En Medellín todo florece porque se consolida como un lugar atractivo para la celebración de diferentes tipos de eventos que demuestran la diversidad del Distrito.
La ciudad tiene una agenda que incluye conciertos, espectáculos, shows, festivales, reuniones, ferias y convenciones, así como eventos en los que se incentiva la práctica de actividad física y a vivir otras experiencias de diversión y encanto alrededor del teatro, el circo y las bibliotecas.
Con su realización, gana la ciudad y su gente.
Por lo visto en 2022, Medellín reafirma que es una plaza idónea para la realización de eventos del gusto e interés de ciudadanos y visitantes. Para 2023, la Administración Distrital y las empresas de la industria del entretenimiento tienen una amplia agenda de eventos y certámenes, algunos de los cuales, a la fecha, se promocionan en vayas, medios de comunicación y canales digitales como páginas web y redes sociales.
Hay eventos de música, culturales, artísticos, deportivos, formativos y de generación de negocios. Podrán disfrutar desde la llamativa Fiesta del Libro y la Cultura, que celebra la palabra y descubre la riqueza del mundo de los libros, pasando por los conciertos con variados acentos, las tendencias de belleza y diseño, hasta la tradicional Feria de las Flores que exalta la cultura silletera.
Es un panorama que además de contribuir al bienestar personal, representa oportunidades para la ciudad, sus habitantes y los sectores del sistema turístico y económico, entre los que se cuentan el transporte público, los hoteles, los restaurantes, las agencias de turismo, el comercio y los sitios de entretenimiento y cultura que hay a lo largo y ancho de la capital antioqueña, ya que la celebración de los eventos les significa a todos estos públicos generación de empleos directos e indirectos, ingresos económicos y algo no menos importante, la motivación para seguir adelante.
Un ejemplo de ello es que, según el reciente informe del Dane, la economía colombiana creció 7,5 % en 2022, gracias al impulso de tres sectores. Uno de ellos es el que representa las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación que, entre otros, tiene que ver con los conciertos y eventos masivos, el cual aportó 1,2 puntos.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
Que sea Medellín un lugar atractivo para la realización de eventos, con resultados satisfactorios, es el reflejo de la gestión que la Administración Distrital ha adelantado para que la ciudad fuera certificada, en 2022 por Segittur, como Destino Turístico Inteligente y de los atributos que la caracterizan, entre ellos, la infraestructura de los sitios, las capacidades técnicas de las organizaciones, la cultura hospitalaria de sus habitantes, la variada oferta gastronómica y de establecimientos de hospedaje, las alternativas de ocio y su agradable clima.
Además, la accesibilidad al Distrito va en aumento, ya que a la fecha cuenta con 13 rutas internacionales directas a 19 ciudades y 29 destinos nacionales. Otro punto a favor es que, gracias a que la Alcaldía de Medellín actualizó la Ventanilla Única para Eventos, los empresarios de la industria del entretenimiento adelantan, con mayor celeridad y de manera virtual, los permisos para la materialización de los eventos.
¿Qué eventos celebrará Medellín en 2023?
La masiva asistencia a los eventos demuestra la diversidad social, cultural, deportiva y comercial del Distrito; los cuales están presentes en el calendario que la ciudad vivirá en 2023. Estos son algunos de los que hay programados, tanto por la Alcaldía de Medellín, como por el sector privado:
Conciertos

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
El año anterior, en el que Medellín contó con la presentación de un notable número de artistas en los eventos de ciudad, como la Feria de las Flores, y en los privados en donde estuvieron exponentes de la talla de Carol G, Marc Anthony, Juan Luis Guerra, Daddy Yankee y Bad Bunny, la música tiene un lugar protagónico.
En 2023, la tendencia aumenta con los conciertos de artistas nacionales e internacionales, de géneros como reguetón, ranchera, rock, pop, tango, música clásica, balada y salsa.
Febrero
- El Choli se muda a Medellín los dúos más duros. 25 de febrero, Estadio Atanasio Girardot.
Estarán Wisin y Yandel, Zion y Lennox, Jowell y Randy, Yaga y Mackie, Alexis y Fido, Maldy.
Marzo
- Los Kjarcas. 1 de marzo, Universidad de Medellín.
En homenaje a la mujer, el Tour Imillitay traerá al grupo de música folclórica originario en Bolivia.
- Miguel Mateos. 3 de marzo, Diamante de Fútbol.
Por los 40 años de carrera artística se presentará en un concierto en el que estarán como invitados Vilma Palma e Vampiros y Compañía Ilimitada.
- Andrés Cepeda. 4 de marzo, Teatro Universidad de Medellín. Después de Canadá y Estados Unidos llegará a Medellín con su gira Ruta púrpura.
- Adriana Varela en Medellín. 4 de marzo, Teatro-Auditorio La Enseñanza.
Con un show cargado de arrabal tanguero, vuelve a Medellín la voz femenina reconocida en el mundo del tango, quien ha compartido con exponentes de este género como Goyeneche, Ángel Díaz y Virgilio Expósito.
- Sofiane Pamart. 9 de marzo, Teatro Metropolitano.
Por primera vez en Colombia, llega desde Francia el pianista y compositor clásico contemporáneo, destacado entre pianistas clásicos contemporáneos a nivel mundial.
- Los caballeros de la salsa 2. 11 de marzo, La Macarena.
Un show en el que estarán Andy Montañez, Maelo Ruíz, Charlie Aponte, Willy García, Yan Collazo, Nino Segarra, Grupo Galé y Cheo Andújar.
- Alejandro Fernández. 18 de marzo, Estadio Atanasio Girardot.
Con su gira Hecho en México, el artista presentará en vivo su disco que lleva el mismo nombre, con el que rinde tributo a las raíces de su país natal.
- Alex Zurdo. 19 de marzo, City Hall El Rodeo.
En el Tour Conxsion llegará el cantante puertorriqueño, para motivar la conexión con Dios.
- Sírvalo pues. 24 de marzo, La Macarena.
Un concierto que tendrá la presentación de Luis Alberto Posada, El Charrito Negro, El Andariego, Luis Alfonso, Banda Imperio, Nelson Velásquez y Rafa Pérez.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
- Natalia Jiménez. 23 de marzo, Teatro Universidad de Medellín.
El Tour Antología traerá por primera vez a Medellín a la cantante española, en el que presentará sus éxitos musicales como solista y algunas de las canciones de cuando estuvo en la agrupación La Quinta Estación.
- Jangueo 2023. 25 de marzo, La Macarena.
Cosculluela, Ñengo Flow, Darell, J. Álvarez darán vida a este concierto de música urbana.
- Paloma San Basilio – Te lo digo con música. 25 de marzo, Teatro Universidad de Medellín.
Vendrá la artista española, quien ha vendido más de 16 millones de discos y es conocida por canciones Juntos, Luna de miel y Por qué me abandonaste.
Abril
- Alex Ubago. 16 de abril, Teatro Universidad de Medellín.
El artista español regresa al país con una gira en la que recorrerá sus 20 años de canciones.
- Isaac et Nora. 21 de abril, Teatro Metropolitano.
En la gira mundial que los reconocidos adolescentes franceses adelantan por Europa, Turquía, Asia y el continente americano, llegarán a encantar con el repertorio de canciones latinoamericanas.
- Reik. 21 de abril, La Macarena.
La agrupación mexicana de pop latino, la cual en 2022 publicó varios sencillos en colaboración con otros artistas, estará en Medellín en el marco de su gira En Cambio World Tour.
- Las leyendas vivas de la salsa. 22 de abril, La Macarena.
Es la séptima edición de este concierto en Medellín, vendrán de diferentes países la Orquesta La Muralla, el Grupo la Libertad y la Orquesta Narváez, entre otras.
- Los favoritos en concierto. 22 de abril, Estadio Atanasio Girardot.
Escenario en el que estarán Arcángel, De La Ghetto, Justin Quiles, Lenny Tavárez, Kapla & Miky, Fainal y Shaky, y Brokix.
- Emmanuel y Daniela Romo. 29 de abril, La Macarena.
Después de 35 años los dos exponentes de la música romántica estarán en este escenario, junto con Rudy Márquez, Lorenzo Santamaría y Chris Vahos.
- Los Auténticos Decadentes. 29 de abril, Teatro Universidad de Medellín.
Concierto en el que la banda de rock argentina celebrará sus 35 años de carrera artística.
Mayo
- Kany García. 5 de mayo, La Macarena.
En el amplio tour por Colombia estará en Medellín la cantautora puertorriqueña, ganadora de cinco Latín GRAMMYs®️.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
- José Feliciano. 7 de mayo, Teatro Universidad de Medellín.
El cantante puertorriqueño, ganador de múltiples reconocimientos en la industria de la música, sorprenderá una vez más con canciones del Siglo XX como “¿Después de ti qué?”, “Para decir adiós”, “El Ciego” y “Ahora sí quiero amar”.
- Fito Páez. 16 de mayo, Teatro Metropolitano.
Con la gira El amor 30 años después del amor, el artista rosarino conmemora los 30 años de su disco más vendido.
- Lila Downs. 18 de mayo, Teatro Metropolitano.
Después de 10 años regresará a Medellín la ganadora del Grammy con Dos corazones tour, en cuyo show interpretará sus composiciones que han sido nutridas de sonidos de diversas partes del mundo y de la música tradicional mexicana.
- Fonsecas. 25 de mayo, La Macarena.
El artista colombiano con Viajante Tour Colombia celebrará en el concierto sus 20 años de carrera, en la que ha sido nominado al Latin Grammy y al Grammy americano.
Agosto
- Metal Patrop. 12 de agosto, The Green Club.
Noviembre
- RBD Soy Rebelde Tour 2023. 3, 4, 5 y 6 de noviembre, Estadio Atanasio Girardot.
Shows, espectáculos y festivales

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
Con encanto, color y profesionalismo, en diferentes escenarios de la ciudad habrá presentaciones de las artes escénicas con las que el público se conectará porque son espectáculos en vivo que mueven emociones, traen a colación recuerdos y avivan sueños. Alternativas de entretenimiento que ofrece la ciudad.
Febrero
- tick, tick… BOOM! Desde el 17 de febrero, Teatro CES.
One Stage Producciones traerá a Medellín el musical desde el Off-Broadway, bajo la dirección del reconocido director argentino Pedro Velásquez.
- Tango Varón. 24 de febrero, Teatro Pablo Tobón Uribe.
En el espectáculo de tango estará la maestra y coreógrafa Fernanda Ghi desde Boston, Estados Unidos, junto con la Compañía Chetango Bicampeones Internacionales de Tango.
- Colombia de colores ¡Canta! 25 de febrero, Teatro Pablo Tobón Uribe.
Una puesta en escena lúdica que acerca a las raíces culturales de Colombia, con los sonidos que la caracterizan.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
- Fiesta Music On Medellín. 25 de febrero, Parque Norte.
La primera edición, en Medellín, presentará invitados de Londres, Canadá, Italia, Estados Unidos y Colombia.
- Concierto de Temporada No. 2 Wagner, Castro y Tchaikovsky. 25 de febrero, Teatro Metropolitano.
La Orquesta Filarmónica de Medellín interpretará en el concierto la riqueza musical de diversas culturas, en el que habrá color y ritmos emocionantes.
- Peter Pan on ice. 25 y 26 de febrero. Coliseo UPB.
Un show que contará con un elenco de más de una veintena de artistas que darán vida al pequeño Peter Pan, a Wendy, Campanilla, al capitán Garfio y a los demás protagonistas. Canciones en vivo, efectos especiales y un show interactivo de la mano de The Imperial Ice Stars una de las compañías de patinaje artístico más prestigiosas del mundo.
Marzo
- Sarah Wills en Medellín + Orquesta Iberacademy. 3 de marzo, Teatro Metropolitano.
Con un programa de Mozart y Mambo, la orquesta compartirá escenario con la intérprete de corno francés británica-estadounidense y con el maestro Jorge Aragón.
- Soda Stereo Filarmónico 2.0. 11 de marzo, Teatro Universidad de Medellín.
Espectáculo en el que la organización Tributo a Soda Stereo Colombia y la Filarmónica Metropolitana del Valle de Aburrá revivirán el legado de una de las bandas más reconocidas del rock en español, con la presencia de más de 70 músicos en escena.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
- El Row 2023. 19 al 20 de marzo, Plaza Mayor.
Con la temática El bosque encantado, show de música electrónica y techno.
Abril
- Guns N’ Roses y Metallica. 15 de abril, teatro Pablo Tobón Uribe.
Una celebración que conmemorará los 30 años de la gira que unió a las dos bandas más grandes del Rock, cuyo repertorio lo interpretarán las conocidas agrupaciones “Llena Tu Cabeza de Rock” y “The Young Metal Attack”.
- Mes de la Danza. 1 al 30 de abril.
Por motivo del Día Internacional de la Danza, el 29 de abril, las organizaciones culturales de danza de la ciudad, con el apoyo de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín, tendrán una programación que incluye formación, circulación y exhibición de obras de danza.
Mayo
- Filarmed & Fundación 1+1 presentan Aerosmith. 20 de mayo, Teatro Metropolitano.
Será un tributo sinfónico a la banda estadounidense de rock que se conformó en 1970 y a la fecha, es la agrupación con más álbumes vendidos en la historia.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
Junio
- Pink Floyd Filarmónico. 3 de junio, Teatro Pablo Tobón Uribe.
La icónica banda antioqueña junto a la Filarmónica Metropolitana, le rinden tributo a Pink Floyd.
- Ciudad Altavoz 2023. 17 al 19 de junio.
Las propuestas musicales seleccionadas a través de la Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura 2023, harán parte de las audiciones Ciudad Altavoz, de donde serán elegidas las 70 propuestas musicales que estarán en Altavoz Fest, el encuentro de la música local más grande que tiene Medellín.
- XVII Festival Internacional de Tango de Medellín. 19 al 24 de junio. Plaza Gardel, teatros y bares de la ciudad.
Es un encuentro de ciudad que celebra la tradición tanguera de Medellín, en el que se reúnen tangueros de todo el mundo en un espacio itinerante de música, baile, milonga, clases de baile, y otras actividades. En esta categoría, es considerado el cuarto festival más importante del mundo.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
- Mes de la Diversidad Sexual. Del 30 de junio al 3 de julio.
Con una agenda de actividades culturales, deportivas y recreativas, organizaciones sociales LGBTIQ+, colectivos, mesas diversas y la Alcaldía del Distrito se articulan para celebrar este mes, en cuya agenda se incluye la novena edición de los Galardones León Zuleta el 23 de junio y la Marcha del Orgullo el 2 de julio, con el propósito de reconocer la diversidad sexual e identidades de género para la protección, restablecimiento, atención y garantía de sus derechos.
Julio
- Altavoz Fest 2023. 1 al 3 de julio.
Es el encuentro musical público de Medellín, considerado en esta categoría el segundo más importante de Colombia, en el que se presentan entre agrupaciones y solistas 28 propuestas que pasan de Ciudad Altavoz. Una plataforma de proyección de la música local en la escena nacional e internacional.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
- XII Festival de circos. 1 al 31 de julio, diferentes espacios de la ciudad.
Un espectáculo con acceso libre para que niños y adultos disfruten de un mágico ambiente de acrobacias, malabares, teatro de calle, cabaret y humor. Se trata del único especializado en artes circenses de Medellín.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
Septiembre
- 16. ª Fiesta del Libro y la Cultura. 8 al 17 de septiembre, Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe de Medellín y en otros espacios de la ciudad.
Es uno de los eventos más importantes de Latinoamérica, en el que cada año se reúnen cerca de 500 mil visitantes para celebrar la existencia de los libros por su contribución al crecimiento y evolución de las personas y la sociedad.Confluyen entidades de promoción de lectura de la ciudad, autores locales, nacionales e internacionales, con una variada programación artística, conversaciones, charlas, foros, además de librerías, editoriales grandes, independientes y universitarias, y representantes de países invitados.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
Octubre
- 15.° encuentro internacional de bibliotecas. Octubre.
Es una experiencia en la que se dan intercambios de experiencias bibliotecarias sobre cooperación internacional, lectura y archivos. Se contará con la participación de representantes de Barcelona, La Habana, Cali, Bogotá y Medellín, con experiencia de cooperación internacional en temas de bibliotecas, lectura y archivos.
- Muestras finales de ganadores de las convocatorias de fomentos y estímulos para el arte y la cultura 2023. Octubre y noviembre.
Espacio para el encuentro, intercambio, reconocimiento, visibilización, circulación y proyección del talento, en torno a los procesos artísticos desarrollados en la ciudad, gracias al acceso democrático y participativo a los recursos públicos por parte de los artistas, creadores y gestores culturales.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
- Fiesta de la Diversidad 2023. 14 y 15 de octubre.
Se celebrará la diversidad étnica, cultural, sexual y social de Medellín, a través de actividades que visibilizarán las diferentes formas de ser y habitar los territorios, y que serán una declaración de principios para poner en la agenda pública el reconocimiento de la diversidad con la que se enriquece y potencia la vida en sociedad.
- Medellín es Afro. 20 al 22 de octubre
Un encuentro ciudadano en el que se celebrarán las memorias, tradiciones y prácticas afro que enriquecen la cultura de Medellín. Los asistentes disfrutarán de talleres, conversaciones, muestras artísticas, gastronomía y del talento cultural de las comunidades afro que hacen parte de la diversidad de la ciudad.
- Miradas Medellín: Festival de Cine y Artes Audiovisuales. 22 al 26 de noviembre.
Será la tercera edición del festival, con una programación de actividades dividida en oferta de formación, audiovisual y de industria, en el que se celebra la creación audiovisual de Medellín, Colombia y Latinoamérica y se da un encuentro entre la ciudadanía y el sector cinematográfico de la ciudad.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
Noviembre
- Festival de prácticas artísticas E-CREA. Noviembre.
En este encuentro de ciudad se visibilizarán los resultados del trabajo realizado en las comunas y corregimientos de Medellín, desde la Red de Prácticas Artísticas y Culturales y la Red E-CREA (Espacios de Creación Artística conformados por Casas de Cultura, Teatros, UVA y Centros de Experimentación Digital para las Artes). Entonces, habrá conciertos, talleres, conversaciones, foros, muestras gastronómicas, teatro, danza y mucho más.
- DanzaMed -Temporada Internacional de Danza. 4 al 11 de noviembre.
Es el espacio de proyección de la danza local y de intercambio con academias de Colombia y otros países. Más de ocho mil personas se dan cita cada año para disfrutar de diversas generaciones y trayectorias que reconocen la diversidad dancística de la ciudad. Un espacio para maravillarse con presentaciones de danza acrobática y aérea, entre otras.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
- Festival entre cuerdas y acordeones. 24 de noviembre.
Con la participación de diferentes agrupaciones, es un evento que es de tradición en Medellín, con el que los asistentes reviven los mejores recuerdos de la música de antaño
- Segundo Encuentro de Artistas Callejeros. 25 de noviembre.
En este se reunirán los artistas callejeros, quienes desde diferentes expresiones reflejan la diversidad cultural y artística de Medellín.
- Encuentro anual de la Red de Prácticas Artísticas y Culturales. 25 de noviembre.
Un espacio en el que confluyen más de 22 000 niños, adolescentes y jóvenes que integran este proyecto de ciudad, en el que expondrán los resultados de los procesos formativos de la red, la cual está conformada por las redes de música, danza, creación escénica, artes plásticas y visuales, audiovisuales y de iniciación artística.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
- 17. ° Encuentro de abuelos cuenta cuentos. 25 de noviembre.
Se reúnen todos los voluntarios que hacen parte del programa para pasar un día de intercambio de experiencias, recordación, disfrute y formación.
- Agenda cultural y artística de Navidad. Desde el 30 de noviembre.
En medio del resplandor del Alumbrado Navideño, en los diferentes espacios de la ciudad se alegrará el espíritu de los medellinenses y visitantes.
Diciembre
- XI Concurso de Bandas – Medellín marcha musical. 5 y 6 de diciembre.
Un espectáculo en el que se reúnen las bandas músico-marciales de la ciudad, en el que participan más de 1 000 artistas, quienes con maestría y de manera armoniosa interpretan obras a través de los instrumentos de viento y percusiónia.
- Festival de Mitos, Leyendas y Carnavales. 8 de diciembre.
Con un recorrido tipo comparsa y con una programación artística se celebrará con folclor y jolgorio el tradicional desfile, en el que habitantes de Medellín y de otros municipios de Antioquia escenifican las historias que hacen parte de la cultura colombiana. Un certamen que año tras año se celebra para mantener la tradición oral de los antioqueños y salvaguardar la memoria mitológica de Colombia.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
Ferias y reuniones
Durante el año, se llevarán a cabo eventos alineados con los intereses personales, académicos, profesionales y laborales de los diferentes públicos o audiencias, quienes cada vez buscan disfrutar, ampliar conocimientos, relacionarse con el mundo, conocer tendencias y otros pensamientos y sentires, justamente para pasarla bien, cocrear e innovar.
Febrero
- Lanzamiento del libro: Medellín aquí todo florece. 28 de febrero.
Marzo
- ExpoEstudios Medellín 2023. 2 de marzo, Hotel San Fernando Plaza.
Se trata de una feria que abre el abanico de opciones de estudios en el exterior. El ingreso es gratuito.
Abril
- Mercado Artesanal de Sanalejo. 1 de abril, Parque de Bolívar.
Es un encuentro coordinado por la Alcaldía de Medellín, que propicia el reconocimiento de los artesanos como parte del patrimonio cultural inmaterial de la ciudad.
- Semana del idioma, el libro y las bibliotecas. 17 al 23 de abril.
El 23 de abril se celebra el Día del Idioma, el Libro y las Bibliotecas en Colombia, por tanto, la Alcaldía de Medellín tendrá una agenda en las bibliotecas, con talleres para todos los públicos y lecturas en voz alta sobre autores destacados locales, regionales y nacionales.
Mayo
- XV Feria de las 2 Ruedas. 4 al 7 de mayo, Plaza Mayor.
Un evento de la industria de la moto en América, contará con 450 expositores y 35 países participantes.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
- Mercado Artesanal de Sanalejo. 6 y 20 de mayo, Parque de Bolívar.
Es un encuentro coordinado por la Alcaldía de Medellín, que propicia el reconocimiento de los artesanos como parte del patrimonio cultural inmaterial de la ciudad.
- Semana de la Cultura Digital. 14 al 20 de mayo.
Las bibliotecas, en articulación con los Centros de Experimentación Digital de las Artes y el Valle del Software, compartirán los servicios y las experiencias obtenidas desde la cultura digital y los makerspaces, como una estrategia de trabajo colaborativo a través de la dinamización de las TIC.
- Día Internacional de los Museos. 18 de mayo.
Por el Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo, se tendrá una agenda de actividades, en aras de facilitar la apropiación de estos espacios que expresan y nutren la cultura de la ciudad.
- 17. ª Feria Popular Días del Libro. 26 al 28 de mayo.
Es el primer evento del libro del año, creado para visibilizar los procesos de lectura, escritura y oralidad locales. Es también el lugar para conocer y comprar los productos de librerías y editoriales de Medellín. Desde la Alcaldía Distrital dinamizamos la industria editorial local con este encuentro que reúne más de 70 librerías y editoriales de la ciudad. ¡Somos una ciudad lectora!.
- Expo Micropigmentación. 27 al 28 de mayo, Plaza Mayor.
Un escenario para conocer las tendencias, artistas, insumos y técnicas más innovadoras del sector.
- Encuentro de bibliotecas comunitarias y populares. 27 de mayo.
Desde el 2014, como parte de las estrategias de fortalecimiento del sector bibliotecario popular y comunitario, se realiza este encuentro académico para motivar un espacio de intercambio de experiencias y saberes que contribuyan a la formación de los bibliotecarios, así como al tejido de trabajo en red entre pares y con otros sectores de bibliotecas.
Junio
- La vuelta al mundo en las bibliotecas: un viaje en el tiempo. 1 al 30 de junio, en algunas bibliotecas de la ciudad.
algunas bibliotecas de la ciudad.
Es un recorrido por las Unidades de información del Sistema de Bibliotecas Públicas, en el que los viajeros disfrutarán de experiencias que atraviesan el pasado, presente y futuro de la literatura y la tecnología en diferentes culturas.
- Mercado Artesanal de Sanalejo. 3 y 17 de junio. Parque de Bolívar.
Es un encuentro coordinado por la Alcaldía de Medellín, que propicia el reconocimiento de los artesanos como parte del patrimonio cultural inmaterial de la ciudad.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
- 32.° Seminario de literatura juvenil. 10 de junio.
Desde la Alcaldía de Medellín, abrimos este encuentro para ofrecer herramientas y conocimientos que ayuden en la animación de la literatura a niños y jóvenes, a través de la formación de formadores, docentes, promotores de lectura y padres de familia.
- Expobelleza 2023. 22 al 25 de junio, Plaza Mayor.
Una nueva edición de la feria que reúne expertos, marcas nacionales e internacionales y que da a conocer los productos nuevos, las tendencias y los avances relacionados con la belleza de hombres y mujeres.
Julio
- 5.° Encuentro de gestión social y cultural. 7 de julio.
Encuentro anual para generar intercambios de saberes en torno a temáticas para la gestión social y cultural, que se realiza desde las bibliotecas públicas con las comunidades en diferentes territorios de Medellín. En las ediciones anteriores os temas protagonistas fueron la memoria, las artes, la ciudadanía en el contexto del espacio digital y el turismo comunitario.
- 10.° encuentro de clubes de lectura. 19 de agosto.
Es el espacio bienal en el que los clubes de la ciudad se reúnen para conocerse y compartir un día alrededor de la lectura, la reflexión y la conversación.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
- Fair ExpoMobile. 11 y 12 de julio, Plaza Mayor.
Es una feria de tecnologías móviles.
- 15. ª Parada Juvenil de la Lectura. 15 y 16 de julio.
Como una forma de enriquecer el lenguaje, la capacidad de expresión y de facilitar la comprensión del mundo, es el segundo gran evento del libro para acercar a los asistentes y especialmente a los jóvenes a la lectura, la escritura y la oralidad, desde la literatura, el cine, la música, las conversaciones y los talleres. Más de 10 mil libros serán liberados.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
- Feria de las Flores. 28 de julio al 7 de agosto.
Es el encuentro cultural más importante que tiene Medellín, que resalta y exalta las tradiciones de la cultura antioqueña, así como la cultura silletera que hace parte de la memoria y del patrimonio de la ciudad y del país. Es una celebración que se realiza desde 1957, e incluye una variedad de eventos como el Desfile de Silleteros, símbolo de memoria y tradición.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
Agosto
- Biocontrol Latam 2023. 14 y 15 de agosto, Plaza Mayor.
Feria que presentará las novedades de empresas de Colombia y del exterior relacionadas con los sectores de agricultura.
Septiembre
- Festival Valle del Software. Inicia el 1 de septiembre, Centro de Eventos Plaza Mayor.
Será la segunda edición que reúne expertos internacionales, empresarios, emprendedores, docentes, estudiantes y ciudadanos, donde habrá experiencias interactivas, muestras tecnológicas, talleres, charlas académicas y espacios de entretenimiento, alrededor de la vocación que se está apalancando y tejiendo en Medellín como Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
- 5° encuentro de talleres de escritura. Septiembre.
Un espacio para recoger retos y experiencias, y potenciar los procesos de escritura creativa que hay en Medellín, tanto para los participantes como para sus directores.
- Concurso de cuento ilustrado infantil de movilidad sostenible. Septiembre.
La Alcaldía Distrital motiva a los niños de la ciudad a participar de este concurso para que a través de historias respondan a la pregunta de ¿cómo las personas pueden ayudar al planeta al movilizarse por la ciudad? El planeta estará feliz de compartir el cuento con todas las personas de Medellín. La premiación será en el marco de la Fiesta del Libro y la Cultura.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
- XIV Festival de Flamenco ciudad de Medellín. Septiembre.
A través de los componentes artísticos, formación de públicos y formación de artistas, durante un mes, representantes del flamenco expondrán la riqueza artística alrededor de este acento musical.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
- Mes del Patrimonio. Septiembre.
La Alcaldía Distrital, algunas de las entidades descentralizadas y las organizaciones comunitarias adscritas a la Espiral de las Memorias y los Patrimonios Culturales de la ciudad, se articulan para ofrecer una oferta de actividades encaminadas a generar una mayor apropiación de las memorias y los patrimonios de Medellín.
- Expo Agrofuturo. 6, 7 y 8 de septiembre, Plaza Mayor.
Un escenario para el sector Agro en América Latina que une la oferta y la demanda del sector, donde los agentes de la cadena productiva encuentran aliados estratégicos, distribuidores y representantes para sus productos y servicios agropecuarios.
- PRF Colombia 2023. 14 y 15 de septiembre, Plaza Mayor.
Un escenario que reunirá a productores locales de café, tostadores internacionales, expertos y líderes de la industria en el mundo.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
- Feria de Diseño. 14, 15 y 16 de septiembre, Plaza Mayor.
En su décima edición contará con 16 000 metros cuadrados de muestra comercial, más de 250 expositores nacionales e internacionales y más de 23 000 visitantes de once países, un centro de negocios y quince eventos alrededor del diseño en diferentes espacios de Medellín.
Octubre
- Congreso de Porcicultura. 333 Experience Congress 2023. 4 y 5 de octubre.
La cuarta edición que se realizará de manera virtual y presencial en Medellín, tendrá la participación de 18 líderes del sector porcino de Latinoamérica.
- ExpoSolar Colombia. 4, 5 y 6 de octubre, Plaza Mayor.
Es una feria internacional que reúne a los diferentes actores de la industria solar.
Noviembre
- Feria FISE 2023. 14 de noviembre, Plaza Mayor.
En la feria participan todos los actores que hacen parte de la cadena de valor de la industria eléctrica nacional e internacional.
- Semana del voluntariado 2023. 27 de noviembre al 5 de diciembre.
Se celebra a propósito del Día Internacional del Voluntariado, el 5 de diciembre, en la que se incentiva, apoya y visibilizan a los voluntarios y voluntarias, quienes son una expresión de la participación ciudadana y la corresponsabilidad social.
Teatro

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
Artistas y organizaciones le dan vida al teatro en Medellín; una opción de entretenimiento que permite disfrutarse de manera presencial, además, en un plan que puede compartirse en familia y con personas cercanas, lo cual ayuda a fortalecer los lazos y las relaciones con las personas queridas.
Con encanto, creatividad y entusiasmo, y sin la mediación de una pantalla, el teatro es pedagógico, recrea realidades y un mundo imaginario, que despierta risas, reflexiones, admiración y diversión.
Articular esta otra forma de entretenimiento para nutrir el tiempo de ocio se convierte en un apoyo a los actores y actrices locales, y de quienes vienen con su arte desde otras regiones.
Febrero
- Probando, probando. 21 de febrero, Teatro Casa Clown.
- Chicho y Frank: Condenados (humor negro). 21 de febrero, Mero Bar.
- Bestias de la comedia. 22 de febrero, Teatro Prado de El Águila Descalza.
- Como cuando era niño. 22 y 23 de febrero, Fonda discoteca Tutaina.
- Semillas de manzano. Del 22 al 25 de febrero, Pequeño Teatro.
- El vidente. 23 de febrero, Corporación Cultural Vivapalabra.
- Beso negro. 23, 24 y 25 de febrero, Teatro Casa Clown.
- Lo malo de ser mamá es tener hijos. 23, 24 y 25 de febrero, Teatro Prado de El Águila Descalza.
- Apague y vámonos. 24 de febrero, Casa Teatro El Poblado.
- El evangelio según el traidor. 24 y 25 de febrero, Divina Obscenidad Teatro.
- A toda prueba. 24 y 25 de febrero, Teatro Acción Impro.
- Los tres pelos de oro. 25 y 26 de febrero. Teatro Manicomio de Muñecos.
- El Gato con Botas en Medellín. 26 de febrero, Teatro-Auditorio La Enseñanza.
Marzo
- Luna de mier… Del 2 de marzo al 1 de abril, Teatro Pablo Tobón Uribe.
- Apague y vámonos. 2, 3 y 4 de marzo, Casa Teatro El Poblado.
- Casi 40tones. 2 y 3 de marzo, Mero Bar.
- Casting, esto es solo un show. 4 de marzo, Universidad de Medellín.
- Llegar a Marte: Andrés López. 4 de marzo, Teatro Metropolitano.
El amor requiere de todo un plan para llegar a amar.
- De algo nos tenemos que morir. 18 de marzo, Teatro Universidad de Medellín.
- La Traviata . Una obra que celebra 170 años. 24 y 26 de marzo. Teatro Metropolitano.
- Tola y Maruja por el güeco. 4, 18 y 25 de marzo, Mero Bar.
- Caperucita Roja. 4, 5, 10, 11, 12, 18, 19, 25 y 26 de marzo, Teatro Manicomio de Muñecos.
- La pelota de letras: Andrés López. 5 de marzo, Teatro Metropolitano.
- Tan linda y sin novio. 5 de marzo, Teatro Universidad de Medellín.
- Bestias de la comedia. 8 de marzo, Teatro Prado de El Águila Descalza.
- In-apropiadas: Podcast en vivo. 9 de marzo, Mero Bar.
- Usted antes era más chévere. 10, 11 y 17 de marzo, Teatro Acción Impro.
- Fiesta RBD: #SoyRebeldeTUSA. 10 de marzo, Mero Bar.
- El Gocho de Oro: Gira de stand up de Nanutria. 12 de marzo, Teatro Laureles.
- Semana del Teatro. 27 de marzo al 2 de abril, en los teatros de Medellín.
Con el apoyo de la Alcaldía de Medellín, las organizaciones de teatro tendrán una agenda alrededor de este arte escénico, en el marco del Día Mundial del Teatro.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
- Bestias de la comedia. 15 y 29 de marzo, Teatro Prado de El Águila Descalza.
- Andrés Vargas: ¿Por qué tan perdido? 30 y 31 de marzo, Mero Bar.
- Suso a la Carta en Medellín. 31 de marzo y 1 de abril, Teatro Universidad de Medellín.
Abril
- Semana Santa. 1, 2, y del 5 al 9 de abril, Teatro Manicomio de Muñecos.
- En redes/ Enredos. 14, 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de abril. Teatro Manicomio de Muñecos.
- Levy Arrinconado en Medellín. 22 de abril, Teatro Pablo Tobón Uribe.
Julio
- Primer encuentro de artes escénicas emergente. 17 al 22 de julio.
Espacio para visibilizar las nuevas formas, estéticas y maneras del arte de las tablas, en aras de posibilitar la proyección y reconocimiento de los colectivos de teatro sin sala de la ciudad, quienes acercan a la ciudadanía a expresiones artísticas que también transmiten y conectan.
Actividades y eventos deportivos

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
Los habitantes de Medellín, en sincronía con el acompañamiento del INDER, son quienes dan vida a los escenarios deportivos del Distrito y sus corregimientos. La práctica de ejercicio y de algún deporte es un acto de amor propio, por los aportes tan importantes que genera para la salud física y mental, así mismo, es una ventana que facilita ampliar la red de amigos, fortalecer la convivencia comunitaria y adquirir una disciplina o un gusto que realmente nutre la vida.
Con el ánimo de incentivar a las personas de todas las generaciones, las siguientes actividades y eventos que organiza el INDER son abiertos al público, algunos de los cuales son con previa inscripción. Para ampliar detalles, es necesario estar atentos a las convocatorias que publica la entidad a través de sus redes sociales. Lo único que se requiere es actitud y ganas, ya que el acceso a los eventos es gratuito.
De otro lado, la agenda incluye eventos que organizaciones del sector privado planean realizar en 2023.
Febrero
- Clasificatorias de la Copa del Mundo Baloncesto Fiba 2023. 23 y 26 de febrero, Coliseo Iván de Bedout. Colombia y México – Colombia y Puerto Rico.
Marzo
- Aventura DRAFE por Medellín– INDER. Desde marzo en todas las comunas y corregimientos. Una estrategia que se llevará a cabo cada mes, en diferentes lugares de las comunas y los corregimientos, para dinamizar los territorios y las comunidades alrededor del deporte, la recreación y la actividad física.
