Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Iniciar Sesión
Secretaría de Cultura Ciudadana
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Cultura Ciudadana » En Medellín: Nos mueve la cultura » Estrategia de formación de públicos dinámicos
Únete a nosotros en esta travesía cultural. Descubre cómo Museos, Teatros y Espacios Culturales se unen para inspirar, educar y conectar a Medellín con el arte y la cultura.
Es una iniciativa enfocada en fortalecer el tejido social, generando valor emocional, colectivo y económico a través del conocimiento de las expresiones artísticas y culturales de nuestra ciudad. Buscamos fomentar la formación ciudadana para la apreciación y el consumo responsable de los activos culturales. Nuestro objetivo es claro: hacer que la cultura sea un facilitador y motor del desarrollo sostenible en sus dimensiones económicas, sociales y ambientales.
La Estrategia se desarrolla a partir de 3 ejes:
Nuestro compromiso se extiende a estratos 1, 2 y 3 del Distrito, así como a grupos A, B y C del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (SISBEN). Dedicamos especial atención a poblaciones infantiles y juveniles, consideradas vulnerables y especiales. Además, involucramos a públicos estratégicos, incluyendo líderes y gestores culturales, sociales, comunitarios, institucionales, formadores y aliados. Juntos, creamos una red de apoyo para la cultura en Medellín.
Para dinamizar el proceso de formación de públicos, hemos identificado a los teatros y museos del Distrito como socios clave. Ellos ofrecen un espacio idóneo para la creación, producción, difusión y reflexión en torno a las iniciativas artísticas y culturales de nuestro territorio. Estas experiencias formativas y la gestión de nuevas audiencias tienen como objetivo diversificar el panorama artístico y cultural de Medellín, impactando de manera colectiva en nuestro público objetivo.
El Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM), el Cementerio Museo San Pedro, el Museo de Antioquia, el Museo Pedro Nel Gómez, Parque Explora, el Teatro Metropolitano y el Teatro Pablo Tobón Uribe hacen parte de este convenio y ya iniciaron la ejecución de actividades, exposiciones y procesos inmersivos para que el arte y la cultura se expanda en Medellín.
Ciencia, la tecnología, innovación y valle del software.
Medio ambiente y ecociudad.
Transformación patrimonial, urbanística y arquitectónica de la ciudad.
Artes escénicas en diversos formatos relacionadas con la danza, la música y el teatro.
Aspectos antropológicos y la transformación cultural e identitaria de la ciudad.
Diversidad, la equidad, la convivencia, la resiliencia y la cultura ciudadana.
En el marco de la Estrategia contamos con experiencias de acceso libre, experiencias formativas inmersivas, experiencias guiadas, diversificación de la oferta para públicos potenciales y experiencias formativas para públicos estratégicos. Cada Museo y Teatro publica en sus diferentes canales y medios de comunicación las rutas para la entrega de boletería e inscripciones previas. Para obtener más información sobre horarios y ubicaciones, así como para verificar tu elegibilidad para la entrada libre, visita las redes sociales y páginas web de los Museos y Teatros que hacen parte de la Estrategia y a través de @nosmuevelacultura.
La Estrategia de Formación de Públicos Dinámicos hace parte del sueño cumplido de hacer que en Medellín la cultura sea accesible para todos y todas. Aquí, conectamos corazones, creamos arte, contamos historias y construimos un tejido de expresiones creativas que mueve a cada rincón del Distrito.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.