Alcaldía Sala de Prensa Noticias “Pasaremos de 7 a 15 estudios públicos de grabación para todas las edades”: Federico Gutiérrez sobre Medellín Music Lab

Imagen Music Lab (3)

“Pasaremos de 7 a 15 estudios públicos de grabación para todas las edades”: Federico Gutiérrez sobre Medellín Music Lab

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de la Juventud
Por: Secretaría de la Juventud - Juliana Arango Aristizábal |

El proyecto, además, pondrá en marcha dos nuevas rutas formativas, para convertir el talento de la ciudad en una carrera artística profesional. Los nuevos espacios est...

Compartir en:
    • El proyecto, además, pondrá en marcha dos nuevas rutas formativas, para convertir el talento de la ciudad en una carrera artística profesional.
    • Los nuevos espacios estarán ubicados en Santa Cruz, Moravia, Guayabal, Laureles, Santa Elena, Robledo, Castilla y El Poblado.

    Medellín Music Lab, proyecto estratégico de la Alcaldía de Medellín, se transformará en 2026 con una apuesta clara por la inclusión, la profesionalización y la conexión de todos los roles que hacen parte de la industria musical.

    Imagen Music Lab (2)

    Este año ha estado dirigido a personas entre 14 y 28 años. A partir de 2026 y para responder a las solicitudes de la ciudadanía, la convocatoria estará abierta sin límite de edad, fortaleciendo así el ecosistema creativo, al conectar a más personas con oportunidades reales.

    “Aquí hay un talento impresionante en las comunas y corregimientos. Que hay un señor de 50, de 80 o una señora de 60 años que tiene un talento, se puede presentar. Vamos a terminar el gobierno, en 2027, con 15 estudios públicos musicales, donde cualquier persona va a encontrar los mejores equipos, productores, va a grabar su música y tener la asesoría para llegar a plataformas como Spotify. Este es un programa muy importante alrededor del talento, de la economía de la ciudad, de generación de empleo ilimitada y de capacidades para mucha gente”, expresó el alcalde Federico Gutiérrez.

    Imagen Music Lab (1)

    En 2026, la iniciativa contará con dos líneas: la primera será la Ruta de Roles Artísticos, dirigida a compositores, intérpretes, productores musicales y DJ productores. Esta ofrecerá formación en desarrollo escénico, identidad artística y conexión con el ecosistema musical, con el propósito de convertir el talento de la ciudad en una carrera artística profesional.

    La segunda será la Ruta de Roles Complementarios, enfocada en los perfiles técnicos y estratégicos que hacen posible el funcionamiento de la industria. Incluirá formación en marketing musical, VJ, tour management, management artístico, producción de eventos y roadies, entre otros. Esta será diseñada junto a la Mesa de la Música, el Clúster de Industrias Creativas y empresas aliadas, con un enfoque en empleabilidad y pertinencia para el mercado actual.

    Imagen Music Lab (5)

    Ambos procesos tendrán una duración de tres meses, serán híbridos y exigirán una dedicación de cuatro horas semanales. La convocatoria para los roles artísticos abrirá a mediados de noviembre de 2025 y la de roles complementarios en febrero de 2026.

    También, se potenciará la red de Estudios Públicos de Grabación Medellín Music Lab. Actualmente son siete, distribuidos en distintas comunas, entre ellos el inaugurado recientemente en Popular, gracias a la donación del artista J Balvin.

    Imagen Music Lab (4)

    Cuando comenzó la actual administración, Medellín contaba con seis estudios y, al cierre del cuatrienio, tendrá 15 en total, lo que representa una expansión histórica de la infraestructura pública para la música. Los nuevos espacios estarán ubicados en Santa Cruz, Moravia, Guayabal, Laureles, Santa Elena, Robledo, Castilla y El Poblado.

    El fortalecimiento de los Estudios de Grabación Medellín Music Lab incluirá un sistema de agendamiento más ágil, un enfoque colaborativo que promueva el encuentro entre artistas y productores, y acompañamiento legal y de distribución para las obras musicales creadas en ellos. Allí, los artistas podrán no solo acceder a herramientas técnicas, sino también crear, legalizar, publicar y proyectar su música, contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema musical y al desarrollo económico y cultural de la ciudad.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido