Alcaldía Sala de Prensa Noticias Con una efectividad del 94 %, la Ruta Urgente de Búsqueda de personas se consolida en el Distrito

Ruta Urgente Búsqueda

Con una efectividad del 94 %, la Ruta Urgente de Búsqueda de personas se consolida en el Distrito

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Inclusión Social Familia y Derechos Humanos
Por: Susana Henao Pareja |

Entre 2020 y 2023, se han reportado 1.138 personas como desaparecidas; 1.006 han aparecido con vida, 54 sin vida y 78 continúan en ruta de búsqueda. Los ciudadanos pued...

Compartir en:
    • Entre 2020 y 2023, se han reportado 1.138 personas como desaparecidas; 1.006 han aparecido con vida, 54 sin vida y 78 continúan en ruta de búsqueda.
    • Los ciudadanos pueden reportar a un familiar o amigo como desaparecido a través de la línea 123 o del número telefónico 324 290 980.
    • No es necesario esperar 72 horas para generar la alerta por la desaparición de una persona; cada minuto cuenta para encontrar con vida a un ser querido.

    Durante el cuatrienio, se han reportado 1.138 personas como desaparecidas, de las cuales 1.006 han aparecido con vida, 54 han aparecido sin vida y 78 continúan en ruta de búsqueda, es decir que no se ha podido establecer su paradero. Esto representa una efectividad de un 94 % de la Ruta Urgente de Búsqueda de personas reportadas como desaparecidas. 

    De las 1.138 reportadas, 634 han sido mujeres, de las cuales 598 han sido encontradas con vida, 25 siguen en ruta de búsqueda y 11 han sido halladas sin vida. Es por esto que desde la Alcaldía de Medellín se cuenta con una Mesa Interinstitucional de Personas Desaparecidas con Enfoque de Género que busca la articulación entre distintas instituciones distritales, departamentales y nacionales.

    “Esta ruta surge como una respuesta al vacío en organismos judiciales y de protección; con esta buscamos realizar no solo el acompañamiento jurídico sino todo el acompañamiento psicosocial al entorno familiar de la persona desaparecida y a esta persona cuando la encontramos”, expresó la secretaria de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Isabel Cristina Cadavid Álvarez.

    La Ruta Urgente de Búsqueda está conformada por un equipo de 10 profesionales entre criminalistas, abogados, trabajadores sociales y psicólogos, quienes reciben el reporte inicial de la desaparición y acompañan a las familias por medio de la búsqueda en distintas instituciones, como Centros Día, albergues, Centros de Diagnóstico y Derivación del ICBF, Centros de Traslado de Protección (CTP) y las Unidades de Reacción Inmediata (URI). 

    Además, se brinda acompañamiento psicológico y jurídico a las familias , apoyando también la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, en aquellos casos en que se desee realizarla.  Asimismo, se diseña  una pieza comunicacional con los datos de la persona reportada como desaparecida y el sitio en el que fue vista por última vez, con el objetivo de que sea difundida en redes sociales y se lleve a cabo la búsqueda en territorio.

     “Gracias, primero que todo, a Dios y a la ruta de búsqueda; al psicólogo, a todo su grupo, por la diligencia, por la ayuda, por la orientación. Muy eficaces todos, muy humanos. Me ayudaron a buscar por las calles, llevaron cinta, pegaron la foto en los postes, en las paredes, abordaban a la gente, se metían a lugares peligrosos, sin importar el peligro ni nada. Le doy muchas gracias a todos, ruta de búsqueda. Estoy muy agradecida con ustedes, porque ustedes son una bendición, no solo para mí sino para todas las familias que están buscando a sus seres amados”, manifestó Liliana Quintero Henao.

    Las personas pueden reportar a un familiar o amigo como desaparecido a través de la línea 123, la línea 122 de la Fiscalía o del número telefónico 324 290 980 de la Subsecretaría de Derechos Humanos. No es necesario esperar 72 horas para generar la alerta por la desaparición de una persona; cada minuto cuenta para encontrar con vida a un ser querido.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido