Alcaldía
Contenido asociado a:
Med360 es liderado por la Alcaldía, la Empresa para la Seguridad y Soluciones Urbanas (ESU) y Plaza Mayor, con el apoyo de Ruta N, Área Metropolitana del Valle de Aburr...
Durante dos días, 24 y 25 de noviembre, más de 8.000 asistentes y expertos de 10 países entre líderes empresariales, académicos y representantes de gobiernos locales, se reunirán en Plaza Mayor Medellín para compartir experiencias y casos de éxito en la transformación digital y sostenible de las ciudades.
En su agenda académica, liderada por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, participarán más de 30 conferencistas que harán parte del ecosistema del conocimiento. Entre ellos se destacan personalidades de la gobernanza digital como Kristina Reinsalu, así como directivos de organismos multilaterales y empresas tecnológicas globales de Estonia, Estados Unidos, Canadá, México, Italia, España, Chile y Colombia.
“En el marco del evento, tendremos tres grandes espacios: Un Ecosistema del Conocimiento, con conferencias de líderes internacionales. Una Zona de Soluciones 360, con innovaciones que hacen nuestras ciudades más seguras y sostenibles y una Rueda de Oportunidades donde empresas y entidades podrán generar alianzas estratégicas”, afirmó el gerente de Plaza Mayor Medellín, Ricardo Galindo Suárez.
La transformación de las ciudades hoy depende de su capacidad para integrar tecnología, sostenibilidad y bienestar ciudadano. Medellín, reconocida como el segundo ecosistema de startups más fuerte de Colombia y el quinto de Sudamérica según el Ranking Global de Ecosistemas de Startups 2025 de Startup Blink, ha ascendido 17 posiciones, ubicándose en el puesto 145 entre 1.473 ciudades evaluadas, consolidando así su liderazgo en innovación urbana.
“Medellín viene avanzando con una base tecnológica, en solucionar los problemas de la ciudadanía. Este es un evento de entrada libre, con inscripción previa. Tendremos, también, una zona comercial, espacios de networking para que personas de diferentes empresas como de las instituciones gubernamentales del Distrito y del resto del país en asociación con Asocapitales, puedan hacer un relacionamiento importante y generar vínculos para el desarrollo de nuestros territorios”, comentó el gerente de la ESU, Mateo González Benítez.
Este es un espacio en el que se reflejan los retos y oportunidades de Medellín: tecnología para la seguridad ciudadana, integrando sistemas inteligentes para proteger a las comunidades; digitalización para la competitividad, que impulsa la transformación empresarial y el desarrollo económico; IoT para la sostenibilidad, aplicando datos y sensores para optimizar recursos y reducir impactos ambientales; GovTech, que acerca la tecnología a la gestión pública y mejora la
atención al ciudadano; y movilidad inteligente basada en datos, que optimiza el transporte y la planificación urbana.
Más información en http://www.med360.com.co y redes sociales @med360.co