Alcaldía Sala de Prensa Noticias Medellín tiene una escuela virtual para fortalecer los conocimientos en servicios públicos de los vocales de control

Medellín tiene una escuela virtual para fortalecer los conocimientos en servicios públicos de los vocales de control

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Educación | Secretaría de Gestión y Control Territorial

Medellín tiene una escuela virtual para fortalecer los conocimientos en servicios públicos de los vocales de control. Foto Alcaldía de Medellín 2020-09-14 Medellín t...

Compartir en:
  • Medellín tiene una escuela virtual para fortalecer los conocimientos en servicios públicos de los vocales de control.

    Foto Alcaldía de Medellín

    2020-09-14

    Medellín tiene una escuela virtual para fortalecer los conocimientos en servicios públicos de los vocales de control

    Por Katherine Ballesteros

    .: Esta iniciativa brindará apoyo tecnológico para facilitar su labor como facilitadores de información en torno a la prestación de los servicios públicos.
    .: La escuela se apoyará, inicialmente, en herramientas de alfabetización digital para optimizar su labor.
    .: El primer grupo estará conformado por 14 personas a quienes se les dotará con tabletas.
    .: || Audio || Palabras de Róger Jiménez, subsecretario de Servicios Públicos

    La Alcaldía de Medellín abrió la Escuela de Vocales de Control, estrategia con la cual la Subsecretaría de Servicios Públicos, inicialmente, acercará a los Comités de Desarrollo y Control Social al mundo de la alfabetización digital. 

    La escuela pondrá en contacto a los vocales de control con herramientas tecnológicas que faciliten el ejercicio de sus labores como líderes comunitarios y multiplicadores de los conocimientos en servicios públicos. 

    El subsecretario de Servicios Públicos, Roger Jiménez, expresó: “les enseñaremos, cómo desde la virtualidad pueden realizar la labor manteniendo el contacto con los ciudadanos y con las empresas públicas, para que de esta forma podamos garantizar una adecuada prestación de los servicios”. 

    El primer grupo estará conformado por 14 personas a quienes se les dotará con  tabletas para empezar a recibir los contenidos. 

    Los Comités de Desarrollo y Control Social son una iniciativa comunitaria. Entre sus integrantes se escoge al vocal de control a quien se le asigna la misión de ejercer control social sobre la prestación de los servicios públicos domiciliarios.

    Algunos de los temas que abordará la escuela son: exploración de dispositivos, conectividad, correo electrónico, habilidades en redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram, pizarras, reuniones virtuales y seguridad digital. 

    Las clases empezarán oficialmente el sábado, 19 de septiembre, serán virtuales y el módulo contará con una intensidad de 50 horas. 

    Compartir en:


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido