Alcaldía
Contenido asociado a:
Estudiantes de Manrique aprenden con comunidades de Facebook Foto Alcaldía de Medellín 2020-05-11 Estudiantes de Manrique aprenden con comunidades de Facebook Por Paola...
Estudiantes de Manrique aprenden con comunidades de Facebook
Foto Alcaldía de Medellín
2020-05-11
Estudiantes de Manrique aprenden con comunidades de Facebook
Por Paola Molina e Ildefonso Cardona
.: Una de esas experiencias se vive en la Institución Educativa Enrique Olaya Herrera.
.: Allí fue creada la Red de Inclusión y Convivencia Olayista (RICO).
.: La iniciativa, que promueve el apoyo humanitario, favorece a más de 1.000 estudiantes.
Por cuenta del coronavirus, Medellín ha explorado nuevas alternativas de aprendizaje. Una de ellas es la Red de Inclusión y Convivencia Olayista (RICO), en la que participan docentes, directivos, estudiantes, egresados y padres de familia.
“En esta institución los profesores han dispuesto dictar sus clases a través de Facebook, esto les ha resultado enriquecedor para su aprendizaje y tienen una red que ha beneficiado a los estudiantes”, indicó la secretaria de Educación, Alexandra Agudelo Ruiz.
La iniciativa beneficia a 1.028 estudiantes en el sector de Manrique Oriental, desde preescolar hasta grado once. Gracias a la caracterización de la población educativa, consolidaron guías impresas para quienes no tienen conectividad y grupos segmentados en Facebook de astronomía, reciclaje, cultura, artes plásticas y uno por cada grado escolar.
«Por estos días le damos fuerza a la Red de solidaridad que tenemos en la institución, con el objetivo de recibir donaciones en dinero y en especie para mitigar las afectaciones por el COVID-19 entre las familias de los estudiantes más necesitados», explicó la rectora de la institución educativa Enrique Olaya Herrera, Jackeline Rodríguez Marín.
La Alcaldía de Medellín acompaña todas las iniciativas de educación flexible implementadas en la ciudad. Igualmente, promueve la Donatón Tecnológica, que se realizará hasta el 15 de mayo, en el edificio Carré, con el propósito de recolectar computadores, celulares o tablets, que ya no se utilicen, para apoyar el proceso académico virtual de los estudiantes vulnerables.
Contenido asociado a