Alcaldía Sala de Prensa Noticias Más de 16.400 estudiantes de Medellín participaron en las rutas formativas de la estrategia de Educación Complementaria en 2025

Imagen de grupo musical de estudiantes

Más de 16.400 estudiantes de Medellín participaron en las rutas formativas de la estrategia de Educación Complementaria en 2025

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Educación
Por: Secretaría de Educación - Charle Zapata Zapata |

Al cierre de la iniciativa asistieron 400 alumnos, docentes y aliados, que dieron a conocer sus expresiones artísticas, deportivas, tecnológicas y ambientales en una gr...

Compartir en:
    • Al cierre de la iniciativa asistieron 400 alumnos, docentes y aliados, que dieron a conocer sus expresiones artísticas, deportivas, tecnológicas y ambientales en una gran performance de ciudad educativa.

    La Alcaldía de Medellín realizó la clausura de la estrategia de Educación Complementaria 2025, un encuentro que reunió a más de 400 estudiantes, docentes y aliados institucionales en una jornada llena de creatividad, talento y aprendizaje. El programa benefició a 16.468 alumnos durante el año.

    Durante el evento, los asistentes participaron en un recorrido experiencial por diferentes estaciones que representaron las rutas formativas del programa: coro, teatro, música, danza, medio ambiente, plan de lectura, ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, robótica, inglés y deporte. Cada bloque escénico estuvo a cargo de grupos representativos de distintas instituciones educativas, quienes mostraron los resultados de un año de trabajo y desarrollo de sus habilidades.

    Imagen de niños bailarines uniformados

    Seguimos fortaleciendo los procesos educativos que transforman la ciudad. Por eso el evento de cierre visibilizó los logros y talentos de los estudiantes que participaron en la estrategia. A través de las rutas formativas de educación complementaria, las niñas, niños y jóvenes de la ciudad fortalecieron sus talentos, habilidades emocionales y capacidades ciudadanas, mientras descubrieron nuevas formas de aprender, expresarse y convivir”, explicó la secretaria de Educación, Carolina Franco Giraldo.

    La estrategia promueve el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes a través de experiencias que fortalecen sus competencias ciudadanas, artísticas, tecnológicas y deportivas. Estos logros son el resultado de un trabajo articulado entre la comunidad educativa, los aliados estratégicos y la Administración Distrital.

    Imagen de presentación de porristas

    Al respecto, el estudiante Camilo Pardo, de la I. E. Mariscal Robledo, contó: «Con mi grupo, estuvimos en el evento de Educación Complementaria. Me pareció muy chévere, ya que hay muchos talentos y colegios que desarrollan grandes actividades para Medellín. Hoy presenté robótica, con un robot que era una propuesta para mejorar el sistema académico que tenemos”.

    La jornada concluyó con un llamado a seguir consolidando las alianzas que hacen posible la jornada de Educación Complementaria en Medellín, con el propósito de ampliar su cobertura e impacto en los próximos años.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido