Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Educación
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Educación » Información para maestros de la Secretaría de Educación de Medellín » Centro de Innovación del Maestro en Medellín – MOVA
Mova es el programa de la Secretaría de Educación a través del cual se materializa la Política Pública de Formación de los Maestros, los directivos docentes y los agentes educativos de la ciudad de Medellín (Acuerdo Municipal No. 019 de septiembre de 2015). A través de sus procesos de formación, propicia, promueve e integra el ser, el saber, el crear y el reconocer. A su vez, posibilita experiencias personales y profesionales encaminadas a la generación de prácticas educativas diversas y contextualizadas. Es un programa para la gestión de propuestas y acciones, generadas desde y para los maestros.
Mova se comprende dentro del marco de Medellín como ciudad educadora y del aprendizaje, tiene una relación directa con la formación de los maestros, directivos docentes y agentes educativos de la ciudad, con actos formativos intencionados, en los cuales la ciudad se convierte en un territorio para pensar los procesos sociales, económicos y políticos en relación con lo educativo.
Invita a los maestros y maestras a reconstruir las acciones de la escuela, la calidez, la bondad, el conocimiento y las sanas relaciones, haciendo énfasis en la escucha, en los diálogos y en las interacciones humanas.
Se fundamenta en la reflexión, el análisis y la intención de interactuar con los contextos escolares, para generar una comprensión de las situaciones sociales y culturales del maestro, el estudiante y la escuela.
Pretende potencializar y acompañar la formación investigativa de los maestros, directivos docentes y agentes educativos de la ciudad de Medellín, en aras de contribuir a la formación, a la práctica y a la calidad de la educación.
Tiene como principal objetivo el fortalecimiento de los saberes que habitan en el aula, el análisis de las prácticas de enseñanza y la participación crítica en la construcción conjunta de metodologías y prácticas pedagógicas.
Mova se fundamenta en el marco de la Política Pública de Formación de los maestros y maestras, los directivos docentes y los agentes educativos de la ciudad de Medellín, definida en el Acuerdo 019 de 2015; el Centro de Innovación del Maestro (Mova) sustenta su trabajo en tres pilares.
Propuesta educativa con aplicabilidad y pertinencia en diversos contextos, desde una perspectiva educativa pluralista e incluyente, que fomenta el diálogo e intercambio de saberes y prácticas educativas.
Generación de nuevos conocimientos y saberes en el ámbito educativo que sean pertinentes y valiosos para nuestro contexto.
Generación de prácticas, experiencias y acciones novedosas y transformadoras que den solución a problemáticas educativas de nuestro contexto.
El Centro de Innovación del Maestro – Mova se entiende como un ambiente de aprendizaje diseñado para facilitar y promover experiencias educativas entre diversos grupos, para incitar a la experimentación permanente en los procesos de enseñanza y aprendizaje, posibilitando la innovación educativa.
De esta forma, los espacios de Mova se conciben como lugares de creación e innovación donde las interacciones sociales son un elemento permanente, también se promueve la colaboración y se incentivan la investigación educativa y el desarrollo de prácticas pedagógicas audaces. Son, además, transparentes y flexibles con acceso a todo tipo de recursos que permiten el flujo continuo de ideas de modo horizontal y propositivo.
Mova es un espacio que incita a la experimentación permanente en los procesos de enseñanza y aprendizaje, el cual permite la apropiación y recontextualización de discursos y prácticas de maestros y maestras, generando procesos de transferencia de conocimiento y movilidad académica, en los cuales el trabajo en comunidades de aprendizaje es fundamental.
REM es un grupo de personas, organizaciones sociales, entidades públicas o privadas y maestros de instituciones educativas del Municipio de Medellín, quienes centran su accionar en la dinamización de equipos de apoyo a través de un trabajo conjunto.
Las experiencias significativas son la expresión de los procesos de transformación de los grandes cambios que se dan en el contexto escolar, gracias al diálogo enriquecedor entre docentes y estudiantes. Son la evidencia de la relación que tienen maestros y maestras con lo que acontece en el aula y en el contexto que los rodea. Ellas son el cimiento a partir del cual se gesta la investigación escolar y la transformación educativa de la Medellín Futuro.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.