Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Educación
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Educación » Funciones, composición e historia de la Secretaría de Educación de Medellín » Observatorio para la Calidad Educativa de Medellín » Sistema de información del Observatorio para la Calidad Educativa en Medellín
El Sisocem es el Sistema de Información del Observatorio para la Calidad Educativa de Medellín (OCEM) creado con el objetivo de contribuir a la generación y gestión del conocimiento en pro de mejorar la cobertura, eficiencia, calidad y pertinencia de la educación en el Municipio de Medellín a través del direccionamiento de políticas educativas.
Banco de datos tipo aplicativo para la descarga de bases de datos, tablas de salida, cuadros en Excel y fichas en PDF de las distintas fuentes de información clasificadas como datos abiertos que emplean y generan las distintas dependencias y equipos de la Secretaría de Educación y su Observatorio para la Calidad Educativa de Medellín (OCEM).
Plataforma web para la descarga en línea de bases de datos con información sensible y sujeta a las leyes nacionales de Habeas Data, por parte de personas ajenas a la entidad y previamente autorizadas por la misma.
Aplicativo dinámico constituido por un conjunto de tableros de control interactivos (dashboards) desarrollados por el OCEM a través de Tableau y Power BI, instrumentos resumidos, de fácil consulta para cualquier ciudadano.
Herramienta visual y analítica para la toma de decisiones de los hacedores de política, basadas en evidencia científica rigurosa que consolida la información existente en torno a evaluaciones de resultado, de impacto y otros estudios a nivel nacional e internacional sobre distintos indicadores (outcomes) educativos.
Repositorio digital que contiene todos los documentos y oficios de respuesta de la SEM a solicitudes del Concejo Municipal, Medellín Cómo Vamos, órganos de control y otros, alojados inicialmente en el Sistema de Gestión Documental (Mercurio) de la Alcaldía y posteriormente cargados en el Sisocem para el acceso rápido por parte de grupos de interés y ciudadanía en general.
Repositorio digital que almacena en orden cronológico todos los documentos de trabajo, estudios, análisis estadístico, boletines realizados por el Observatorio y equipos antecesores.
Repositorio digital filtrado con mapa interactivo de investigaciones, reportes y noticias elaboradas por investigadores, centros, grupos de investigación y otras entidades públicas y privadas a nivel nacional e internacional sobre temas educativos de interés para la Alcaldía y la SEM.
Repositorio digital que contiene sitios web de observatorios educativos, sistemas de información educativa y aplicativos relacionados que han sido rastreados por el OCEM y son considerados como de interés y útiles para conformar redes de trabajo.
Aplicativo de consulta y rastreo de normatividades vigentes sobre educación a nivel nacional y local que facilite la construcción de normogramas y permita el seguimiento a las políticas públicas, programas sociales implementados y al estudio y definición de las mismas.
Aplicativo de consulta y rastreo de normatividades vigentes sobre educación a nivel nacional y local que facilite la construcción de normogramas y permita el seguimiento a las políticas públicas, programas sociales implementados y el estudio y definición de las mismas.
Agenda virtual alojada en el micrositio del OCEM para el registro y consulta del cronograma de visitas por parte de equipos y dependencias de la Secretaría a las instituciones educativas oficiales del Municipio de Medellín.
Formulario para la solicitud de acceso o envío de información con datos sensibles por parte de dependencias externas de la SEM, investigadores, centros y grupos de investigación, nacionales e internacionales y ciudadanía en general.
Encuesta de percepción en ambiente escolar
Encuesta de percepción en ambiente escolar
Encuesta de percepción en ambiente escolar