Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Movilidad
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Movilidad » Te Queremos Vivo
Se mete por carriles del Metroplús, así no se pueda.
Se organiza en la moto porque casi siempre, sale de afán.
Y maneja pegada al celular porque dice que «a ella no le pasa nada».
Se mete por carriles del Metroplús, así no se pueda.
Se organiza en la moto porque casi siempre, sale de afán.
Y maneja pegada al celular porque dice que «a ella no le pasa nada».
*Debes ir con tu moto y tener tu licencia de conducción. Recuerda que es de uso obligatorio el casco, rodilleras y guantes.
Respeta los límites de velocidad y la distancia con otros vehículos. Recuerda que, a mayor velocidad menor capacidad de reacción y más duro es el golpe.
Acata las señales de tránsito como semáforos en rojo, pares y pasos peatonales, y espacios como ciclorrutas y andenes. Si no lo haces, pones en riesgo tu vida y la de los demás.
No hagas maniobras peligrosas como zigzaguear, "picar" la moto o adelantar por la derecha. Tú eres quien se pone en riesgo.
Usa elementos de protección personal como casco, guantes, chaqueta, pantalón y calzado cerrado para evitar lesiones graves. Tu cuerpo es vulnerable, protégelo.
Procura no distraerte con el celular, maquillarte o comer; conducir requiere tu máxima concentración. En un segundo, puedes perder la vida.
Planea con antelación las rutas a tomar según el destino y procura salir con tiempo para evitar el afán. No hay mayor prioridad que tu vida.
Todos los días, antes de conducir, revisa el estado mecánico de tu moto, especialmente llantas y frenos. De esto depende tu seguridad.
Analiza si tu estado de ánimo es el adecuado para manejar. La alteración emocional, el estrés y la angustia afectan la conducción.
No consumas licor ni sustancias que alteren tus sentidos mientras conduces. Si vas de fiesta, usa el transporte público o entrega las llaves.
Lleva en tu moto solo cargas pequeñas, livianas y bien aseguradas que no alteren la visibilidad y la estabilidad. Tu moto no es un camión.
Consejos básicos para aprender a frenar tu vehículo de manera correcta, desde la postura ideal, con qué parte del pie frenar, si es correcto…
Fortalecimiento de competencias de frenado, evasión de obstáculos y curvas
Participa gratis. La cita es el [fecha] en el Aeroparque Juan Pablo II.
Simulación de puntos ciegos y otros desafíos de la conducción.
Uso de cascos, guantes, prendas reflectivas y calzado apropiado.
Recibiremos cascos viejos o inapropiados para entregar modelos que sí cumplen con las normas vigentes de seguridad.
Aprende sobre repuestos de calidad, cambio de aceite, mantenimiento de frenos y buen estado de las llantas.
RecibiremosNotificación y pago de comparendos, así como de cursos pedagógicos y asesoría en trámites.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.
