Alcaldía Sala de Prensa Noticias Víctimas del conflicto armado fortalecen sus emprendimientos con apoyo del Distrito

Imagen de funcionarios con ciudadanos

Víctimas del conflicto armado fortalecen sus emprendimientos con apoyo del Distrito

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Paz y Derechos Humanos
Por: Secretaría de Paz y Derechos Humanos - Juliana Patiño Restrepo |

Se entregaron 80 iniciativas económicas, que van de $1 a $2 millones. Con los recursos se compran insumos, materias primas o maquinaria. La Alcaldía de Medellín, a tra...

Compartir en:
    • Se entregaron 80 iniciativas económicas, que van de $1 a $2 millones.
    • Con los recursos se compran insumos, materias primas o maquinaria.

    La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Paz y Derechos Humanos, ha entregado este año 80 apoyos económicos a iniciativas productivas lideradas por víctimas del conflicto armado que residen en la ciudad.

    Esto se enmarca en la estrategia de generación de ingresos, diseñada para ofrecer oportunidades de estabilización económica a personas incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV). El objetivo es apoyar la creación o el fortalecimiento de emprendimientos, como una forma concreta de reparación e inclusión.

    Imagen de funcionarios con ciudadanos

    Con más de 80 emprendimientos y proyectos productivos, hemos apoyado a las familias del conflicto armado. Trascendental. Medellín viene mejorando. Este gran compromiso para las víctimas ha sido liderado por el alcalde Federico Gutiérrez. En el centro se encuentran las víctimas”, destacó el secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila Valencia.

    Cada iniciativa recibe entre $1.000.000 y $2.000.000, recursos que se destinan a la compra de insumos, materias primas o maquinaria. El proceso incluye formación en plan de negocios, asesoría técnica personalizada y seguimiento para garantizar la sostenibilidad del emprendimiento.

    Imagen de mujer sonriente con equipos para emprendimiento

    Con mi emprendimiento, Delicias del Tolima, distribuimos y fabricamos lo relacionado con panadería, tamal y lechona tolimense. Hoy doy gracias a Dios, primeramente, a la Secretaría de Paz y Derechos Humanos, a la Alcaldía de Medellín por la oportunidad que me han dado con este incentivo. Sé que la compra de mis máquinas para trabajar crecerá en mi negocio y también el sustento de mi familia. Les agradezco mucho”, dijo Morely Carmona, beneficiaria.

    Para acceder al apoyo, las personas deben estar inscritas en el Registro Único de Víctimas (RUV) con estado “Incluido”, residir en Medellín, desarrollar su actividad económica en la ciudad y no haber recibido apoyos similares anteriormente.

    Quienes cumplan con los requisitos deben acercarse a cualquiera de los puntos de atención y postularse.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido