Alcaldía
Contenido asociado a:
La agencia invertirá $406 millones en pasantías empresariales, talleres de creación y formación en industrias creativas en el segundo semestre de 2025. En alianza con...
En sintonía con su compromiso de fortalecer la educación postsecundaria pertinente y conectada con las vocaciones productivas de la ciudad, la Alcaldía de Medellín, a través de Sapiencia, la Agencia de Educación Postsecundaria, ha beneficiado desde 2024 a 492 personas interesadas en formarse en áreas relacionadas con la moda, el diseño de vestuario, el estilismo, el maquillaje y el sector textil.
Del total de beneficiarios desde 2024 se ha otorgado formación gratuita y accesible a través de cursos cortos de los programas Estud-IA a 104 jóvenes; la Ciudadela Digital @Medellin certificó 62 más; se han entregado becas y créditos condonables de los Fondos Sapiencia a 25 ciudadanos y el programa Matrícula Cero que cuenta con 301 beneficiarios estudiantes de carreras afines al sector.
“Tenemos una apuesta decidida, porque el talento de nuestros habitantes encuentre una oportunidad real para que se potencie en áreas de formación en industria de la moda y del diseño apostándole a esta vocación del Distrito y la región en industrias culturales y creativas”, dijo el director general de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene.
La participación de Sapiencia en Colombiamoda 2025, que se realizará del 29 al 31 de julio, se da por segundo año consecutivo en alianza con la Institución Universitaria Pascual Bravo e Inexmoda. Esta articulación contará con una inversión superior a los $406 millones por parte de Sapiencia y no solo permite la participación de estudiantes y beneficiarios en el Pabellón del Conocimiento, durante tres días de feria, sino que se extiende durante el resto de 2025 con actividades como pasantías empresariales, talleres de creación, y procesos formativos.
Este año, el talento formado por Sapiencia también estará en escena: ocho beneficiarios del curso Maquillaje para Industrias Creativas, del programa Estud-IA, acompañarán a los estudiantes de la I.U. Pascual Bravo en la puesta en escena del Pabellón del Conocimiento, aportando su creatividad y habilidades en una de las ferias más importantes del país. Adicionalmente, cuatro beneficiarios del curso de Diseño de Vestuario Escénico y Estilismo de Moda harán parte de una exposición digital en el hall del Teatro Metropolitano, sede del Pabellón, durante los tres días de feria.
“Ser beneficiaria de Matrícula Cero me ha permitido prepararme para un futuro. Ser una gran diseñadora de vestuario para Medellín, Colombia y el mundo. Para transformar e impactar a otras mujeres que cada día se van sumando al arte del tejido artesanal”, expresó la estudiante de Diseño de Vestuario y beneficiaria de Sapiencia, Karen Santos.
Con esta articulación entre el Estado, la academia y la empresa, Sapiencia ratifica su compromiso con una educación postsecundaria pertinente e innovadora, fortaleciendo áreas estratégicas como la moda, el diseño y la tecnología, generando oportunidades reales para los ciudadanos de Medellín.