Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
El Observatorio de Construcción de Paz Ciudadana y Derechos Humanos (CONDEPACI-DH) es una iniciativa de la Secretaría de Paz y Derechos Humanos de Medellín, formalizada mediante el Decreto 0632 de 2025. Se propone impulsar la investigación y la generación de nuevo conocimiento, relacionado con la construcción de paz ciudadana, la justicia transicional y restaurativa, y los derechos humanos en Medellín. Para ello, procura recopilar datos significativos, coproducir conocimiento con aliados estratégicos y realizar análisis relevantes para la toma de decisiones. Asimismo, este observatorio tiene la función de hacer seguimiento y monitoreo a la Política Pública de Paz, Reconciliación y No Estigmatización.
El Observatorio se concibe como un espacio de investigación y reflexión que recopila datos significativos, construye conocimiento en diálogo con aliados estratégicos y desarrolla análisis que sirven como insumo para la toma de decisiones públicas y comunitarias. Se articula con programas institucionales, organizaciones sociales, academia y ciudadanía, con el fin de aportar a la construcción de una paz territorial y ciudadana que reconozca las necesidades y capacidades locales.
Investigar y hacer seguimiento a dinámicas de construcción de paz territorial, no-violencia y justicia restaurativa en Medellín, mediante la recopilación de datos, (co)producción de conocimiento y análisis relevantes para la toma de decisiones de las instituciones y de la sociedad civil en materia de construcción de paz en la ciudad.
• Investigar dinámicas de construcción de paz territorial, no violencia y justicia restaurativa en Medellín.
• Identificar y monitorear las acciones institucionales que contribuyen a la implementación del Acuerdo de Paz en Medellín.
• Hacer seguimiento a la Política Pública de Paz, No Violencia, Reconciliación y No Estigmatización.
• Asesorar la gestión de datos y de información de la Secretaría de la No Violencia.
• Fomentar la apropiación social e institucional del conocimiento (co)producido en investigación para la paz y no violencia.
Desde el Observatorio de Construcción de Paz Ciudadana y Derechos Humanos se han realizado tres procesos de investigación, los cuales se enmarcan en la Implementación del Acuerdo Final de Paz en Medellín, la construcción de un Índice de Riesgo de Conflictividad Social y la Caracterización sociodemográfica de la población privada de la libertad en el Valle de Aburrá.
Desde el Observatorio de Construcción de Paz Ciudadana y Derechos Humanos se han realizado tres procesos de investigación, los cuales se enmarcan en la Implementación del Acuerdo Final de Paz en Medellín, la construcción de un Índice de Riesgo de Conflictividad Social y la Caracterización sociodemográfica de la población privada de la libertad en el Valle de Aburrá.
Investigaciones realizadas Observatorio CONDEPACI-DH:
• Índice de Riesgo de Conflictividad Social.
• Caracterización sociodemográfica de la población privada de la libertad en el Valle de Aburrá.
Responsables:
Secretaría de Paz y Derechos Humanos: isabelc.cadavid@medellin.gov.co | juanf.vanegas@medellin.gov.co
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.
