Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Inclusión Social y Familia
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Inclusión Social y Familia » Subsecretaría de Grupos Poblacionales » Equipo de personas mayores
Trabajamos por el bienestar, el cuidado y la participación activa de las personas mayores de Medellín.
Desde nuestra labor, promovemos un envejecimiento digno, saludable y con sentido, facilitando el acceso a servicios sociales y acompañando la implementación de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez.
El acuerdo 38 de 2006, crea la condecoración Gilberto Echeverri Mejía para personas mayores sobresalientes, la cual es un reconocimiento oficial que otorga la Alcaldía de Medellín a personas mayores sobresalientes de la ciudad y que busca exaltar la trayectoria de hombres y mujeres mayores que se destacan por su liderazgo, compromiso comunitario y aportes significativos al desarrollo social, la educación, la cultura, la tecnología, la recreación y la protección social en sus comunas.
Se realizará la convocatoria y recepción de hojas de vida entre el 11 de junio al 27 de julio de 2025.
It seems we can't find what you're looking for.
Documentos requeridos:
Los formatos para la presentación de las hojas de vida se dispondrán en físico en el Equipo de Personas Mayores, sede Amautta Carrera 45 # 54 – 55), de igual manera se compartirá de manera digital para quienes requieran imprimirlo.
Las sedes en las cuales se hará la recepción de dichas hojas de vida y soportes serán:
Sede principal del Equipo de Personas Mayores – Amautta ubicada en la carrera 45 # 54 – 55 (El Palo, entre Perú y Caracas).
También pueden realizarse inscripciones de manera digital enviando toda la información al correo electrónico: personamayorsobresaliente@gmail.com
Promoción del envejecimiento
Promovemos el bienestar y la participación de las personas mayores en Medellín. Diseñamos estrategias para mejorar su calidad de vida, fortalecer su integración social y apoyar el ejercicio pleno de su ciudadanía. Además, motivamos a toda la población a adoptar estilos de vida que preparen para un envejecimiento activo, digno y saludable, con corresponsabilidad de todos los actores sociales.
¿Quiénes pueden acceder a nuestros servicios?
Las personas mayores que sean socias activas de un Club de Vida legalmente organizado y reconocido por la Secretaría de Inclusión Social y Familia, y que estén incluidas en los listados de beneficiarios entregados por el presidente del club al Equipo de Personas Mayores.
¿Y si no pertenezco a un club de vida?
También puedes participar, siempre que vivas en una comuna o corregimiento donde este servicio haya sido priorizado a través de recursos de Presupuesto Participativo.
Programas y/o servicios:
Clubes de Vida
Orientamos, apoyamos y acompañamos a los Clubes de Vida reconocidos por la Alcaldía de Medellín, mediante la Secretaría de Inclusión Social y Familia, así como a aquellos que soliciten información para conformarlos, con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas mayores, incidiendo en la promoción de un envejecimiento activo.
Conoce los requisitos para conformar un club de vida
El proceso de validación y reconocimiento del Club de Vida se realiza en Amautta, a través de los servidores públicos asignados a esta labor, quienes orientan, apoyan y asesoran desde los diferentes Centros Integrales de Familia: Aranjuez, Castilla, Caunces, Belén y La América.
Suministro de uniformes
Suministramos uniformes a las personas mayores socias de los Clubes de Vida legalmente constituidos e inscritos en la Secretaría de Inclusión Social y Familia, promoviendo su participación y fortaleciendo el reconocimiento institucional.
Conoce los requisitos
Día de Sol
Propiciamos espacios de integración para personas mayores de 50 años, pertenecientes a los Clubes de Vida organizados y reconocidos por la Secretaría de Inclusión Social y Familia. A través del Día de Sol, se fortalecen la convivencia, la socialización, la igualdad y el respeto por la diferencia, en un ambiente de sano esparcimiento y participación comunitaria.
Estos espacios contribuyen al envejecimiento activo e inciden positivamente en la calidad de vida de las personas mayores.
Conoce los requisitos
Capacitación en manualidades
Desarrollamos procesos de formación en manualidades para personas mayores de 50 años, que promueven el uso creativo del tiempo y la participación activa en la sociedad.
Estas capacitaciones se realizan con recursos asignados por Planeación Local, a través del Presupuesto Participativo vigente, en las comunas que priorizan el proyecto.
Conoce los requisitos
Capacitación en informática para personas mayores
La formación se desarrollará en jornada diurna, con una intensidad de 40 horas, bajo un modelo mixto: sesiones presenciales y una jornada virtual.
Esta capacitación en TIC e informática busca fortalecer el envejecimiento activo de las personas mayores, promoviendo su inclusión digital y participación en la vida social y comunitaria.
Formación en Artes y Oficios
Beneficiamos a personas mayores con iniciativa y proyección, que desean aprender y fortalecer su quehacer productivo, con el propósito de llevar estas actividades a un nivel de emprendimiento.
Centro Vida Gerontológico
Prestamos atención integral diurna a personas mayores de 60 años, o de 55 si su condición lo amerita, a través de los Centros Vida Gerontológicos, con el propósito de disminuir sus condiciones de vulnerabilidad.
La atención se brinda en modalidad completa o intermedia, según el número de personas a atender y la capacidad instalada.
