Alcaldía
Contenido asociado a:
Foto: Ana Beiba Sánchez. Fotógrafo: Ilustración: Kelly Velásquez 2021-07-08 Una mujer que venció el miedo a emprender Por Nathalia Bedoya González Hay mujeres que l...
Foto: Ana Beiba Sánchez.
Fotógrafo: Ilustración: Kelly Velásquez
2021-07-08
Una mujer que venció el miedo a emprender
Hay mujeres que la vida les muestra el lado más oscuro, pero que ante las adversidades no se rinden y siempre muestran firmeza hasta en las peores tormentas. Esta es la historia de una mujer que, aunque no tuvo los recursos para realizar una carrera profesional, las ganas de salir adelante la han llevado a emprender.
Durante siete años, Ana Beiba Sánchez trabajó en una empresa de confecciones. Se encargaba de la lavandería y empacado de prendas. Con los años comenzó con dolor en un brazo y después de realizarse varios exámenes, le diagnosticaron tendinitis.
“Yo decidí renunciar porque primero está mi salud. Cuando renuncié sí tuve mucha incertidumbre, pero con la ayuda de Dios y el Banco de las Oportunidades saqué adelante mi emprendimiento”, dice. A los 35 años terminó el bachillerato y realizó una técnica en Asistencia Administrativa. Ahora se encarga de distribuir licor a domicilio. Duró 4 años sin trabajo, pero el motor de su vida (sus tres hijos y su nieta de un año), fue el empuje que ella necesitó para no desfallecer.
“Yo soy madre cabeza de hogar y debo velar por el bienestar de mis hijos. Hace dos años empecé a salir adelante con mi negocio, lo tengo acá en la casa y mi hija de 25 años es la que me ayuda. Somos las contadoras, las administradoras y las domiciliarias. Hacemos de todo para sacar adelante esto con las oportunidades que nos han brindado”, afirma Ana.
Cuando ella no está vendiendo licor a domicilio, vende ropa y zapatos pues hace parte de un grupo de emprendedoras de la zona. “Nos reunimos todos los lunes a las cuatro y media en el salón comunal del barrio, hacemos diferentes actividades para reunir dinero y tener fondos para paseos o en caso de emergencia. Si alguien se enferma, podemos destinar los ahorros para ayudar a esa persona. Soy la tesorera hace un año y trabajo duro para que los proyectos de todas estas mujeres salgan adelante”, nos cuenta Ana.
En un futuro no muy lejano espera comprar una casa, el legado que, como dice ella, es lo que le quiere dejar a sus hijos y nieta. “Sueño con tener un techo propio y que mis hijos tengan mejores oportunidades que yo”.
Ana hace parte de las 250 mujeres que recibieron incentivos económicos para fortalecer sus emprendimientos por parte del Banco de las Oportunidades. También hará parte de la red de mujeres que contarán con la formación en autonomía económica y toma de decisiones financieras.
Contenido asociado a