Alcaldía de Medellín

Secretaría de Paz y Derechos Humanos

< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Paz y Derechos Humanos » Rutas de Atención y Prevención

Rutas de Atención y Prevención

Rutas de Atención y Prevención – Secretaría de Paz y Derechos Humanos – Distrito de Medellín.

Ruta de Prevención y Atención de Violencias Sexuales

La Secretaría de Paz y Derechos Humanos implementa esta ruta con el propósito de proporcionar acompañamiento y orientación a las personas víctimas de violencia sexual, abarcando delitos que atentan contra la libertad, integridad y formación sexual, así como aquellos que impliquen riesgo inminente de vulneración.

La atención integral a las víctimas se estructura en tres sectores interrelacionados: salud, protección y justicia, los cuales están conformados por instituciones con competencias específicas en prevención, identificación, atención, protección y reparación. La activación de la ruta puede iniciarse en cualquiera de estos sectores; el primer actor que conozca el caso tiene la obligación de notificar e involucrar a los otros dos para garantizar una atención coordinada e integral.

La atención es brindada por un equipo multidisciplinario compuesto por abogados, psicólogos y trabajadores sociales, quienes abordan tanto los hechos victimizantes como las dimensiones sociales relacionadas con alimentación, educación y salud. Se realizan derivaciones a entidades como el ICBF y programas especializados como Jugar para Sanar, además de un seguimiento continuo de cada caso.

Las víctimas reciben asesoría jurídica y acompañamiento en la formalización de denuncias. El apoyo psicológico incluye a las víctimas directas y a sus familias, quienes también resultan afectadas por estos hechos.

Ruta Urgente de Búsqueda

Esta ruta humanitaria está orientada a la atención y acompañamiento de familiares de personas reportadas como desaparecidas en el Distrito de Medellín. Se realizan recorridos de búsqueda como espacios de acercamiento familiar y contención emocional, en un proceso interinstitucional con acompañamiento psicosocial y jurídico.

Se llevan a cabo visitas domiciliarias con el objetivo de brindar dicho acompañamiento tanto a familiares como a las personas reportadas como desaparecidas, siempre que estas lo soliciten una vez aparezcan con vida.

Ruta de Atención a Líderes, Lideresas, Defensores de Derechos Humanos y Periodistas en Riesgo

Esta ruta gestiona medidas de protección para la vida, integridad, libertad y seguridad de líderes sociales y comunales, defensores de derechos humanos y periodistas en Medellín. Incluye:

  • Asesoría jurídica y psicosocial individual y grupal permanente.
  • Acompañamiento en la interposición de denuncias penales ante la fiscalía general de la Nación.
  • Acompañamiento en la declaración como víctima ante el Ministerio Público.
  • Solicitud de protección individual ante la Policía Nacional y la Unidad Nacional de Protección (UNP).
  • Traslados humanitarios y reubicación.
  • Servicio de alojamiento temporal.
  • Gestión de subsidios económicos por reubicación temporal.

Los casos son atendidos por un equipo interdisciplinario con seguimiento semanal durante la etapa inicial. Esta periodicidad puede disminuir conforme se mitigue el riesgo, hasta el cierre del caso.

Ruta de Atención a Familias Víctimas de Homicidio

Esta ruta tiene como objetivo acompañar a las familias de víctimas de homicidio doloso, facilitando el acceso a la justicia y promoviendo la dignificación de las víctimas.

Un equipo de profesionales brinda atención integral y facilita los trámites administrativos posteriores al hecho. La atención se estructura en seis fases: recepción de información, contacto con las familias, diagnóstico, acompañamiento, activación de rutas y seguimiento al caso. La atención se ofrece a ciudadanos colombianos y extranjeros residentes en Medellín.

Ruta Contra el Delito de Trata de Personas

Esta ruta ofrece atención integral a víctimas de trata de personas, enfocándose en el restablecimiento de sus derechos humanos. Está liderada por un equipo interdisciplinario con experiencia en prevención y atención a víctimas de este delito.

Entre los logros destacan la articulación con organizaciones, la psicoeducación a las sobrevivientes y la capacitación del equipo. Se ha evidenciado que, en algunos casos, el Ministerio del Interior no brinda información oportuna sobre traslados a la ciudad, lo que afecta el proceso de atención.

Ruta Contra el Reclutamiento, Uso, Utilización y Violencias Sexuales hacia Niños, Niñas y Adolescentes (NNA)

Dirigida a NNA en riesgo o víctimas de reclutamiento, uso o violencia sexual por parte de Grupos Armados Organizados (GAO) y Grupos Delictivos Organizados (GDO). Se brinda:

  • Asesoría jurídica.
  • Acompañamiento psicosocial.
  • Derivación a la oferta institucional (Unidad de Víctimas, ICBF, Policía de Infancia y Adolescencia).

También se han realizado contenciones en crisis y activaciones del Código Dorado a través del 123 Social.

Ruta de Representación Judicial a Víctimas de Delitos de Alto Impacto Social (DAIS)

Esta ruta ofrece representación judicial a víctimas de delitos de alto impacto social, garantizando el acceso a la justicia mediante defensa técnica en el proceso penal. Requisitos para acceder:

  1. Denuncia penal vigente por delito de alto impacto.
  2. Que el hecho haya ocurrido en Medellín.
  3. Información relevante que permita calificar el delito como de alto impacto.
  4. Reconocimiento como víctima por la Fiscalía o el juez.
  5. Pertenencia a estratos socioeconómicos 1, 2 o 3.

La representación continúa incluso después del proceso penal si la víctima lo solicita para el incidente de reparación integral. Se brinda también atención psicosocial y contención en crisis, según lo requiera el caso.

Equipo con Capacidad de Reacción Oportuna (CREO)

En el marco del Decreto 0410 de 2024, que establece lineamientos y garantías para el ejercicio de la protesta ciudadana y movilización pacífica, este equipo actúa con capacidad de reacción inmediata para atender situaciones que se presenten en este contexto, garantizando el respeto por los derechos humanos y la seguridad ciudadana.

Puntos de atención de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos para población LGBTIQ+


Acércate a la Alcaldía de Medellín

Feria de Flores Medellín 2023

Esta noche se enciende la feria con más flores del país.

Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.

¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!

Esta es la feria de la gente.

Ir al contenido