Alcaldía
Contenido asociado a:
500 niñas, niños y adolescentes comienzan su formación en liderazgo y ciudadanía a través de esta iniciativa. Aprenderán sobre ética del cuidado, desafíos de Colo...
La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Inclusión Social y Familia en compañía de la Secretaría de la Juventud, dio inicio a La Cantera, un espacio de preparación y formación que acompaña y potencia los nuevos liderazgos de la ciudad, con la participación de 500 niñas, niños y adolescentes entre los 7 y 17 años.
“Con La Cantera quisimos resignificar los Consejos de Infancia y Adolescencia, brindando un espacio formativo, no solamente para temas de liderazgo, sino también para entregar herramientas que construyan su proyecto de vida integral, a través de Tejiendo Hogares. La Cantera es una de las iniciativas con la cual buscamos proteger a las niñas, niños y adolescentes para que tengan entornos más seguros y protectores”, explicó la secretaria de Inclusión Social y Familia, Luz María Ramírez.
La Cantera está articulada con Tejiendo Hogares, proyecto estratégico liderado por la primera dama, Margarita María Gómez Marín. A través de esta iniciativa se entregan herramientas que les permiten a los participantes reconocer sus capacidades, construir su proyecto de vida y fortalecer sus habilidades socioemocionales, promoviendo entornos familiares y comunitarios más protectores.
En los encuentros se abordan temas como liderazgo político y contemporáneo, ética del cuidado, desafíos en Colombia y diseño de proyectos de participación ciudadana. La metodología combina actividades prácticas con espacios de diálogo, junto a invitados que son referentes en el ámbito empresarial, social y político a nivel nacional.
“En Medellín creemos en la capacidad de nuestras niñas, niños y adolescentes para transformar la ciudad. Con La Cantera fortalecemos el liderazgo desde temprana edad, les damos herramientas para que reconozcan su voz, desarrollen sus talentos y se conviertan en protagonistas que incidan en su comunidad. Promovemos espacios que forman ciudadanía desde la niñez”, dijo el secretario de la Juventud, Ricardo Jaramillo Vélez.
Este espacio cumple con lo establecido en el Acuerdo # 143 de 2019, mediante el cual se crearon los Consejos de Participación, reconociendo la incidencia política de la niñez y promoviendo escenarios donde puedan expresar sus opiniones, ser escuchados y participar de manera activa en la construcción de su entorno.
Esta iniciativa se suma a las estrategias de la Administración Distrital para crear entornos protectores, alejar a la niñez y adolescencia de contextos de riesgo y que adquieran herramientas para fortalecer su proyecto de vida.