Desde el lunes 23 de enero y hasta el próximo 6 de marzo, el Equipo de Discapacidad de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos adelanta la jornada de postulación a los proyectos, que para este año buscan transformar la vida de 7.934 personas con discapacidad, sus familiares y cuidadores. Los aspirantes deben contar con diagnóstico de discapacidad, tener entre 0 y 59 años, residir en Medellín, estar incluidos en el Sisbén en la versión vigente y/o ser cuidadores de una persona con discapacidad.
Las personas se pueden postular de manera virtual a través de www.medellin.gov.co/postulacionbeneficios o presencialmente en más de 21 puntos que se han habilitado de manera itinerante en cada una de las comunas y corregimientos.
Los proyectos liderados por el Equipo de Discapacidad a los que pueden aplicar, son: Ser Capaz en Casa, Rehabilitación funcional y vida independiente, Ayudas técnicas, Apoyo económico, Atención integral de niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual, Orientación sociolaboral, Emprendimiento para personas con discapacidad y cuidadores, y Acompañamiento psicosocial.
Documentos de interés:
• Cronograma Postulaciones
• Requisitos para postularse
Que debes de hacer:
• Ingresa a www.medellin.gov.co/postulacionbeneficios
• Reúne los documentos solicitados y escanéalos uno por uno.
• Diligencia la información solicitada para postularte a uno o varios de los proyectos.
• Sube a la página los documentos escaneados uno por uno.
Documentos requeridos:
La recepción de los documentos no garantiza el ingreso a los proyectos. Cada caso será analizado de acuerdo con el cumplimiento de requisitos y la asignación de cupos.
• Documento de identidad de la persona con discapacidad y/o el cuidador (persona de apoyo o acudiente), según el caso. Para menores de edad adjuntar el registro civil de nacimiento.
• Documento médico expedido por la EPS que evidencie el diagnóstico de la persona con discapacidad (con vigencia no mayor a tres años, es decir, de 2020 a 2023).
• Cuenta de servicios públicos de la vivienda donde reside la persona con discapacidad.
• Carta de autorización a terceros (con firma y huella): se aplica a personas con discapacidad, mayores de edad, que requieren de otra persona para reclamar el apoyo económico.
Nota: para la postulación a Apoyo Económico se debe aportar certificado vigente de asistencia a procesos de educación formal o habilitación/rehabilitación, generado por entidades que estén legalmente constituidas y habilitadas para prestar este tipo de servicios. Si está inscrito en Deportes Sin Límites de INDER no necesita adjuntar ningún documento.
Proyectos a los que puedes postularte:
1. Ser Capaz en Casa.
2. Rehabilitación Funcional y Vida Independiente.
3. Ayudas Técnicas.
4. Apoyo Económico.
5. Atención Integral de Niños, Niñas y Adolescentes con Discapacidad Intelectual (Centro Integrado).
6. Orientación Sociolaboral.
7. Emprendimiento para Personas con Discapacidad y Cuidadores.
8. Acompañamiento Psicosocial a Personas con Discapacidad y Cuidadores.
Puntos de atención en la ciudad:
PUNTOS DE ATENCIÓN – JORNADAS DE POSTULACIÓN AÑO 2023 |
||||
Comuna |
Lugar 2023 |
Dirección |
Fecha 2023 |
Horario |
Comuna 1, Popular
|
UVA La Cordialidad |
Carrera 42B # 110 – 04 |
Enero 24, 25 y 26 |
