Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Gobierno y Gestión del Gabinete
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Gobierno y Gestión del Gabinete » Funciones y composición de la Secretaría de Gobierno y Gestión del Gabinete
Esta dependencia busca mantener la cohesión entre la Administración Municipal, el Concejo de Medellín y el Congreso de la República, para una construcción colectiva de la agenda de ciudad que permita el debate y el fortalecimiento de la gobernabilidad para la consecución de proyectos que generen desarrollo de la ciudad.
Así mismo, la Secretaría de Gobierno busca el posicionamiento de Medellín como vitrina de desarrollo económico, turístico, empresarial y sostenible, por medio de la gestión de la cooperación internacional para la ejecución de la Medellín Futuro 2020 – 2023 y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El secretario de Gobierno de Medellín cumple un papel conciliador, es la figura del relacionamiento de la Administración Municipal con el sector empresarial, gremial, concejales, congresistas y demás actores políticos a nivel local, regional y nacional.
Su función de articulación va más allá de las instituciones y dependencias de la Alcaldía de Medellín, pues por medio de la cooperación internacional busca establecer relaciones que posicionan la imagen de la ciudad en el exterior.
Creció en el barrio Aranjuez comuna 4 de Medellín, desde muy joven ha sido un destacado líder comunitario comprometido con el desarrollo social del barrio, la comuna y la ciudad.
Juan Pablo Ramírez Álvarez, es Abogado de la Universidad Católica Luis Amigó y especialista en Contratación Estatal de la Universidad de Medellín, que impulsa con su gestión una ciudad imparable, basada en la generación de oportunidades para todos, especialmente para las personas vulnerables de la ciudad, siempre en articulación con los liderazgos barriales indispensables para el desarrollo de los territorios.
Ha ocupado importantes cargos en el sector público como secretario de Participación Ciudadana en la Alcaldía de Medellín, donde se destacó por su labor en el trabajo con ediles y la consolidación de honorarios para ellos y ellas, además de conseguir las votaciones de Presupuesto Participativo más exitosas en los últimos años; y como secretario de despacho de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos como secretario, y aportó en la implementación del Proyecto de Renta Básica donde se beneficiaron más de 78,000 familias vulnerables de la ciudad y fue pionero en la implementación de Familias Cuidadoras.
Actualmente, es Secretario de Gobierno y Gestión del Gabinete de Medellín desde la que está a cargo de generar una gestión transparente y cercana al ciudadano de a pie, además de darle cumplimiento a todo el Plan de Desarrollo Medellín Futuro.
En su liderazgo, ha recibido reconocimiento de la Cátedra de Resolución de Conflictos de la Unesco, además de la Orden de la Democracia Simón Bolívar, otorgada por el Congreso de la República.