Alcaldía Sala de Prensa Noticias Festival de Músicas Campesinas celebra 15 años: un canto que une a Medellín con la vida rural

Imagen Festival de Músicas Campesinas (1)

Festival de Músicas Campesinas celebra 15 años: un canto que une a Medellín con la vida rural

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Cultura Ciudadana
Por: Secretaría de Cultura Ciudadana - César Augusto Montoya Palacio |

El Suroeste antioqueño será el paisaje cultural invitado. Durante todo el evento se tendrán a Las presentaciones, con entrada libre, serán hoy viernes de 5:00 p. m. a...

Compartir en:
    • El Suroeste antioqueño será el paisaje cultural invitado. Durante todo el evento se tendrán a
    • Las presentaciones, con entrada libre, serán hoy viernes de 5:00 p. m. a 10:00 p. m., y mañana de 2:00 p. m. a 11:00 p. m.

    El Centro de Desarrollo Cultural de Moravia será sede de la celebración de los 15 años del Festival de Músicas Campesinas, hoy viernes 17 y mañana sábado 18 de octubre. El evento reunirá a músicos, trovadores, campesinos, investigadores y vecinos en torno a los cantos rurales y sonidos autóctonos que exaltan las tradiciones colombianas.

    Imagen Festival de Músicas Campesinas (5)

    El festival recibirá como invitado al Suroeste antioqueño, región que ha dado a Colombia y al mundo un caudal de canciones. En la jornada inaugural participará el investigador en músicas tradicionales Renato Paone, quien ofrecerá una charla titulada Repercusiones de la música popular en la cultura antioqueña: violencias y abrazos.

    “Vamos a tener artistas muy importantes, como de Salgar, Támesis y Titiribí; además, compartiremos un gran jam campesino, donde estaremos conviviendo con artistas de la trova, parranda, pasillo y bambuco, que estarán haciendo, inclusive, espectáculos de improvisación en torno a estos géneros musicales”, destacó el subsecretario de Arte y Cultura, Cristian Cartagena.

    Imagen Festival de Músicas Campesinas (4)

    Por otro lado, la trova paisa, el bambuco y el pasillo dialogarán en el evento con la parranda antioqueña, género que será protagonista con un jam parrandero, este viernes, donde músicos de distintas generaciones celebrarán la vida y la historia de este territorio.

    Desde Salgar llega un ensamble coreomusical, entre la Escuela de Danza Guasá y la Estudiantina Municipal Cupusa, que pondrá en escena la fuerza del encuentro entre música y movimiento. Mientras tanto, Támesis estará representado por el grupo Del Siempre Volver, conformado por niñas, niños y jóvenes, y que ofrecerá un recorrido musical que exaltará figuras de la música parrandera como Gildardo Montoya, Félix Ramírez y Luis Bernardo Saldarriaga, fundador de Los Pamperos.

    Imagen Festival de Músicas Campesinas (2)

    Igualmente, la música guascarrilera y popular tendrá su espacio con La Tequilera y su grupo, seleccionados en convocatoria pública, así como Los Amigos del Vallenato. El cierre de esta edición estará a cargo del Grupo Legado, de Titiribí, que coronará la celebración de los 15 años con un concierto lleno de memoria y fiesta.

    Imagen Festival de Músicas Campesinas (3)

    El 15.º Festival de Músicas Campesinas no solo resalta su trayectoria, sino que se consolida como un encuentro de la diversidad. La programación, con entrada libre se puede consultar en www.medellin.gov.co y en las redes sociales @cultura.med.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido