Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Gerencia del Centro
< Alcaldía de Medellín » Gerencia del Centro » Funciones y composición de la Gerencia del Centro
La Gerencia del Centro es una dependencia del Despacho del Alcalde de Medellín y por lo tanto hace parte del Gabinete Municipal.
Es la encargada de articular, gestionar y liderar intervenciones en la Comuna 10 – La Candelaria.
17 barrios:
3 áreas institucionales:
Nace la Gerencia del Centro como una dependencia de la EDU.
Con el Decreto 975 la Gerencia se integra a la Secretaría de Desarrollo Social, en el marco de las “Actuaciones Urbanísticas Integrales -Programa Gestión del Plan Especial del Centro”.
Con el Decreto 1364 se integra a la Vicealcaldía de Gestión Territorial, en el marco del Programa Intervención Integral del Centro.
Se ajustan detalles del decreto y entra en vigencia el 0883 de 2015. La misionalidad continúa siendo la misma.
Pasa a depender directamente del Despacho del Alcalde.
Velar por la articulación de las dependencias de la Alcaldía de Medellín, entes descentralizados y proyectos privados y comunitarios que intervienen en la Comuna – 10, para unificar esfuerzos y dar soluciones efectivas a las necesidades del territorio y de sus habitantes. Paralelamente, liderar proyectos propios que velen por el desarrollo del Centro de Medellín.
Para 2023 el Centro de Medellín será el territorio en el que los antioqueños podrán disfrutar del arte, la cultura y el patrimonio; de la oferta educativa, de servicios y de comercio. Una zona que atraerá a nuevos residentes, con mejores condiciones de habitabilidad y priorizará la sostenibilidad en sus acciones. Un Centro ConSentido, donde todos los proyectos e intervenciones contribuyan a las buenas conductas ciudadanas para la apropiación y el respeto por espacios, habitantes y visitantes. El lugar donde la Gerencia del Centro será el principal articulador del territorio y liderará proyectos propios.
La Gerencia del Centro tiene la siguiente estructura administrativa:
Es arquitecta egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana, donde también se encuentra realizando un postgrado en gestión de proyectos. Su experiencia profesional se ha centrado en el diseño y la ejecución de proyectos de arquitectura social y sostenible que generan un impacto positivo en el territorio y en las comunidades que lo habitan. Además, lidera iniciativas que impulsan el desarrollo urbano del Centro de Medellín creando espacios que invitan a los habitantes a disfrutarlos, vivirlos y apropiarse de ellos, desde el respeto y el sentido ciudadano.
Ha trabajado con la Fundación Patrimonio para el Desarrollo en el proyecto Prado Vive. También ha colaborado con Argeo S.A.S y la Alcaldía de Medellín en proyectos de infraestructura.
Estamos emocionados de contar contigo como parte de nuestra comunidad. A partir de ahora, recibirás información de primera mano y las noticias más importantes sobre el desarrollo y la transformación del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Por favor, revisa que los datos sean correctos o intenta nuevamente más tarde.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.