Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Comunicaciones
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Comunicaciones » Equipo de Comunicación para la Movilización » Semana de la comunicación
La Semana de la Comunicación: Territorios que Inspiran, enmarcada en el plan estratégico de la Política Pública de procesos y medios alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos de Medellín, busca fortalecer la comunicación en los territorios mediante una agenda académica y la exposición de productos informativos. Este evento destaca el papel crucial de los medios y procesos de comunicación en la transformación de las comunidades.
Además, la Semana de la Comunicación se plantea como un espacio de diálogo, donde medios de comunicación, redes ciudadanas y comunidades podrán intercambiar experiencias y reflexiones sobre el poder de la comunicación como motor de cambio social.
La Alcaldía de Medellín extiende una invitación a todos los interesados a participar en los talleres, actividades y exhibiciones, que exploran la comunicación como herramienta de innovación social, facilitando encuentros y diálogos en los territorios.
Del 18 al 23 de noviembre de 2024, la Secretaría de Comunicaciones realiza la cuarta versión de la Semana de la Comunicación, estrategia de visibilización y fortalecimiento de la comunicación alternativa, comunitaria y ciudadana, que se desarrolla en el marco del plan de acción de la Política Pública de Procesos y MAICC. La programación incluye espacios formativos para medios y redes ciudadanas, pasantías e intercambios de experiencias de movilización en los territorios, muestras y exposiciones de productos comunicacionales, la Cátedra Itinerante de MAICC y la Ceremonia del 15° Premio de Periodismo Alcaldía de Medellín «Historias del Territorio».
Conoce la programación detallada y encuentra en cada actividad el enlace para inscribirte.
La Secretaría de Comunicaciones del Distrito de Medellín invita a los procesos y medios alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos (MAICC) a participar en la Semana de la Comunicación 2024 mediante la postulación de propuestas para charlas teórico-prácticas en torno a los ejes temáticos del evento.
Esta convocatoria reconoce a estos actores territoriales como agentes de cambio social y portadores de saberes prácticos sobre la comunicación en los territorios. A través de su interacción con las comunidades y la visibilización de sus problemáticas, estos actores han desarrollado valiosas estrategias de transformación social. Compartir estas experiencias durante la Semana de la Comunicación permitirá a los asistentes adquirir herramientas y referentes para aplicar en sus propios contextos.
Los procesos y MAICC interesados en participar deberán acogerse a los lineamientos establecidos y, por cada charla ganadora, recibirán un honorario de $1.200.000 COP (un millón doscientos mil pesos colombianos).
Actividad | Fecha |
Publicación de lineamientos de la convocatoria | 25 de octubre de 2024 |
Plazo para enviar las postulaciones | Del 25 de octubre al 06 de noviembre de 2024 |
Evaluación de propuestas | Del 07 de noviembre al 13 de noviembre de 2024 |
Publicación de resultados de las postulaciones recibidas | 14 de noviembre de 2024 |
La Secretaría de Comunicaciones del Distrito de Medellín, abre la convocatoria dirigida a Procesos y Medio Alternativos, Independientes, Comunitarios y Ciudadanos – MAICC- de Medellín, para que participen en la agenda académica de la Semana de la Comunicación, postulando sus propuestas de ponencias relacionadas con el tema: la comunicación para el cambio social en la era digital.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.