron un reto y que ya arrancan con todas unas fases de formación, de apoyo y, desde luego, con unos retos por resolver. Muy contentos, Experiencia Reto se tomará otra vez a la ciudad”, indicó el subsecretario de la Prestación del Servicio Educativo, Jorge Iván Ríos Rivera.

    Imagen estrategia Experiencia Reto 2025 (1)

    El proyecto se empezó a desarrollar durante este mes de agosto y contará con encuentros locales en seis puntos diferentes de la ciudad, donde los estudiantes socializarán los avances de sus investigaciones. Culminará con un festival centralen el que 96 grupos de investigación escolar compartirán sus experiencias, soluciones e ideas con las comunidades.

    Imagen estrategia Experiencia Reto 2025 (3)

    “Me encantan estos espacios, porque no solamente estamos aprendiendo nosotros, sino que mediante esos aprendizajes les podemos enseñar a otros niños más pequeños. No de la manera formal, sino con clases lúdicas, transmitiéndoles nuestro aprendizaje. Me gusta también porque hay varias capacitaciones donde encontramos un poquito más de información, para así poderla transmitir”, manifestó la estudiante Saray Sofía Morales, de la I. E. José Asunción Silva.

    Con esta apuesta, Medellín continúa consolidándose como una ciudad que inspira a sus niñas, niños y jóvenes a soñar en grande, a encontrar en la ciencia y la tecnología un camino de oportunidades.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido