Alcaldía de Medellín

Secretaría de Gestión Humana

< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía » Funciones y composición de la Secretaría de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía

Funciones y composición de la Secretaría de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía

Nuestra historia

Por más de 50 años, la Secretaría de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía, antes Secretaría de Servicios Administrativa, ha contribuido a la ciudad a través de la administración, formación, capacitación y el bienestar de los empleados del Municipio de Medellín, teniendo como resultado servidores públicos íntegros y comprometidos con el desarrollo de la ciudad.

¿Qué hace la Secretaría de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía?

La Secretaría de Gestión Humana es una dependencia del nivel central, que tiene como responsabilidad la gestión integral del talento humano, la planeación organizacional, el direccionamiento de los sistemas y modelos organizacionales, la definición de la estructura organizacional del ente central y el servicio a la ciudadanía, para el mejoramiento continuo y la correcta prestación del servicio.

La estructura administrativa de la Secretaría de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía está conformada por:

  • Despacho de la Secretaría de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía.
  • Subsecretaría de Gestión Humana.
  • Subsecretaría de Servicio a la Ciudadanía.
  • Subsecretaría de Desarrollo Institucional.
Jóvenes participando en evento de Gestión Humana

Funciones de la Secretaría

  1. Diseñar y dirigir las políticas para la gestión integral del talento humano a nivel central y descentralizado, de acuerdo con las directrices e instrumentos definidos, con el fin de fortalecer la cultura de organización saludable.
  2. Dirigir las debidas investigaciones disciplinarias a los servidores públicos para garantizar que los procesos relacionados con la conducta se adelanten de manera oportuna y dentro del debido proceso.
  3. Dirigir el servicio a la ciudadanía en el Municipio de Medellín a nivel central y descentralizado.
  4. Liderar, coordinar y articular la implementación de los sistemas y modelos institucionales en el Municipio de Medellín nivel central.
  5. Dirigir y coordinar la estructura organizacional, la planta de empleos y escala salarial de la entidad, mediante los estudios y diagnósticos acordes con los lineamientos del nivel nacional, departamental y municipal.
  6. Diseñar y dirigir las políticas para la planeación institucional en el Municipio de Medellín a nivel central y orientar las del nivel descentralizado, a través de la participación en los órganos de dirección.
  7. Coordinar con la Secretaría de Suministros y Servicios, la realización de los contratos necesarios para obtener bienes y servicios requeridos y ejercer la supervisión técnica de los mismos.
  8. Planear, presupuestar y coordinar con la Secretaría de Infraestructura Física las necesidades de dotación de equipamientos identificando los requerimientos de infraestructura física para los diferentes programas y proyectos que deban ser priorizados, implementados y ejecutados en el marco del Plan de Desarrollo y su articulación con el Plan de Ordenamiento Territorial y sus instrumentos complementarios.
Panorámica de Medellín
  1. Implementar y ejecutar las políticas y directrices que orienten los procesos de apoyo.
  2. Planear y controlar la racionalización, mejoramiento de los trámites y procedimientos que deban ser implementados o actualizados.
  3. Implementar y ejecutar las políticas y directrices que establezca la Secretaría de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía, en materia de gestión de trámites, procedimientos administrativos, peticiones, quejas, reclamos y sugerencias.
  4. Implementar y ejecutar las políticas y directrices que orienten el Plan de Ordenamiento Territorial, fortaleciendo la capacidad institucional realizando la implementación y actualización de los procesos que lo requieran, en el marco del Modelo Conglomerado Público Municipio de Medellín y diseñando estrategias de capacitación y cualificación del talento humano y de implementación de sistemas de información y actualización tecnológica para la operación del Plan de Ordenamiento Territorial.
  5. Liderar, direccionar y hacer seguimiento a la implementación y operación del pilar de gestión, conforme a los lineamientos del modelo de Conglomerado Público Municipio de Medellín.
  6. Implementar, mantener y mejorar el Sistema Integral de Gestión para los procesos que dirige o participa, de acuerdo con las directrices definidas por la entidad.

Composición de la Secretaría de Gestión humana y Servicio a la Ciudadanía

La estructura administrativa de la Secretaría de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía está conformada por:

Vanessa Gonzalez

Despacho de la Secretaría de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía

Secretaria de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía, Vanessa González Montoya

La Secretaria de Despacho de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía, de 29 años de edad, es abogada de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Nació en Medellín pero creció en el municipio de Caicedo Antioquia. Es la mayor de 4 hermanos, y disfruta pasar tiempo con su familia y sus mascotas Coffe y Lupe.

El amor por lo que hace, la responsabilidad y la disciplina son algunas de sus características.

Asume este reto con gran alegría, con seguridad y en unión con el equipo de la Secretaría de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía, donde alcanzará grandes logros en la construcción de la Medellín Futuro.

La entrante Secretaria de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía tiene el reto de generar una real calidad de vida laboral, hacer una administración diferente del recurso humano eliminando paradigmas y estigmas dentro de lo público y poniendo las necesidades de las personas vinculadas a la administración como pilar para el desarrollo de sus labores; así mismo, de cara al servicio de la ciudadanía, tendrá el reto del desarrollo de la estrategia para que cada uno de los canales de atención al ciudadano y gestión de trámites cumpla las necesidades buscando la mejora continua en la prestación del servicio.

Subsecretaria Paula Andrea Lopera

Subsecretaría de Desarrollo Institucional

Subsecretaria Paula Andrea Lopera

La subsecretaria de Desarrollo Institucional, Paula Andrea Lopera Henao, tiene 45 años de edad y nació en el municipio de Cisneros, Antioquia. Tiene un hijo llamado Gregorio. Es abogada titulada con Especialización en Derecho Administrativo. Su cosecha profesional suma más de 20 años de experiencia como asesora para el sector público y privado.

Se unió al equipo de la Secretaría de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía para asumir este nuevo proyecto, con el profesionalismo y compromiso que la caracterizan, donde con su amplia experiencia alcanzará grandes logros en la construcción de la Medellín Futuro.

Diana Carolina Ruiz

Subsecretaría de Servicio a la Ciudadanía

Subsecretaria Diana Carolina Ruiz

Diana Carolina Ruiz Rojas es la subsecretaria de Servicio a la Ciudadanía. Nació en el municipio de Turbo, Antioquia. Se graduó en Contaduría Pública en 2013 y realizó una especialización en Contratación Estatal en 2019.

En 2022, se unió al equipo de la Secretaría de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía a la cual aporta sus conocimientos y garantiza el cumplimiento de experiencias calidad en la atención a los ciudadanos, para el mejoramiento continuo y la correcta prestación de los servicios.

Subsecretaria Daniela Yepes

Subsecretaría de Gestión Humana

Subsecretaria Daniela Yepes

La subsecretaria de Gestión Humana, Daniela Yepes, tiene 30 años de edad y se graduó en Derecho en el 2017. Realizó una Especialización en Derecho Administrativo en 2019 y en Derecho Disciplinario entre 2020 y 2021.

Llegó al equipo de la Secretaría de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía, en 2022, para liderar la gestión integral del talento humano, la planeación organizacional, el direccionamiento de los sistemas y modelos organizacionales y la definición de la estructura institucional de la Alcaldía de Medellín.


Acércate a la Alcaldía de Medellín

Feria de Flores Medellín 2023

Esta noche se enciende la feria con más flores del país.

Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.

¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!

Esta es la feria de la gente.

Ir al contenido