Alcaldía de Medellín

Secretaría de la No-Violencia

Funciones de la Secretaría de la No-Violencia

¿Qué hace la Secretaría de la No-Violencia?

La Secretaría de la No-Violencia tiene como función principal orientar y coordinar la construcción de la paz territorial en el Municipio de Medellín, mediante la definición e implementación de estrategias relacionadas con la prevención de la violencia y hechos victimizantes que afectan la vida y los entornos de los y las habitantes de la ciudad, la promoción de la justicia restaurativa y la seguridad humana integral que permita la transformación de los conflictos y la protección de la vida como valor fundamental.

Secretario de la No-Violencia

Luis Eduardo Giraldo Lopera

Secretario de la No-Violencia

Politólogo de la Universidad de Antioquia con Maestría en Urbanismo y ordenamiento territorial de la Université de Rennes 2. Ha trabajado en procesos investigativos, formativos y docentes en torno a la violencia, las resistencias y la construcción de paz. De igual manera, ha acompañando organizaciones sociales y comunitarias, juveniles y de Derechos Humanos en diferentes territorios de la ciudad. Desde las aulas y el trabajo comunitario ha sido defensor de la paz

Conoce más

Noticias destacadas de la Secretaría de la No-Violencia

Subsecretaría de Justicia Restaurativa

La Subsecretaria de Justicia Restaurativa es una apuesta única en el país que busca promover un nuevo enfoque de administración de justicia que supera la cárcel y el planteamiento punitivo de la justicia ordinaria (retributiva) involucrando al ofensor en el reconocimiento de responsabilidad por sus actos y la reparación a las víctimas.

Programas y Proyectos de la Secretaría de la No-Violencia

Ver todos los programas y proyectos

Entérate de todos los Programas y Proyectos de la Secretaría de la No-Violencia y mantente al tanto de lo que acontece con nuestro Plan de Desarrollo de Medellín.

Estrategia de internacionalización

Actividades recreativas de la Secreataría de la No-Violencia

Estrategia liderada por la Dirección Técnica para la Cooperación y la Internacionalización.

Su función es ser un soporte estratégico que facilita la gestión de cooperación técnica y financiera primordialmente, con entes gubernamentales, multilaterales, empresa privada y organismos afines, para fortalecer la implementación de sus programas y proyectos desde la identificación, programación, diseño, presentación ejecución y evaluación.

Últimas noticias de la Secretaría de la No-Violencia

Ver todas las noticias

Explora aquí todas las noticias de la Secretaría de la No-Violencia y realiza filtros por fechas, secretarías o formatos según tu preferencia.

La Alcaldía de Medellín acompaña a las Madres de la ...

Contenido asociado a Procesos de búsqueda, lucha y resistencias

Este año, las Madres de la Candelaria cumplen 24 años en la defensa de los derechos humanos, la memoria,...

Conoce más
Escuelas de la No-Violencia

¿Sabe usted que en Medellín existen las Escuelas de la ...

Contenido asociado a

Estas surgen como una propuesta de la Alcaldía de Medellín para -a través...

Don Guillermo, a los 64 años, salió de las sombras ...

Contenido asociado a

Guillermo León Torres tiene 64 años. Vive en un hogar de adultos, en...

28 mujeres firmantes de paz consolidan su emprendimiento gracias a la Alcaldía de Medellín

28 mujeres firmantes de paz consolidan su emprendimiento gracias a ...

Contenido asociado a

Ellas hacen parte de la asociación Medepaz y avanzan en el fortalecimiento de...

Biblioteca multimedia de la Secretaría de la No-Violencia



Ver todos las imágenes

Convocatorias y Eventos de la Secretaría de la No-Violencia

Ver todas las convocatorias
No-Violencia y Hecho en Paz
  • diciembre 5, 2022
  • Rendición pública de cuentas Secretaría de la No-Violencia ...

    De: diciembre 5, 2022 - Hasta: diciembre 5, 2022

    La Secretaría Distrital de la No-Violencia te invita a la rendición pública de cuentas. Puedes conocer el informe de rendición de cuentas aquí.

    Conoce más
    Reactivación económica
  • noviembre 24, 2022
  • Conmemoración Firma del Acuerdo de Paz

    De: noviembre 24, 2022 - Hasta: noviembre 24, 2022

    Tras el resultado del plebiscito, cuya victoria fue para el “No”, el Gobierno Nacional tuvo que renegociar el acuerdo considerando las objeciones de los opositores. Finalmente, el Gobierno y las Farc-EP acordaron un nuevo texto …

    Conoce más
    Víctimas del conflicto
  • octubre 2, 2022
  • Día de la No-Violencia

    De: octubre 2, 2022 - Hasta: octubre 2, 2022

    El Día de la No-Violencia se conmemora el 2 de octubre, fecha en la que también se celebra el aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, quien fue líder del movimiento de la Independencia de la …

    Conoce más
    Fútbol popular no violencia
  • septiembre 25, 2022
  • Fútbol popular por la vida y por la paz – ...

    De: septiembre 25, 2022 - Hasta: septiembre 25, 2022

    Este evento tiene como propósito fortalecer el diálogo constructivo entre los firmantes de paz, la institucionalidad y las organizaciones sociales, a través del fútbol, y de esta manera entablar una relación que permita avanzar hacia …

    Conoce más

    Mapa de aliados

    Compartir de la Secreataría de la No-Violencia

    Encuentra aquí la información acerca de las diversas organizaciones y entidades aliadas en el territorio.

    Conoce más

    Enlaces directos de la Secretaría de la No-Violencia


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido