Alcaldía de Medellín

Secretaría de Movilidad

< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Movilidad » Observatorio de Movilidad

Observatorio de Movilidad de Medellín

El Observatorio de Movilidad es un proyecto de la Subsecretaría Técnica de la Secretaría de Movilidad de Medellín, encargado de realizar la gestión integral de la información relacionada con movilidad y seguridad vial, a través del análisis de datos, indicadores e información que apoye la planificación de programas, proyectos y estrategias a implementar en la ciudad y sirvan de insumo para el ciudadano, la academia, y el sector público – privado.

Gestiona el conocimiento a través de la medición, análisis, seguimiento de información y datos relacionados con movilidad y seguridad vial.

Agentes de tránsito de Medellín controlarán la movilidad en zonas aledañas a centros comerciales durante la temporada navideña

Misión y visión del Observatorio de Movilidad de Medellín

Misión del observatorio

Ofrecer información confiable y oportuna sobre la movilidad como apoyo a la toma de decisiones en políticas públicas y estrategias que mejoren la movilidad y seguridad vial.

Visión del observatorio

En el año 2023 el Observatorio de Movilidad de Medellín será referente nacional e internacional en la gestión local de datos, información y generación de conocimiento sobre movilidad y seguridad vial.

Funciones y ejes temáticos del Observatorio de Movilidad de Medellín

Las principales funciones del Observatorio de Movilidad de Medellín son:

  • Gestión Integral de los datos e información.
  • Análisis.
  • Socialización y divulgación.
  • Gestión estratégica.

Esos son los ejes temáticos que la Secretaría de Movilidad ha seleccionado a través de las cuales se desarrollan los Indicadores, Datos-Estadísticas y el componente de Investigación, Innovación y Desarrollo.

  • Seguridad vial
  • Medio ambiente
  • Tránsito y transporte 

 

Sistemas de información del Observatorio de Movilidad de Medellín

Hace referencia a la información, datos y estadísticas del Sistema de Información a la Movilidad del Ciudadano SIMOC, que se integra al Observatorio de Movilidad, procurando cumplir con el objeto y principios previstos para dicho fin en la normatividad que lo reglamenta con temas como Infraestructura; Ambiente; No motorizados; Transporte público; Motorizados y Seguridad Vial.

Incidentes y víctimas por hechos de tránsito
Se presenta el histórico de incidentes viales clasificados por gravedad, clase de accidente, comuna, mes, año, día de la semana, hora y tipo de vía, entre otros.
Conoce más
Velocidad e intensidad
Este tablero corresponde a los datos recopilados por el Sistema Inteligente de Movilidad de Medellín - SIMM
Conoce más
Según Google Traffic
Se puede consultar la velocidad promedio de algunos corredores viales principales de la ciudad
Conoce más
Pasajeros movilizados en transporte público
Se puede consultar la información referente a pasajeros movilizados por día laboral.
Conoce más
Demanda y caracterización del uso de la bicicleta en Medellín
Permite evaluar el crecimiento de la demanda de ciclistas en la ciudad como resultado de la apuesta decidida por la promoción de la movilidad sostenible
Conoce más
Aforos vehiculares
Consolida los volúmenes aforados por diferentes proyectos en diversas vías de la ciudad,
Conoce más
Anterior
Siguiente

Normatividad del Observatorio de Movilidad de Medellín

A continuación se presenta la reglamentación de la cual se deriva la creación del Observatorio de Movilidad de Medellín.

Decreto Nro. 1856 de 2014

Por medio del cual se adopta el Plan de Movilidad Segura de Medellín 2014-2020, “ movilidad para la vida”

Decreto No. 0988 de 2013

Con el cual se modifica el Decreto Nº 0162 de 2011 con el que se creó el “Comité de Seguridad Vial”.

Decreto Municipal Nº 0523 de 2008

Por medio del cual se reglamenta el Acuerdo municipal 20 de 2004 el cual se crea el programa de “Laboratorio para la Movilidad” en la ciudad de Medellín.

Acuerdo Municipal Nº 44 de 2007

“Por el cual se Institucionaliza la Semana de la Movilidad en la Ciudad de Medellín”. Además, con el acuerdo se busca la implementación del Observatorio de la Movilidad en la Ciudad.

Acuerdo Municipal Nº 20 de 2004

“Por medio del cual se crea el programa de Laboratorio para la Movilidad en la ciudad de Medellín”.


Acércate a la Alcaldía de Medellín

Ir al contenido