Alcaldía
Contenido asociado a:
Los emprendedores estuvieron en tres escenarios: Aeroparque Juan Pablo II, Parques del Río y Ciudad del Río. Con ventas superiores a 50 millones de pesos, la Alcaldía ...
Con ventas superiores a 50 millones de pesos, la Alcaldía de Medellín, por medio de la estrategia Manos de Paz, acompañó a 44 emprendedores pertenecientes a poblaciones víctimas del conflicto armado, firmantes y pospenados, quienes participaron en la Feria de las Flores 2025.
El secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Arcila Valencia, dijo: “Las ferias también son para los pospenados, las víctimas y los firmantes. En las ferias, también están haciendo sus ventas. Sus proyectos productivos están siendo exhibidos. Así se genera empleo para ellos y se les garantizan sus derechos y su estabilidad, además de que se impulsan sus ideas”.
Los emprendedores estuvieron en tres escenarios: Aeroparque Juan Pablo II, Parques del Río y Ciudad del Río. En ellos ofrecieron productos gastronómicos y artesanales, generando ingresos que les permitirán fortalecer sus proyectos de vida y avanzar en sus procesos de inclusión social y económica.
Cristina Giraldo, firmante de paz, señaló: “En Parques del Río presentamos nuestra iniciativa. Estos espacios nos sirven para mostrar nuestros proyectos y para que sepan lo que estamos haciendo como firmantes. Considero que esto es construcción de paz”.
Esta acción hace parte del compromiso de la Alcaldía de Medellín de promover la integración local y construir soluciones sostenibles a través del fortalecimiento de unidades productivas. De esta manera, se abren oportunidades reales para que estas poblaciones accedan a plataformas de comercialización que impulsen su economía y visibilicen sus emprendimientos.