Alcaldía
Contenido asociado a:
La palabra “Catastro”, es tan antigua como funcional. Su origen se rastrea en la raíz griega κατάστιχον katástichon “lista”, proveniente de κατὰ...
La palabra “Catastro”, es tan antigua como funcional. Su origen se rastrea en la raíz griega κατάστιχον katástichon “lista”, proveniente de κατὰ στίχον katà stíchon “línea a línea”.
El catastro se entiende, según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi -autoridad máxima en la materia-, como “el inventario o censo, debidamente actualizado y clasificado, de los bienes inmuebles pertenecientes al estado y a los particulares, con el objeto de lograr su correcta identificación física, jurídica, fiscal y económica”, de acuerdo con la Resolución 0070 del 4 de febrero de 2011, por la cual se reglamenta técnicamente la formación catastral, la actualización de la formación catastral y la conservación catastral.
En nuestra ciudad, dicha función se respalda en una Subsecretaría muy especial, adscrita a la Secretaría de Gestión y Control Territorial. Aquí les informamos sobre las facilidades y procedimientos que ofrece la Alcaldía de Medellín a la ciudadanía en materia catastral.
¿Qué es la Subsecretaría de Catastro?
R/: La Subsecretaría de Catastro es la dependencia encargada de realizar el inventario o censo, debidamente actualizado y clasificado, de los bienes inmuebles pertenecientes al Estado y a los particulares, en el Distrito Especial de Ciencia Tecnología e Innovación de Medellín, con el objetivo de lograr su correcta identificación física, jurídica y económica.
¿Qué es la actualización catastral y para qué sirve?
R/: Es el proceso masivo mediante el cual se incorporan los cambios identificados en la información catastral de los predios en sus elementos físicos (cambios de uso, demoliciones, construcciones), jurídicos (cambios de propietarios, poseedores) y económicos (avalúo catastral).
¿Qué trámites se pueden realizar en la Subsecretaría de Catastro?
R/: Todas las solicitudes que tengan los interesados, ya sean propietarios, poseedores u ocupantes, con referencia a sus predios.
¿Qué modalidades de cambios catastrales existen?
R/: Son cinco. Primera clase: cambios de propietario o poseedor u ocupante. Segunda clase: cambios físicos en el predio, agregaciones y desagregaciones. Tercera clase: matrículas generadas por nuevas construcciones, demoliciones o destino económico. Cuarta clase: auto estimaciones y cambios en el avalúo catastral. Quinta clase: Inscripción catastral de predios omitidos.
¿Cómo realizar estos trámites?
R/: Mediante solicitud inicial: Se debe radicar la petición en línea o presencialmente, dependiendo del trámite, a través del portal oficial de la Alcaldía de Medellín o en las oficinas de atención ciudadana.
Para esto se requiere, según el trámite, la cédula del propietario, las escrituras públicas, los planos topográficos y otros documentos técnicos.
Cabe resaltar que los certificados que se relacionan a continuación, se pueden llevar de una manera, ágil, fácil, segura y sin costo a través de la página web:
Se cuenta con un validador de dichos certificados. Para conocer a detalle cada procedimiento ver el siguiente enlace: https://www.medellin.gov.co/irj/portal/medellin/certificados-catastrales
Quienes deseen realizar la expedición de estos certificados de manera presencial, pueden acercarse al Centro Administrativo Distrital CAD, primer piso y revisar el precio correspondiente que se detalla en el enlace: https://www.medellin.gov.co/normograma/docs/astrea/docs/R_SHMED_99656_2023.htm
¿Cuáles son los trámites gratuitos que se pueden solicitar a través de la página web?
R/: Son seis los trámites gratuitos que se pueden realizar: certificado plano predial catastral, cambio de propietario, cambio de destinación, certificación de área con efectos registrales, auto estimaciones y revisiones de avalúo catastral.
Para más información puede consultar en el siguiente enlace: https://www.medellin.gov.co/es/secretaria-gestion-y-control-territorial/subsecretaria-de-catastro/
¿Cuáles son los pasos para solicitar el trámite de manera virtual?
R/: Este es el procedimiento para solicitar su trámite virtual:
Esperamos que esta información sea de gran utilidad para cuando usted requiera realizar algún tipo de trámite catastral en las oficinas que para este fin tiene destinadas la Alcaldía de Medellín en su sede de La Alpujarra. ¡Recuerde! La gran mayoría de trámites son virtuales y fáciles de realizar.
Tenga en cuenta que…
Para cualquier inquietud o inconveniente con la clave y/o nombre de usuario, puede comunicarse a la Línea Única de Atención a la Ciudadanía (574) 44 44 144 o al correo atencion.ciudadana@medellin.gov.co
También puede dirigirse al Centro de Servicios a la Ciudadanía ubicado en el sótano de La Alpujarra, calle 44 # 52 – 165, de lunes a jueves de 7:30 a. m. a 5:30 p. m. y los viernes en jornada continua de 7:30 a. m. a 4:30 p. m.
