Fortalecer nuestra Red de Monitoreo de Calidad del Aire del Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Estaciones de monitoreo del aire:
● El 51 % de las estaciones que hay en el país se encuentran en el Valle de Aburrá.
● En el 2014 se empezó el monitoreo con 8 estaciones.
● Actualmente hay 22 estaciones que conforman la Red Metropolitana.
● El Ideam acreditó la Red de Monitoreo de Calidad del Aire del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Medellín será Capital Latinoamericana de Movilidad Eléctrica
● Ya están rodando por la ciudad 64 buses eléctricos los cuales renovaron los 47 padrones que funcionan a gas.
● 200 taxis electricos, de los 1500 que tendremos, ya estan prestando su servicio
● Actualmente se cuenta en el Valle de Aburrá con 15 estaciones de GNV (Gas Natural Vehicular) en operación.
● Hay 33 estaciones eléctricas al servicio: 19 EPM, 4 Celsia y 10 Isa
Renovación flota buses:
● 1319 vehículos tienen tecnología limpia en Medellín.
● 823 vehículos han sido renovados en esta Administración.
● 553 vehículos son accesibles para personas con discapacidad.
● 1017 vehículos tienen nueva imagen institucional.
Renovación volquetas del Municipio:
Se dejaron de emitir 400 kg/mes de PM2.5 y 2.5 t/mes de óxidos nitrosos.
● 33 vehículos retirados.
● 18 vehículos nuevos.
Crecimiento parque automotor vs. población en la última década:
● 155 %
● 287 % Motos
● 10.4 % Población

El ejemplo empieza por casa
● 97 servidores llegan en bici al trabajo.
● Se estima que de octubre de 2017 a la fecha ha habido 9418 viajes en bicicleta.
● Hay 213 teletrabajadores activos.
● Y hay 856 funcionarios con horario flex.
Como región hemos fortalecido el transporte integrado:
Transporte público:
● Metro:
- 80 trenes de 3 coches
- 770 000 pasajeros cada día
● Metrocables:
- 5 construidos y 1 en ejecución
-85 000 pasajeros cada día
● Tranvía Ayacucho:
- 12 tranvías
- 45 000 pasajeros cada día
● Metroplús:
- 30 buses articulados a gas y 47 buses padrones a gas natural
- 142 000 pasajeros cada día
● EnCicla:
- 52 estaciones en Medellín
- 1200 bicicletas
- 73 000 usuarios activados
- 11 000 préstamos diarios, en promedio.
● Taxis:
- 19 248 matriculados en Medellín
- 29 502 transitan en el Valle de Aburrá
● Ciclorrutas:
- 80 kilómetros construidos
- 700 biciparqueaderos nuevos entre 2016-2017

Sustituimos cemento por plantas y árboles
● Hemos sembrado 866.330 árboles.
● Implementamos 8008 m2 de muros verdes en la ciudad.
● Especies como Zorro perruno, Zarigueya orejiblanca, Águila crestada, colibrí Rubi topacio y Ardilla andina y coliroja no se avistaban en Medellín y hoy hacen parte de nuestro ecosistema.
● Aumento de la población mariposa Monarca y Amarilla.
● Esta nueva especie se avistó en la reserva Barcino en el corregimiento Altavista el día 11 de septiembre de 2019.
Comparativo de operativos en el periodo 2016-2019 en Medellín:
|
2016
|
2017
|
2018
|
2019*
|
Total
|
|
Número de vehículos verificados
|
17.377 |
26.139 |
22.498 |
30.067 |
96.081 |
|
Vehículos aprobados
|
9.445 |
16.111 |
14.992 |
18.925 |
59.483 |
|
Vehículos rechazados
|
7.932 |
10.028 |
7.506 |
11.142 |
36.608 |
|
Porcentaje de rechazo
|
46% |
38% |
33% |
37% |
39% |
* Del 6 de febrero al 11 de septiembre de 2019.
Se ha presentado una disminución del porcentaje de rechazo, evidenciando el compromiso de la ciudadanía, mejorando las condiciones de los vehículos.
| Número de vehículos verificados |
17.377 |
26.139 |
22.498 |
26.568 |
92.582 |
| Vehículos aprobados |
9.445 |
16.111 |
14.992 |
16.501 |
57.049 |
| Vehículos rechazados |
7.932 |
10.028 |
7.506 |
10.067 |
35.533 |
| Porcentaje de rechazo |
46% |
38% |
33% |
38% |
38% |