- Ciclopaseo: Muévete en bici – INDER. 10 de marzo, 7.30 a 10.30 p. m. (recorrido por definir). Por motivo del Día Internacional de las Ciclovías Recreativas de las Américas, se convocará a vivir esta fecha con un desfile en bicicleta, también llamada caballito de acero, con el propósito de seguir incentivando su uso en los desplazamientos por la ciudad, de manera recreativa y la práctica de ejercicio físico.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
- Campamentos de porrismo – INDER. 11 y 12 de marzo, 8.00 a. m. a 6.00 p. m., Unidad Deportiva de Belén. Actividad abierta al público en la que presenciarán las habilidades y destrezas de niños, adolescentes y jóvenes en torno a esta práctica que han introducido a sus estilos de vida.
- Corre por amor. 12 de marzo. Inscripciones abiertas.
Con el apoyo del Inder, es un evento organizado por la Fundación Mónica Uribe Por Amor, para un recorrido de 10 y 5 kilómetros.
- Caminando entre bosques a Chorro Hondo – INDER. 12 de marzo, 7.30 a. m., corregimiento Santa Elena. En reconocimiento a su afinidad y participación activa en las caminatas, esta será exclusivamente para mujeres, con previa inscripción.
- Festival Corregimiento de San Cristóbal – INDER. 23 de marzo, de 7.00 a 9.00 p. m., Parque San Cristóbal. Clases combinadas dirigidas por los formadores.
- 8. a Feria de escuelas de adrenalina y nuevas tendencias deportivas – INDER. 25 de marzo, 9.00 a. m. a 1.00 p. m., Unidad Deportiva Atanasio Girardot, escenarios deportivos y espacios públicos.
Abril
- Ciclopaseo: Día Internacional del Ciclista – INDER. 16 de abril, 8.00 a. m. a 12 m. (recorrido por definir).
Mayo
- Indercolegiado de Porrismo y Torneo Abierto de Porrismo – INDER. 6 y 7 de mayo, 7.00 a. m. a 6.00 p. m., Coliseo de Baloncesto Iván de Bedout. Adolescentes y jóvenes competirán en la primera parada clasificatoria del Indercolegiado, en medio de acrobacias, animación y baile. Un certamen abierto al público.

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
- Ciclopaseo: Mes de las Madres – INDER. 17 de mayo, 7.30 a 10.30 p. m. (recorrido por definir)
- Festival Corregimental San Antonio de Prado – INDER. 17 de mayo, 7.00 a 9.00 p. m., UVA El Paraíso. Clases combinadas dirigidas por los formadores.
- Festival Guardametas – INDER. 20, 21 y 22 de mayo, 7.00 a. m. a 6.00 p. m., Unidad Deportiva de Belén. Actividad de integración de niños, adolescentes, jóvenes y adultos de Medellín que desempeñan la posición de portero o guardameta, en reconocimiento a las habilidades y destrezas que aplican para evitar que equipo contrario marque gol.
- Festival de fútbol playa – INDER. 20, 21 y 22 de mayo, 7.00 a. m. a 6.00 p. m., Unidad Deportiva de Belén.
- Festival Corregimiento Altavista – INDER. 25 de mayo, 7.00 a 9.00 p. m., Plazoleta del parque principal. Clases combinadas dirigidas por los formadores.
- Torneos deportes de conjunto – Juegos Universitarios – INDER. 26 de mayo, 8.00 a. m. a 8.00 p. m., escenarios deportivos de las universidades y del INDER.
Es un evento abierto al público, con previa inscripción.
- Final Municipal de Banquitas – INDER. 27 de mayo, 10.00 a. m. a 5.00 p. m., Cancha de Fútbol Marte Nº. 1. Los 16 equipos clasificados de cada comuna jugarán la gran final. Es abierta al público con previa inscripción.
Junio

Eventos en Medellín – Foto: Alcaldía de Medellín
- Paradas deportes individuales – INDER. Del 3 al 25 de junio, 8.00 a. m. a 6.00 p. m., diferentes escenarios deportivos del Distrito. Una estrategia dirigida a los ciudadanos de Medellín, con la que se promoverá el deporte social comunitario, entre los que se cuentan ajedrez, tenis de mesa, tenis de campo, tejo, judo, karate-do y taekwondo. Abierto al público con previa inscripción.
- Ciclopaseo: Día Mundial de la Bicicleta – INDER. 4 de junio, 8.00 a. m. a 12 m. (recorrido por definir).
- Vacaciones Recreativas – INDER. 17 al 25 de junio. 9.00 a. m. a 3.00 p.m. (lugares por definir). En la semana de receso escolar, se dirigirá una serie de actividades lúdico-recreativas que buscan el gozo y el disfrute de los niños, adolescentes, jóvenes y adultos.
- Festival de Porrismo – INDER. 24 de junio, 10.00 a. m. a 5. 00 p. m., Coliseo Yesid Santos.
- Festival Corregimiento de Santa Elena – INDER. 28 de junio, 7.00 a 9.00 p. m. Plazoleta del parque principal. Clases combinadas dirigidas por los formadores del INDER.
Otros eventos
- Meditación: viaje de sonidos. 11 de marzo, Teatro Laureles.
Una meditación con armónicos de la voz y baño de sonido.