Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Paz y Derechos Humanos
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Paz y Derechos Humanos » Subsecretaría de Derechos Humanos de Medellín
Lideramos la promoción, prevención y protección de los derechos humanos en el Distrito de Medellín, mediante el diseño e implementación de programas, proyectos y estrategias orientadas a garantizar su goce efectivo por parte de todos y todas sus habitantes.
Claudia Marina mejía, formación académica y trayectoria profesional diversa y especializada. Magíster en Pensamiento estratégico y prospectiva por la Universidad Externado de Colombia, con una especialización en Derecho Procesal Penal obtenida en la Universidad Autónoma Latinoamericana. Abogada de la Universidad Cooperativa de Colombia y especialista en servicio de Policía por la Institución Universitaria Escuela General Santander.
Ha ocupado roles significativos como Oficial de la Policía Nacional en buen uso de retiro, destacándose en temas relacionados con infancia y adolescencia, derechos humanos, enfoque de género, atención a poblaciones vulnerables y construcción de memoria histórica. Ha sido asesora jurídica, comandante de estación, jefe de la Oficina de Bienestar Social, instructora en la Escuela Carlos Holguín, investigadora judicial, coordinadora de la Oficina de Derechos Humanos y docente en la Universidad Pontificia Bolivariana y Uniremington.
También ha sido asesora del Programa de Primera Infancia y Niñez del Municipio de Envigado, líder del Componente de Memoria y Dignificación en la Secretaría de Inclusión Social de la Alcaldía de Medellín, y asesora del Programa Gestores de Convivencia Ciudadana del Municipio de Envigado. Ha trabajado en estrategias del Programa Sumemos Familias y Envigado Formar con Amor para la Protección y Prevención de las Violencias Contra Niños, Niñas y Adolescentes en el marco de la Ley 1804.
Proyecto enfocado en la prevención y atención de las violencias sexuales y la trata de personas.
Administramos el Sistema Municipal de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario e implementamos estrategias pedagógicas para la cultura de los derechos humanos. Asimismo, ejecutamos acciones para fortalecer a los actores sociales y la gestión territorial para el ejercicio de estos.
Brindamos apoyo integral a víctimas y/o testigos de delitos de alto impacto social en materia de derechos humanos. También, nos encargamos de la identificación y dignificación humana en el Jardín Cementerio Universal y otros sitios de la ciudad.
Una vez se tiene en conocimiento el caso se activa la ruta para las familias víctimas de Homicidio que consta de la Atención psicosocial, auxilio funerario si lo necesitan, asesoría jurídica y en los casos en que se requiera se presta el servicio de representación judicial.
rutavictimashomicidios2@medellin.gov.co – 3054019269.
Edificio Vásquez, carrera 52 # 44-31, La candelaria- segundo piso.
una vez se tiene conocimiento de la desaparición se activa la ruta, se realiza acercamiento con la familia de la víctima con el equipo psicosocial para todo el acompañamiento jurídico y psicológico, además, se lleva a cabo un barrido por el sector donde fue vista por última vez la persona reportada como desaparecida.
rutadesaparecidos2@medellin.gov.co 3242909801.
Edificio Vásquez, carrera 52 # 44-31, La candelaria- segundo piso.
una vez se genera la alerta se activa la ruta de acuerdo a las necesidades del caso, se brinda albergue y se realiza el acompañamiento psicosocial para la asesoría jurídica, psicosocial y activación en UNP.
rutaamenazalideressociales2@medellin.gov.co
Edificio Vásquez, carrera 52 # 44-31, La candelaria- segundo piso.
En el momento que ingresa el caso se activa la ruta con el equipo psico jurídico y se deriva a ICBF en caso de ser menor de edad, se activa código fucsia, en caso de no haber sido activado y se acompaña psicológica y jurídicamente.
rutaviolenciasexual2@medellin.gov.co – 3152123848.
Edificio Vásquez, carrera 52 # 44-31, La candelaria- segundo piso.
Se activa la ruta en el momento que ingresa el caso con el propósito de garantizar por medio de una debida defensa técnica los derechos constitucionales y legales en el marco del proceso penal.
componente2ddhh@gmail.com
Edificio Vásquez, carrera 52 # 44-31, La candelaria- segundo piso.
En el momento que se genera la alerta, se activa la ruta y se acerca la oferta institucional a la familia del menor, se debe generar la alerta en ICBF para asi garantizar los derechos de los mismo.
reclutamientoutilizacionnna@gmail.com – rutareclutamiento@medellin.gov.co
Edificio Vásquez, carrera 52 # 44-31, La candelaria- segundo piso.
Cuando se recibe el reporte del caso, se activa la ruta, se asiste a las sobrevivientes, se ingresan a programas como parceras, se les brinda albergue de ser necesario, se orientan jurídica y psicológicamente, además, se les hace seguimiento hasta por seis meses.
rutatratadepersonas2@medellin.gov.co – 3054768062.
Edificio Vásquez, carrera 52 # 44-31, La candelaria- segundo piso.
Impulsamos el fortalecimiento de las rutas de atención para la garantía de derechos de la niñez, a través de acciones orientadas a la prevención de delitos, el desarrollo de actividades pedagógicas y la articulación efectiva con las diferentes dependencias e instituciones del Distrito. Nuestro compromiso es avanzar hacia una Medellín que proteja, escuche y priorice a sus niñas y niños.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.