Conoce los requisitos
Capacitación a personas cuidadoras
Capacitamos y acompañamos a cuidadores de personas mayores con dependencia, mediante recursos asignados por las Comisiones de Encuentro de Participación Ciudadana, Planeación Local y Presupuesto Participativo, en las comunas que priorizan este servicio.
También se realiza con recursos ordinarios, según disponibilidad.
Conoce los requisitos del cuidador
Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Conoce los requisitos de la persona mayor
Cabildo Mayor
Está compuesto por 25 líderes y lideresas de las comunas, corregimientos y servicios de asistencia que representan a la población mayor de la ciudad. Son elegidos por voto poblacional y reciben acompañamiento continuo por parte del Equipo de Personas Mayores, en articulación con otras dependencias tanto públicas como privadas.
Además, se les brinda mensualmente un plan de pasajes para facilitar su participación en reuniones con las comunidades, y anualmente realizan una salida de socialización de experiencias a otros municipios.
Asistencia social a personas mayores
Ofrecemos atención integral institucionalizada a personas mayores en alto grado de vulnerabilidad social que lo requieran, garantizando su protección, seguridad social y los cuidados adecuados para una vejez digna, lo más activa y saludable posible, de acuerdo con sus capacidades.
Programas y/o servicios
Para postularte a los servicios ofrecidos por el Equipo de Personas Mayores, puedes radicar una PQRSD (Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia o Denuncia) de manera virtual a través del sitio web oficial de la Alcaldía de Medellín: www.medellin.gov.co, o de forma presencial en el Archivo Central del Distrito, ubicado en el sótano 1 del Centro Administrativo Distrital (CAD).
Estrategia de Familias Cuidadoras
Brindamos protección a personas mayores en riesgo social mediante la Estrategia de Familias Cuidadoras, que combina apoyo económico y acompañamiento biopsicosocial.
Está dirigida a personas mayores con distintos niveles de autonomía o dependencia, cuyas redes familiares no cuentan con los recursos suficientes para garantizar su bienestar. Esta estrategia busca prevenir la institucionalización y fortalecer el entorno familiar.
Conoce los requisitos del cuidador
Conoce los requisitos de la persona mayor
Nota: en caso de que la persona no cuente con documento de identidad, el contratista realiza la gestión con la entidad competente.
Colonia de Belencito
Brindamos atención integral, segura y humanizada a personas mayores en situación de abandono o en riesgo de habitar la calle, mediante un servicio permanente 24/7.
Este modelo incluye alojamiento digno, alimentación, dotación básica, atención interdisciplinaria en salud física y mental, acompañamiento psicosocial y actividades orientadas a conservar la funcionalidad, fortalecer los vínculos familiares y promover la participación cultural.
Conoce los requisitos
Centros de Protección
Brindamos asistencia integral a personas mayores en situación de alta vulnerabilidad, mediante un servicio institucionalizado con cobertura 24/7 durante los 365 días del año, adaptado a su nivel de funcionalidad.
Este modelo se implementa a través de cupos contratados con 16 instituciones, y busca garantizar una atención digna, segura y continua, orientada al restablecimiento de derechos y a la mejora de las condiciones de vida de esta población.
Conoce los requisitos
Dormitorio Social
Brindamos asistencia integral nocturna a personas mayores autónomas en situación de calle, con el propósito de restablecer sus derechos y promover su inclusión social y económica.
El servicio ofrece alojamiento digno, alimentación (desayuno y cena), espacios para el aseo personal y acompañamiento psicosocial. Además, se desarrollan acciones orientadas a fortalecer su funcionalidad e independencia, tales como el acceso a servicios de salud y la participación en actividades físicas, culturales y de integración comunitaria.
Conoce los requisitos
La ayuda económica que entrega el Distrito de Medellín se llama Apoyo Económico, y está respaldada por el Decreto 1090 de 2009, el cual establece que Planeación Municipal debe generar una base de datos de priorización con base en las variables definidas en dicho decreto. Una de estas variables es estar registrado en el SISBÉN de Medellín.
Para acceder a este beneficio no necesitas inscribirte en ninguna de nuestras oficinas ni diligenciar formularios.
Apoyamos a las personas mayores que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad económica y social mediante un aporte económico bimestral de $151.000, como estrategia para minimizar el riesgo de expulsión de su núcleo social o familiar.
Este beneficio se otorga con recursos ordinarios y de Presupuesto Participativo.
Conoce los requisitos
Los potenciales beneficiarios del Apoyo Económico son seleccionados de acuerdo con los criterios establecidos en la base de priorización enviada por el Departamento Administrativo de Planeación del Municipio de Medellín.
Además, las personas mayores interesadas en postularse al servicio deben mantener actualizados, de forma permanente, sus datos de ubicación, dirección y teléfono en la sede del Equipo de Personas Mayores – Amautta.
Por otra parte, el subsidio que entrega el Gobierno Nacional a personas mayores en condición de vulnerabilidad se denomina Colombia Mayor. La entrega de estos recursos está a cargo del Departamento para la Prosperidad Social y responde a criterios de priorización definidos por dicho programa.
Apoyamos a las personas mayores que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad económica y social mediante un aporte económico mensual de $80.000 para quienes tienen menos de 80 años, y de $225.000 para mayores de 80 años.
Esta estrategia busca minimizar el riesgo de expulsión del núcleo social o familiar y se otorga con recursos del Gobierno Nacional.
Requisitos para acceder al servicio
Porcentaje de personas mayores por cantidad de habitantes en cada comuna y corregimiento
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.