Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Salud
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Salud » Funciones y composición de la Secretaría de Salud » Plan Territorial de Salud Medellín 2024 – 2027
El Plan Territorial de Salud 2024 -2027 “Salud para el bienestar físico y mental”, recoge el sentir de la ciudadanía, las comunidades y los diferentes sectores de la ciudad, construyendo sobre lo construido con el propósito de avanzar en el desarrollo de un sistema integral de salud, disminuyendo las brechas en el acceso a la atención con calidad, gestionando los riesgos que afectan el bienestar, generando estrategias en la salud mental, la salud materna e infantil y fortaleciendo el cuidado individual y colectivo, impulsando el talento humano en salud y la gobernanza del sistema, conscientes de los enormes retos que enfrentamos por la inequidad social y las consecuencias que trae para la población el impacto del cambio climático.
Marco Normativo
Contempla las normas que dan línea técnica para la construcción del Plan y de las competencias de los diferentes actores a nivel local.
Toma como referencia los lineamientos nacionales planteados para ello, en el Lineamientos para la Planeación Integral para la salud en el ámbito territorial, 2023.
Análisis situacional en salud
Resume el Análisis Situacional de Salud trabajado por la Secretaría de Salud de forma participativa durante los años 2023 y 2024.
Presupuesto
Se presenta el plan plurianual de inversiones en salud 2024 – 2027, en el cual se relaciona cada una de las dimensiones con la inversión estimada para los próximos cuatro años.
Priorización de problemas y necesidades en salud
Identifica cinco problemáticas principales en el sistema de salud de la ciudad, que generan desigualdades y afectan la calidad de los servicios.
Plan Territorial de Salud 2024 – 2027
Contiene la visión, principios, enfoques y objetivos pertinentes, que orientan la proyección y cumplimiento del Plan Territorial de Salud.
Programas en el Plan de Desarrollo Distrital 2024 – 2027 direccionados por la Secretaría de Salud
Define los objetivos de los 6 Programas que lo conforman: Administración y Gestión del Aseguramiento en Salud, Salud Ambiental, Gestión del Acceso a los Servicios de Salud, Gobernanza para la Salud, Vigilancia en Salud Pública y Medellín Te Quiere Saludable.
Se describen los programas, proyectos y estrategias que se desarrollarán para el logro de las metas en salud de la ciudad.
Articulación de las dimensiones y estrategias del Plan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS
Se presentan como las dimensiones, las estrategias y proyectos del Plan Territorial de Salud se articulan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus metas.
Presupuesto por programas y proyectos
Se presenta el plan plurianual de inversiones en salud 2024 – 2027, en el cual se relaciona cada una de los Programas con la inversión estimada para los próximos cuatro años.
Monitoreo y evaluación
Se plantea el proceso para el seguimiento a los objetivos de ciudad en salud.
Mejorar las condiciones de salud y bienestar equitativo e incluyente de la población de Medellín, a través del fortalecimiento de la gobernanza sanitaria para la intervención efectiva de los determinantes sociales de la salud, la garantía del acceso a los servicios de salud integrales, integrados y de calidad, la gestión integral de la salud ambiental, la promoción de la resiliencia individual y colectiva y el fomento de la cultura del cuidado de la salud y del sistema general de seguridad social en salud, con participación activa de la sociedad.
Desde la Secretaría de Salud de Medellín invitamos a todos los ciudadanos a participar del foro de informe de gestión de la Secretaría que se realizará el 29 de julio de 2021. Donde se estará llevando a cabo un proceso de retroalimentación con preguntas y respuestas para que se enteren de la gestión de la Secretaría.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.