Alcaldía de Medellín

Secretaría de Cultura Ciudadana

Red de Voluntariado

Banner-voluntariado
Medellín es ciudad líder en la Cultura del Voluntariado. Sus procesos de construcción colaborativa, liderados por las organizaciones de voluntariado, empresas y entidades con acción voluntaria, las universidades y voluntariado independiente, le han permitido tener el reconocimiento de ser la ciudad con el primer Consejo Municipal de Voluntariado de Colombia desde el 2004. En el 2011, se convirtió en la primera ciudad con Política Pública de Voluntariado, avanzando significativamente en la promoción de la participación ciudadana en proyectos de esta naturaleza y reafirmando la importancia del voluntariado para nuestra sociedad.
 
Desde el Distrito, contamos con la red de Voluntariado de Medellín, “Apasionados por Medellín, un programa de la Secretaría de Cultura Ciudadana que contribuye al desarrollo social y al fortalecimiento de la solidaridad, la educación y la cultura ciudadana a través de acciones voluntarias cotidianas.
 
Los voluntarios son ciudadanos y ciudadanas que comparten con la comunidad su tiempo, trabajo y conocimiento; son vigías de la ciudad que promueven el encuentro en espacios públicos y brindan atención con calidez e información actualizada sobre los servicios, programas y oportunidades que ofrece Medellín.
 
Las inscripciones a “Apasionados por Medellín están abiertas de manera permanente. Los interesados en pertenecer al programa pueden escribir al correo electrónico voluntariado@medellín.gov.co, llenar el formulario https://forms.office.com/r/9bvV1qcBJS o solicitar información al WhatsApp 3332844319. Posteriormente, recibirán una llamada telefónica para la entrevista y orientación, según las líneas de trabajo e interés; y podrán unirse a los encuentros periódicos del programa.

Las 1000 x Medellín: circuito de acciones voluntarias

Desde la secretaría de Cultura Ciudadana, lideramos la cultura del voluntariado en Medellín, promoviendo acciones que fortalecen la participación social, la formación de competencias ciudadanas y la visibilización de la labor voluntaria.
Nuestro propósito es crear espacios de reconocimiento que posición en la acción voluntaria como un motor clave para mejorar la calidad de vida en nuestras comunidades.

¿Qué fue Las 1000 x Medellín?

 
Las 1000 x Medellín fue un circuito de acciones voluntarias realizado el 17 de mayo en el barrio Carlos E. Restrepo. Este evento reunió a voluntarios, organizaciones y entidades con el objetivo de realizar acciones solidarias y comunitarias que contribuyeran al bienestar colectivo y al arte de vivir bien juntos.
 
Dinámica del evento
 
El circuito estuvo conformado por 5 bases, donde los equipos participantes debían cumplir una serie de actividades para sumar puntos. Al final del recorrido, el equipo con la mayor puntuación fue declarado ganador. Esta dinámica incentivó la integración, el trabajo en equipo y la cooperación entre todos los asistentes.
 
Participación y logros
 
  • 100 ciudadanos participaron activamente en esta jornada de voluntariado.
  • Se desarrollaron 240 actividades lúdico-pedagógicas dirigidas a fomentar la cultura ciudadana entre niños, niñas y habitantes del barrio.
  • Se donaron 27 unidades de sangre a la Cruz Roja Colombiana.
  • Se lograron recolectar 3.053 prendas de ropa usadas o nuevas recolectadas para hombre.
  • Se adoptaron 2 mascotas de la Fundación Tu Fiel Amigo.
Resultados y reconocimientos
 
Tres equipos se destacaron por sus acciones ejemplares y recibieron premios económicos para continuar con sus labores voluntarias durante el año:
 

Primer lugar: Fundayama, organización que apoya a personas con diagnóstico de cáncer — premio de $3.000.000.

Segundo lugar: Alas para Medallo — premio de $2.000.000.

Tercer lugar: Techo Medellín — premio de $1.000.000.

 

Estos premios serán redimidos y destinados a la realización de acciones voluntarias durante este año.
 

Biblioteca multimedia Red de Voluntariado


Acércate a la Alcaldía de Medellín

Feria de Flores Medellín 2023

Esta noche se enciende la feria con más flores del país.

Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.

¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!

Esta es la feria de la gente.

Ir al contenido