9:00 a. m. a 4:00 p. m. |
Casa de Justicia Santo Domingo |
Carrera 32 # 102A – 45 |
Enero 25 y 26 |
9:00 a. m. a 4:00 p. m. |
|
Comuna 2, Santa Cruz |
Telecentro Pablo VI |
Carrera 50A # 117 – 24 |
Enero 23 |
9:00 a. m. a 4:00 p. m. |
Casa de Justicia Villa del Socorro |
Calle 104B # 48 – 60 |
Enero 24 y 25 |
9:00 a. m. a 4:00 p. m. |
|
Comuna 3, Manrique |
UVA de La Alegría |
Carrera 41 # 79 – 66 |
Enero 31 y febrero 1 |
9:00 a. m. a 4:00 p. m. |
UVA de La Armonía |
Carrera 36 # 84 – 98 |
Febrero 2 |
9:00 a. m. a 4:00 p. m. |
|
Comuna 4, Aranjuez |
Centro Integral de Familia Aranjuez |
Carrera 50A # 93 – 39 |
Enero 27, 30 y 31 |
9:00 a. m. a 4:00 p. m. |
Comuna 5, Castilla |
UVA Sin Fronteras |
Carrera 64 # 97A – 155 |
Febrero 2 y 3 |
9:00 a. m. a 4:00 p. m. |
Comuna 6, Doce de Octubre |
Parque Biblioteca Gabriel García Márquez |
Carrera 80 # 104 – 04 |
Febrero 7, 8, 9 y 10 |
9:00 a. m. a 4:00 p. m. |
Comuna 7, Robledo |
Sede Social Aures 1 |
Carrera 93A # 77F – 57
|
Febrero 6 |
9:00 a. m. a 4:00 p. m. |
Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla – La Quintana |
Carrera 80 # 82 – 60 |
Febrero 6 y 7 |
10:00 a. m. a 5:00 p. m. |
|
Comuna 8, Villa Hermosa |
UVA de La Imaginación |
Carrera 40 # 61 – 04 |
Febrero 14, 15, 16 y 17 |
9:00 a. m. a 4:00 p. m. |
Comuna 9, Buenos Aires |
Sede Social Loreto |
Calle 32 # 30 – 19 |
Febrero 2 y 3 |
9:00 a. m. a 4:00 p. m. |
Comuna 10, La Candelaria |
Vestíbulo Teatro Pablo Tobón Uribe |
Carrera 40 # 51 – 24 |
Febrero 17 |
9:00 a. m. a 4:00 p. m. |
Comuna 11, Estadio |
Unidad deportiva Atanasio Girardot – Cancha Balonmano |
Calle 48 # 76 – 10 (cerca a Estación Estadio) |
Febrero 18 |
9:00 a. m. a 4:00 p. m. |
Comuna 12, La América |
Institución Educativa Concejo de Medellín |
Carrera 82 # 47A – 65 |
Febrero 18 |
9:00 a. m. a 4:00 p. m. |
Comuna 13, San Javier |
C4TA Ciudadela para la Cuarta Revolución Industrial |
Calle 42C # 95 – 50 |
Febrero 13 y 14 |
9:00 a. m. a 4:00 p. m. |
UVA Huellas de Vida |
Calle 39C # 113A – 01 |
Febrero 15, 16 y 17 |
9:00 a. m. a 4:00 p. m. |
|
Comuna 14, El Poblado |
Sede Social JAC Loma de los González |
Calle 4 sur # 30 – 126 |
Febrero 20 |
9:00 a. m. a 4:00 p. m. |
Comuna 15, Guayabal y Comuna 16, Belén |
Equipo de Discapacidad |
Carrera 72 # 11 – 11 |
Febrero 21 y 22 |
8:00 a. m. a 4:00 p. m. |
Comuna 50, San Sebastián de Palmitas |
Sede Comunal |
La Centralidad |
Febrero 18 |
10:00 a. m. a 2:00 p. m. |
Comuna 60, San Cristóbal |
Centro Integrado |
Carrera 128 # 63 – 45 |
Febrero 23, 24 y 25 |
8:00 a. m. a 4:30 p. m. |
Comuna 70, Altavista |
Casa de Gobierno Altavista |
Calle 18 # 105 – 69 |
Febrero 21 |
8:00 a. m. a 4:00 p. m. |
Sede Social Manzanillo |
Calle 5 A sur # 89 – 220 |
Febrero 21 |
8:00 a. m. a 4:00 p. m. |
|
Comuna 80, San Antonio de Prado |
Centro de Desarrollo Social – Parque |
Carrera 79 # 40 sur 40 |
Febrero 22 |
8:00 a. m. a 3:00 p. m. |
Biblioteca El Limonar |
Calle 57 sur # 61 – 02 |
Febrero 23 |
8:00 a. m. a 3:00 p. m. |
|
Centro de Desarrollo Social Pradito |
Diagonal 60D # 41C sur – 59 |
Febrero 24 |
8:00 a. m. a 3:00 p. m. |
|
Comuna 90, Santa Elena |
Casa de Gobierno Santa Elena |
La Centralidad |
Febrero 26 |
9:00 a. m. a 3:00 p. m. |
Mayor información:
Teléfono 604 385 55 55, extensiones 4206, 4215, 4218 y 9689.
Documentos de interés: