Alcaldía
Contenido asociado a:
Se ejecutarán en ocho comunas y dos corregimientos para fortalecer los procesos, dinámicas y prácticas juveniles. Los recursos que se ejecutarán superan los $3.300 mi...
Medellín, a través de Presupuesto Participativo, ejecutará proyectos que beneficiarán directamente a 1.323 jóvenes y a más de 3.500 personas que podrán asistir a las actividades que se llevarán a cabo en ocho comunas y dos corregimientos, acciones que fortalecen procesos, dinámicas y prácticas juveniles.
Para el 2022, el presupuesto ejecutado fue de $1.500 millones, mientras que para este año, el presupuesto a ejecutar alcanza los $3.300 millones, lo que representa un incremento del 120 %. las comunas beneficiadas son: 3-Manrique, 4-Aranjuez, 7-Robledo, 8-Villa Hermosa, 10-La Candelaria, 11-Laureles-Estadio, 15-Guayabal, 16-Belén, y los corregimientos San Sebastián de Palmitas y Santa Elena.
“Las juventudes tendrán la posibilidad de acceder a procesos de fortalecimiento de sus organizaciones e iniciativas de formación en incidencia y participación política, el acceso a formas de atención, así como la participación en escenarios de articulación locales y nacionales, y festivales juveniles”, explicó el secretario de la Juventud, Santiago Bedoya.
Las iniciativas priorizadas son:
Con incremento presupuestal del 120 % inician proyectos priorizados por presupuesto participativo para jóvenes de Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
“Participé en el proyecto de Presupuesto Participativo en el sector de juventud en la comuna – 16, lo que me benefició en mi proyecto de vida y también en mi liderazgo juvenil. Igualmente, ayuda mucho a los jóvenes en su emprendimiento en articulaciones en parches, también en sus procesos. Los invitamos para que participen en las propuestas priorizadas en sus comunas”, expresó Mariana Vanegas, una de las favorecidas.
Se adelantarán 19 procesos de formación en temáticas diversas propias del mundo juvenil, se acompañarán y apoyarán 77 iniciativas juveniles, seis ferias y festivales, 69 activaciones, parches y tomas territoriales y cuatro intercambios nacionales de saberes y experiencias. Adicionalmente, se fortalecerán seis escenarios de articulación juvenil, entre ellos mesas de barrismo social, redes y consejos de juventud.
Para este fin se contratarán 28 promotores y promotoras juveniles y diez estudiantes. Serán 38 jóvenes que, en su mayoría, accederán a su primer empleo formal, lo que aporta a la contratación de las juventudes de la ciudad.