¿Qué es?

El Observatorio de Movilidad es un proyecto de la Subsecretaría Técnica de la Secretaría de Movilidad de Medellín, encargado de realizar la gestión integral de la información relacionada con movilidad y seguridad vial, a través del análisis de datos, indicadores e información que apoye la planificación de programas, proyectos y estrategias a implementar en la ciudad y sirvan de insumo para el ciudadano, la academia, y el sector público – privado.

 

Misión y Visión

 

MISIÓN

Ofrecer información  confiable y oportuna sobre la movilidad como apoyo a la toma de decisiones en políticas públicas y estrategias que mejoren la movilidad y seguridad vial.

 

VISIÓN

En el año 2023 el Observatorio de Movilidad de Medellín será referente nacional e internacional en la gestión local de datos, información y generación de conocimiento sobre movilidad y seguridad vial.

 

Funciones

 

 

Gestión Integral de los datos e información. 

Se refiere al conjunto de acciones que posibilitan la realización de cada una de las funciones que se requieren en cuanto a la clasificación, captura, depuración y almacenamiento de datos, estadísticas e información relacionados con movilidad y seguridad vial, con oportunidad, calidad y confiabilidad.  Este proceso se convierte en el eje principal para los demás procesos definidos para el Observatorio. Para ello se trabaja mancomunadamente con entidades público/privadas, entidades educativas,  otros Observatorios y fuentes primarias o secundarias de Información.

 

Análisis. 

Proceso referente a la medición, análisis y seguimiento de indicadores, estadísticas e información de la movilidad y seguridad vial. Así mismo, se proponen y desarrollan investigaciones y/o estudios de temas estructurales y coyunturales  de interés para el Observatorio bajo criterios metodológicos que permitan generar conclusiones, generar contenidos y promover acciones para la administración municipal, el sector público y privado.   Además, se revisa periódicamente la información de diferentes fuentes que sirven como insumo para el seguimiento de las dinámicas de movilidad.

 

Socialización y Divulgación.

La difusión de los análisis, resultados de estudios y/o investigaciones, e información de interés,  es una actividad clave y relevante del Observatorio para la transferencia de conocimiento a nivel local, nacional e internacional, contribuyendo de esta manera a la disponibilidad de información oportuna y confiable para todos aquellos interesados en el tema de movilidad. Para cumplir con dicho propósito, el Observatorio de Movilidad de Medellín entregará información  a través de la plataforma web y otros medios de comunicación, además participará en eventos públicos-privados y de la academia.

 

Gestión Estratégica.

Este proceso es transversal a todas las actividades y ejes de trabajo, facilitando el desarrollo,  cumplimiento, seguimiento y retroalimentación del plan de trabajo, proporcionando lineamientos al equipo interdisciplinario del Observatorio. Además, se gestiona la actualización oportuna y ajustes pertinentes de indicadores, datos y estadísticas; se revisan constantemente las mejores prácticas de movilidad locales, regionales e internacionales que permitan identificar nuevos temas para el  análisis, estudios e investigaciones y apoya el seguimiento de los programas definidos en el  Plan de Movilidad Segura de Medellín 2014-2020 en trabajo articulado con el Comité de Seguridad Vial.

 

Ejes temáticos

 

 

 

Esos son los ejes temáticos que la Secretaría de Movilidad ha seleccionado a través de las cuales se desarrollan los Indicadores, Datos-Estadísticas y el componente de Investigación, Innovación y Desarrollo.

 

 

Normatividad

 

A continuación se presenta la reglamentación de la cual se deriva la creación del Observatorio de Movilidad de Medellín.

  

Decreto Nro. 1856 de 2014

Por medio del cual se adopta el Plan de Movilidad Segura de Medellín 2014-2020, “ movilidad para la vida” 

Decreto No. 0988 de 2013

Con el cual se modifica el Decreto Nº 0162 de 2011 con el que se creó el “Comité de Seguridad Vial”.

Decreto Municipal Nº  0523 de 2008

Por medio del cual se reglamenta el Acuerdo municipal 20 de 2004 el cual se crea el programa de “Laboratorio para la Movilidad” en la ciudad de Medellín.

Acuerdo Municipal Nº 44 de 2007

“Por el cual se Institucionaliza la Semana de la Movilidad en la Ciudad de Medellín”. Además, con el acuerdo se busca la implementación del Observatorio de la Movilidad en la Ciudad.

Acuerdo Municipal Nº 20 de 2004  

“Por medio del cual se crea el programa de  Laboratorio para la Movilidad en la ciudad de Medellín”.

 

 

 

 

Visto 32087 veces Modificado por última vez en Martes, 04 Agosto 2020 12:23