Finalmente, para los cambios producidos en la inscripción de predios o mejoras por edificaciones no declaradas u omitidas durante el proceso de formación o actualización del catastro, ingrese a https://www.medellin.gov.co/es/tramites-y-servicios/cambios-producidos-por-la-inscripcion-de-predios-o-mejoras-por-edificaciones-no-declaradas-u-omitidas-durante-el-proceso-de-formacion-o-actualizacion-del-catastro/ y los puede notificar de manera presencial en las siguientes sedes:
Casa de Gobierno Altavista
Dirección: Calle 18 # 105 – 69.
Teléfono: 3857440 – 3857152 – 4444144.
Horario: lunes a jueves de 7:00 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:00 p. m. a 4:30 p. m., viernes de 7:00 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:00 p. m. a 3:30 p. m
Inspección de Policía 6A, 12 de Octubre
Dirección: Calle 103 # 77 B – 56.
Teléfono: 4776588 – 4776011 – 4381992 – 4444144.
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m., viernes de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Inspección de Policía 7A, Robledo
Dirección: Calle 64 A # 85 – 19.
Teléfono: 2647106 – 2340699 – 4444144.
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m., viernes de 7:30 a. m a 12:30 p. m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m..
Casa de Gobierno Santa Elena
Dirección: Kilómetro 15+700 – parque principal.
Teléfono: 3856984 – 3856983 – 4444144.
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m., viernes de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Casa de Gobierno San Sebastián de Palmitas
Dirección: Calle 20 # 35 – 114.
Teléfonos: 3856832, 4444144.
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m., viernes de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Casa de Gobierno San Antonio de Prado
Dirección: Carrera 79 # 41 Sur – 36.
Teléfono: 3856823 – 3856827 – 4444144.
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12.30 p. m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m., viernes de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Centro de Servicios a la Ciudadanía La Alpujarra
Dirección: Calle 44 # 52 – 165, Sótano A.
Teléfono: 4444144 – 3855555.
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m., viernes de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Mascerca Guayabal
Dirección: Carrera 52 # 9 S – 42.
Teléfono: 3857411 – 3857410 – 4444144.
Horario: lunes a viernes de 7:30 a. m. a 5:00 p. m. (jornada continua)
Casa de Justicia Santo Domingo
Dirección: Carrera 32 # 101 – 102.
Teléfono: 3858617 – 3858614.
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:00 p. m. a 5:00 p. m., viernes de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:00 p. m. a 4:00 p. m.
Casa de Justicia Veinte de Julio
Dirección: Calle 39 C # 109 – 124.
Teléfono: 3856543 – 3856715 – 3856714.
Horario: lunes a jueves 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:00 p. m. a 5:30 p. m., viernes 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:00 p. m. a 4:30 p. m.
Mascerca Castilla
Dirección: Carrera 65 # 100 – 123.
Teléfono: 3857182 – 3857181 – 4444144.
Horario: lunes a viernes de 7:30 a. m. a 5:00 p. m. (jornada continua).
UPJ El Bosque
Dirección: Carrera 52 C # 71 – 84.
Teléfono: 4939825 – 4939828.
Horario: lunes a jueves 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:00 p. m. a 5:30 p. m., viernes 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:00 p. m. a 4:30 p. m.
Casa de Gobierno San Cristóbal
Dirección: Carrera 131 # 60 – 59.
Teléfono: 3856840 – 4444144.
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12.30 p. m. y de1:30 p. m. a 5:30 p. m., viernes de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m
Casa de Justicia Villa del Socorro
Dirección: Calle 104 B # 48 – 60.
Teléfono: 3857437 – 3857407.
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m., viernes 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Mascerca Belén
Dirección: Carrera 76 # 32 – 74.
Teléfono: 3857177 – 3857428 – 4444144.
Horario: lunes a viernes de 7:30 a. m. a 5:00 p. m. (jornada continua).
Mascerca El Poblado
Dirección: Carrera 43 D # 11 – 02.
Teléfono: 3857414 – 4444144.
Horario: lunes a viernes de 7:00 a. m. a 6:00 p. m. y sábados de 9:00 a. m. a 12:00 p. m. (los sábados sólo atiende la Secretaría de Movilidad).
Parque Biblioteca La Ladera
Dirección: Calle 59 A # 36 – 30, Local 102.
Teléfono: 3857331 – 3856704 – 3856701.
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m., viernes 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Centro de Servicios a la Ciudadanía Estadio
Dirección: Calle 48 # 73 – 10.
Teléfono: 4444144 – 3858825.
Horario: lunes a jueves 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m., viernes de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Centro de Servicios a la Ciudadanía Lusitania
Dirección: Calle 63 # 108 BB – 06 Interior 120.
Teléfono: 3858446 – 4444144.
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12.30 p. m. y de 1:00 p. m. a 5:00 p. m., viernes de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:00 p. m. a 4:00 p. m.
Mascerca La Floresta
Dirección: Carrera 89 B # 48 A – 37.
Teléfono: 3857406 – 3857408 – 4444144.
Horario: lunes a viernes 7:30 a. m. a 5:00 p. m.
Centro de Servicios a la Ciudadanía Manrique
Dirección: Carrera 43 # 66 E – 41, LC 1.
Teléfono: 3858027 – 3858028 – 4444144.
Horario: lunes a jueves de 8:00 a. m. a 12.00 p. m. y de 1:00 p. m. a 5:00 p. m., viernes de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:00 p. m. a 4:00 p. m.