Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Desarrollo Económico
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Desarrollo Económico » Subsecretaría de Desarrollo Rural de Medellín
La Subsecretaría de Desarrollo Rural se encarga de coordinar y articular la ejecución de la Política Pública de Desarrollo Rural del Municipio de Medellín, con la cual se busca:
También llevamos a cabo, de la mano de los campesinos y habitantes de los corregimientos, el Plan Agropecuario Municipal para el fortalecimiento y desarrollo de los territorios rurales.
Entender las necesidades del sector agropecuario y realizar una planeación de su crecimiento, le permitirá a los productores acceder a nuevos mercados y contar con herramientas para incrementar su productividad, ampliar sus prácticas y mejorar las condiciones de sus cultivos.
Es aquel que garantiza la prestación del servicio público de asistencia técnica básica a los pequeños y medianos productores agropecuarios de las zonas rurales del Municipio de Medellín.
Mediante la atención continua en aspectos agrícolas, pecuarios, forestales y acuícolas mejoramos la rentabilidad y la competitividad de la producción agropecuaria de los corregimientos de Medellín. La unidad cuenta con personal altamente capacitado que se desplaza por los cinco corregimientos de la ciudad para prestar asistencia técnica directa.
Facilitamos la creación y el desarrollo de emprendimientos rurales, mediante estrategias de sensibilización y acompañamiento en la creación, puesta en marcha y desarrollo empresarial sostenible, con el fin de contribuir en la generación de ingresos y empleabilidad de los habitantes de las zonas rurales del Municipio de Medellín. Esto trae los siguientes beneficios:
A través de este programa habilitamos espacios de comercialización directa a los pequeños o medianos productores agropecuarios y/o emprendedores transformadores de productos agropecuarios, provenientes de los cinco corregimientos de la ciudad.
Llevamos cada semana los Mercados Campesinos a veinte puntos estratégicos de la ciudad, al tiempo que tenemos otras estrategias de comercialización activas, para dinamizar la economía de los productores beneficiarios del programa: