Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Educación
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Educación » Funciones, composición e historia de la Secretaría de Educación de Medellín » Observatorio para la Calidad Educativa de Medellín
Para lograr una transformación educativa real en Medellín, la toma de decisiones debe basarse en evidencia rigurosa y conocimientos previos, argumentados, precisos y coherentes en relación a las necesidades contextuales de una ciudad y su ruralidad, orientadas a la atención de los retos competitivos que trae consigo la Cuarta Revolución Industrial y la Educación Futuro.
Por eso, en el marco del programa “Pertinencia, calidad y habilidades para la educación del futuro” se crea el Observatorio para la Calidad Educativa (OCEM) que, a través de su sistema de información y una estructura holística, brindará la información e insumos requeridos para lograr esa transformación de la Medellín Futuro.
Unidad de generación y gestión de conocimiento para el análisis, seguimiento, monitoreo y evaluación de las políticas, programas y proyectos, especializada en la recolección, producción, procesamiento y divulgación de información que permita y promueva el diseño y direccionamiento de estrategias tendientes a fortalecer y transformar el sistema de educación del Municipio de Medellín.
El Observatorio se consolidará en el 2023 como unidad de generación y gestión de conocimiento e innovación de referencia municipal, metropolitana y regional para el análisis, seguimiento, monitoreo y evaluación del sistema de educación del Municipio de Medellín, para contribuir a la transformación educativa y servir de piedra angular para la toma de decisiones. En 2027 el Observatorio será referente nacional e internacional.
Propender por la generación y gestión de conocimiento e innovación que contribuya al análisis, diseño, direccionamiento, seguimiento y evaluación de las estrategias encaminadas a fortalecer el sistema de educación del Municipio de Medellín; para su mayor cobertura, eficiencia, calidad y pertinencia en el marco de la transformación educativa y la educación futuro para Medellín.
Generar y gestionar conocimiento para la transformación educativa en el Municipio de Medellín.
El Sisocem es el Sistema de Información del Observatorio para la Calidad Educativa de Medellín (OCEM) creado con el objetivo de contribuir a la generación y gestión del conocimiento en pro de mejorar la cobertura, eficiencia, calidad y pertinencia de la educación en el Municipio de Medellín a través del direccionamiento de políticas educativas.
La deserción escolar en el sector oficial en todos sus niveles ha presentado una tendencia deseable al registrar bajas desde el 2004.
La Administración Municipal se comprometió a reducir la deserción oficial total para el 2023 al 2,5 %, la tasa más baja en toda la historia educativa de la ciudad.
La deserción en el 2018 se ubicó en el 2,9 %.
Medellín inició el año 2020 con una matrícula oficial total de 300.698, de la cual 293.445 corresponden a edad escolar.
En marzo, cuando inició la cuarentena nacional, la matrícula total se ubicaba en 315.959, de la cual 305.310 corresponden a edad escolar.
Con respecto al mes de febrero (antes de la cuarentena), la matrícula en edad escolar y total en los meses siguiente siempre ha registrado un crecimiento, en promedio, del 0,5 %
En registros oficiales, aún no se observa incidencia de la pandemia y cuarentenas en abandono escolar.