Alcaldía
Contenido asociado a:
Panorámica Comuna 13. Foto Bureau Medellín 2020-03-12 Alcaldía de Medellín reafirma compromiso con la protección de lideresas y defensoras de derechos humanos Por Li...
Panorámica Comuna 13.
Foto Bureau Medellín
2020-03-12
Alcaldía de Medellín reafirma compromiso con la protección de lideresas y defensoras de derechos humanos
Por Lina María Zapata Vélez
.: Medellín construirá e implementará una ruta de prevención, articulada con la Defensoría del Pueblo y ONU Mujeres.
.: Antioquia será el cuarto departamento en contar con este programa de prevención, que también estará en Cauca, Nariño y Chocó.
.: Durante este cuatrienio, se concentrarán esfuerzos en una mayor seguridad y oportunidades para las mujeres.
.: ||Audio|| Palabras de Juliana Martínez, secretaria de las Mujeres 1/2.
.: ||Audio|| Palabras de Juliana Martínez, secretaria de las Mujeres 2/2.
Coherente con la propuesta de gobierno del alcalde Daniel Quintero Calle, en Medellín se construirá e implementará una ruta de prevención y protección a lideresas sociales y defensoras de derechos humanos, gracias a un proyecto de ONU Mujeres y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega, en articulación con la Delegada de Derechos de las Mujeres y Asuntos de Género de la Defensoría del Pueblo.
De esta manera, Antioquia se convierte en el cuarto departamento en contar con un programa de prevención y protección con estas características, al igual que Cauca, Nariño y Chocó.
“Será beneficioso para las lideresas y defensoras de derechos humanos, también para la institucionalidad, que saldrá fortalecida con este programa que habla de la importancia del enfoque de género para garantizar medidas efectivas de protección y garantías a mujeres lideresas y defensoras”, explicó la secretaria de las Mujeres, Juliana Martínez Londoño.
El programa se desarrollará durante tres años y comprenderá duplas de género, asistencia técnica y gestión de recursos, todo en el contexto del Programa Integral de Garantías para Mujeres Lideresas y Defensoras de Derechos Humanos, creado en 2018.
Según ONU Mujeres, esta iniciativa busca promover entornos locales seguros, fortalecer las instituciones en las políticas de prevención y protección de lideresas y defensoras, quienes enfrentan estereotipos de género y estigmatización, así como escenarios de riesgo sobre sus cuerpos y sus vidas.
Durante este cuatrienio, el propósito es que todas las mujeres se sientan seguras, que tengan las mismas oportunidades que los hombres y garantías en el ejercicio de su derecho a la participación, con la convicción de que la equidad de género es un derecho fundamental y el quinto de los objetivos de desarrollo sostenible.