Alcaldía Sala de Prensa Noticias Por carecer de licencia de construcción, dos glamping fueron suspendidos en San Cristóbal

Imagen de Glamping

Por carecer de licencia de construcción, dos glamping fueron suspendidos en San Cristóbal

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Gestión y Control Territorial
Por: Secretaría de Gestión y Control Territorial - Natalia Trejos Marín |

Un total de 120 informes técnicos relacionados con el fenómeno denominado glamping se han realizado desde la Secretaría de Gestión y Control Territorial. Con el prop...

Compartir en:
    • Un total de 120 informes técnicos relacionados con el fenómeno denominado glamping se han realizado desde la Secretaría de Gestión y Control Territorial.

    Con el propósito de evitar riesgos para los ecosistemas y la afectación al ordenamiento del territorio, la Administración Distrital, con el acompañamiento de la Corregiduría de San Cristóbal y la Policía Nacional, realizó un operativo en zona rural del noroccidente de Medellín. En el sitio se inspeccionaron varias construcciones tipo glamping, que dejan como resultado dos suspensiones de obras que no contaban con licencia de construcción ni requisitos para operar como alojamientos, así como seis informes técnicos.

    Desde la Secretaría de Gestión y Control Territorial elaboramos informes técnicos al evidenciar que no contaban con licencia de construcción ni requisitos para el desarrollo de la actividad económica. Estas edificaciones están construidas en áreas de Uso Forestal Productor, donde no se permiten proyectos de hospedaje”, expresó el subsecretario de Control Urbanístico, Carlos Trujillo.

    Imagen de finca Agroturista San Cristobal

    Las visitas permitieron evidenciar que estos alojamientos, que combinan el camping en la naturaleza con las comodidades y lujos de un hotel de alta gama, estaban en áreas destinadas a la conservación ambiental y al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

    El procedimiento hace parte de las acciones de inspección, vigilancia y control que adelanta la Administración Distrital ante el aumento de la renta corta en Medellín a través de plataformas digitales.

    Los informes técnicos servirán de soporte en los procesos policivos que buscan garantizar que las construcciones rurales se ajusten a la normativa vigente.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido